Showing posts with label cultura. Show all posts
Showing posts with label cultura. Show all posts

Thursday, August 07, 2014

1ra Beca al Talento Joven

Esta actividad la han preparado mi sobrino y su esposa para poder darle la oportunidad a una persona de cumplir su sueño y terminar su carrera.

Dense su vueltecita por allá y apoyen este evento.



Friday, November 29, 2013

El Sendero de la Virreina 2013

Mañana en la noche se estará presentando el Sendero de la Virreina en su versión 2013. Estaremos saliendo desde el Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial (Parque Colón, Catedral) a las 8 de la noche, y daremos un paseo por los monumentos históricos y culturales más importantes de la zona, terminando en el Alcázar de Colón. Esa una actividad excelente que no se pueden perder. 

Acompáñen a doña María de Toledo y Alba, Primera Virreina del Nuevo Mundo y esposa de don Diego Colón, hijo del Gran Almirante y Virrey del Nuevo Mundo, junto a su corte a transitar por esta ciudad histórica.

Aquí les dejo el la invitación y el flyer de las explicaciones y mapa de lugares que estaremos visitando.

¡Los espero!



Friday, October 12, 2012

El Sendero de la Virreina

Para aquellos que no lo sabían, hoy inician las celebraciones del Santo Domingo Colonial Fest

Tal y como ellos mencionan en su webiste, este será un"Un festival llamado a celebrar y conmemorar la cultura, los monumentos, la gastronomía, y la historia de la República Dominicana, creando conciencia y apreciación de la autenticidad e idiosincracia dominicana y pueda a su vez, transformar de manera positiva y sostenida, las familias que habitan y visitan la Ciudad Colonial, sus instituciones, las comunidades y claro, nuestra República Dominicana."

Por mi parte, he estado colaborando con Quinta Dominica en la preparación de la presentación de "El Sendero de la Virreina". Este evento consiste en una caminata con la Corte de María de Toledo desde el Alcázar de Colón subiendo por la calle Las Damas hasta llegar a la Fortaleza Ozama, haciendo paradas en diversos lugares de interés cultural. Los diálogos están super interesantes, amén de que es impresionante ver a la Corte en su recorrido histórico-cultural.

Este "teatro de calle" se estará presentando a partir de hoy Viernes hasta el próximo Domingo 14 a las 8 p.m. Como mencioné, saldremos desde el Alcázar de Colón y terminaremos en la Fortaleza Ozama (la caminata es gratis, la entrada a la Fortaleza cuesta RD$500.00).

Les invito a todos a que asistan al evento, no sólo al Festival sino también a la caminata. ¡Se va a dar muy cool!

:-)




Monday, December 12, 2011

A los 500 años del Sermón de Adviento de Montesino



El próximo Domingo 21 de diciembre se cumplen 500 años del famoso sermón que predicara Fray Antón de Montesinos (o Fray Antonio de Montesino) en respuesta a los malos tratos que recibían los indios taínos que habitaban la isla de La Hispaniola de parte de los encomenderos colonizadores. Para celebrar la ocasión, la Fundación Propagas, la Fundación Eduardo León Jimenes y Quinta Dominica presentaron ayer el documental "Cinco Siglos de Adviento" en la Sala 1 del Palacio del Cine de Blue Mall en la ciudad de Santo Domingo. Allá, entre otras personas, tuve el placer de compartir con José Rafael Sosa, quien siempre tiene hermosas palabras para mí.

¿Qué decir del documental? Todo el que estudió en nuestro país en algún momento tuvo en sus manos el libro de Historia de las Indias de Bartolomé De Las Casas (o por lo menos eso espero yo), y si no lo ha leído, puede comprarlo o buscarlo en internet) o por lo menos conoce la historia el Descubrimiento de América y de la Conquista de América, así que tiene por lo menos una somera idea de lo que pasó con los "indios" que fueron "conquistados".  El documental trata justamente de eso, hace un preámbulo de lo acontecido en nuestra isla a partir del descubrimiento de América, explicándonos los hechos que que llevaron a Fray Anton de Montesinos a proclamar, con el apoyo de comunidad, el famoso "Sermón de Adviento", concluyendo con el impacto que éste tuvo en la lucha por la defensa de los indígenas en América.

El documental estuvo excelente, de magnifica calidad técnica y contexto claro y sencillo de entender. Por medio de entrevistas el conocedores del tema y de hermosas imágenes y música, los narradores nos guían por un paseo a través de una de las facetas más oscuras de la historia de la colonización, ayudándonos a entender con mayor claridad los motivos que llevaron a la comunidad de los Dominicos a enfrentar de manera tan directa a aquellos que por su posición (incluyendo en esto a la realeza) y en nombre de Dios abusaron de forma tal de los habitantes nativos de nuestra isla y de toda América que fueron los causantes de la extinción casi total de la raza aborígen.

El documental será expuesto en varias instituciones culturales y educativas, así que estén pendientes de los anuncios que de seguro publicarán las mismas sobre el tema para que puedan verlo. Véanlo, se los recomiendo, no se arrepentirán.



Thursday, December 25, 2008

"Metreando"

Ayer en la mañana, aprovechando que la mayoría de las personas trabajaban hasta el medio día y que por consiguiente no iba a estar muy "apretujado", fui con papi y Memo y darme un paseíto por el Metro.

IMG_0911

IMG_0947

Aunque yo nunca lo voy a autilizar porque las zonas que recorre no son zonas por las que transito regularmente, ahí están invertidos mis chelitos (los que los funcionarios corruptos y los ladrones de cuello blanco no me robaron, claro está) así que tenía que verlo con mi ojos, antes de que se dañara (porque de que se va a dañar, se va a dañar).

IMG_0914

Me sentí como que estaba en los "United". Todo super organizado, los empleados muy amables, todo limpio. Sin filas, sin empujones... Todavía hay cosas que no están terminadas (por ejemplo, en Villa Mella tuvimos que cruzar la calle para tomar el tren de vuelta y había un lodazal que ni les cuento, amén de que no hay "paso de zebra" para cruzar y el tránsito es insportable). La gente se "comporta", aunque en ocasiones obligadas por los empleados (uno de ellos tuvo que decirle a una persona que se parara para dejar que mi papá se sentara y esta persona lo hizo de mala gana). No se puede consumir o trasportar bebidas o alimentos, y si se va a hacer debe hacerse en envases que no permitan que salga el olor (pero en Villa Mella se montó un señor con una funda de pollo wasakaka que perfumó el tren).

IMG_0923

Como dije, todo muy bien, todo my limpio, todo como si fuera de "los países".
Yo le doy 6 meses para que se "pudra'. No es por negativa, es porque el Dominicano no tiene cultura de conservar las cosas; al revés, lo que quiere es destruirlas y después reclamar al gobierno de que las cosas están en mal estado, no obstante el hecho de que son ellos quienes las ponen así.
¿Cuánto tiempo le dan ustedes?


Para ver las foticos, hagan click aquí.

Monday, December 15, 2008

Let me tell you why it is my business

El otro día un anónimo (porque siempre es un anónimo) me dejó un comentario en el post de la foto del señor "trabajándole" a un contador.
Haciendo uso de la Bracutacracia, tomando en consideración que este es un blog "G" y que por consiguiente no se publican comentarios con "malapalabras", decidí no publicar el comentario, pero me quedé dándole vueltas en la cabeza a lo que me había dicho.
Algo inusual en mí, pero voy a responderle para ver si le hago entender, no sólo a él, sino también a muchos que como él no entienden cuál es definitivamente el problema de mi país.
El hombre de la foto estaba obviamente "arreglando" el contador para pagar menos luz. Luz que él o la persona quien le envió a arreglar el contador consume. ¿Quién paga esa luz que él se roba? ¡Yo! En los barrios que pagan RD$100.00 de luz, la gente tiene super equipos de música, neveras, televisiones plasma y lcd y otros electrodomésticos que le mandan sus familiares de "Nueba Yol." En mi casa vivimos 3 personas; yo me paso el día entero fuera de casa así que no consumo luz durante el día. Mi papá también sale y cuando está en casa se la pasa en la misma habitación que mami. En horas de alto consumo (léase en la noche), en mi casa hay 2 abanicos, 1 computadora, 2 televisiones que tienen 15 años y 5 luces prendidas (encendemos los aires acondicionados exclusivamente al acostarnos a dormir). En mi casa pagamos más de RD$15,000.00 de luz mensuales. ¿Se justifica?
Estoy estacionada en la oficina. Cuando salgo porque tengo que ir a una reunión, un inconsciente se ha parado detrás de mi vehículo y no me deja salir. No aparece por parte. Cuando por fin aparece se quilla conmigo porque le trato de hacer entender que su acción me ha perjudicado. Llego tarde a mi reunión, mi cliente se quilla conmigo, pierdo el negocio.
Voy manejando camino a una reunión (historia verídica). De pronto, el camión que está a mi lado, sin espejo retrovisor y cuyo conductor NO TIENE licencia de conducir, decide doblar en "u" desde el carril derecho sin revisar si viene alguién del otro lado (total, no lo puede hacer porque no tiene espejo retrovisor). Me choca. No sólo perdí el dinero que me iba a ganar en esa reunión, sino que tengo 5 semanas a pié, mi rendimiento y producción han bajado en un 50% porque no tengo transporte (y para hacer lo que yo hago necesito transportarme) y cuando me entreguen mi carro ya no tendrá el lustre de un vehículo nuevo sino que ya tendrá el estigma de haber sido chocado. Aparte de eso, ya va una cuota de préstamo que le regalo al banco porque obviamente no he podido disfrutar el vehículo.
Mis padres son personas mayores y están expuestos a que les pase algo de repente. Imagínese usted que yo tenga que salir de emergencia para la clínica con ellos (como he tenido que hacer decenas de veces) y una persona esté atravesada medio a medio a mi parqueo. ¿Quién me devuelve la salud o la vida de mis padres?
Los funcionarios que roban (porque de que los hay, los hay, y eso nadie puede negarlo) no le están robando a "la nada", me están robando a mí porque el dinero del Estado no es del Estado sino de todos los dominicanos. Esos son mis impuestos los que están usando para comprarse jeepetas, pagar queridas, darse viajes y comprarse cosas lujosas que ni siquiera conocían antes de "subir al poder". Es lo mismo que si vinieran con una pistola a asaltarme. ME ESTAN ROBANDO.
Cada vez que transito por calles llenas de hoyos mi vehículo sufre. Poco a poco, las piezas se van dañando y llegará un momento en que tendré que gastar dinero para arreglarlo. Y el dinero que debió haberse utilizado para arreglar las calles (que viene de los impuestos que pago) me lo robó algún funcionario del gobierno.
La cosa está difícil. Como el Dominicano lo único que inventó fue la tambora y para que ésta trabaje hay que darle golpes, es más cómodo ponerse a robar que buscarse un trabajo decente. Nadie me defiende cuando me roban lo que he adquirido con el sudor de mi frente. Y mis impuestos, que pago para que el Estado me brinde seguridad, se los gastó un funcionario comprándole un Cartier a su querida (y esa pendeja ni siquiera sabe lo que es un Cartier).
Cada vez que un malnacido se mete en contravía, se roba una luz, se parquea donde no debe parquearse, maneja borracho, sin luces, sin licencia, sin matrícula, sin revista, hablando por el celular, sin casco, bloqueando intersecciones... me está perjudicando a MI porque yo estoy en el derecho de transitar tranquila y segura por la calles que se mantienen a base de MIS impuestos. Porque siempre por culpa de esos energúmenos se causan accidentes que perjudican a alguien, se arman tapones que hacen que yo llegue tarde a mis reuniones, que se pierdan vidas, que se pierdan posesiones materiales... Y ese alguien que se perjudica puedo ser yo... o usted.
Imagínese usted que un pendejo en contravía, por no caminar una cuadra más ahorrándose RD$20.00 de gasolina, borracho o hablando por el celular venga y le choque SU carro. Puede ser que entonces no tenga seguro, no tenga licencia o lo peor, no le importe que lo haya chocado y siga su camino sin ni siquiera pararse para ver si usted está bien ¿Le gustaría? No sólo perdería usted dinero sino que, si el accidente fue duro, a lo mejor su salud sufra o hasta pueda morir. Si usted fue el que chocó, qué le importa haber chocado a uno en la calle. Si usted fue el chocado, nada más que se "jodió."
Entonces un motorista sin casco, sin matrícula, sin placa, sin espejos retrovisores, hablando por el celular en contravía se le tira encima. El motorista fue el culpable, usted iba transitando tranquilamente por su vía y este "caballero" se le "estralló". Para colmo de males, como andaba sin casco, se dió un golpe en la cabeza. Ahora usted va a tener que pagar al motorista como si fuera nuevo, rubio, con los ojos azules y con tres maestrías. ¿Le gustaría?
El tránsito es un caos por culpa de nosotros mismos. La Policía o Amte se ven en la obligación de contratar más agentes para tratar de solucionar el problema. Esos AMETS lo único que hacen es entorpecer más el tránsito. Por culpa de uno de ellos, usted llega tarde a una importante cita de trabajo. Póngase a pensar, ¿al fin y al cabo no es culpa suya?
La imprudencia de una persona SIEMPRE la paga otra.
Cada vez que alguien compra una revista pirateada, una película pirateada, cualquier cosa que sea ilegal, le está causando perjuicio al gobierno porque éste tiene que subir los impuestos para cubrir el déficit fiscal y el dinero que los funcionarios tiene que robarse; suben el cine y los videos porque las compañías de películas y videos tiene que subir los precios para poder compensar lo robado. ¿Quién paga esos aumentos? YO.
Cuando los dueños del país deciden hacer hüelga, no sólo se perjudican los que utilizan el transporte público, sino que los que transitamos por la calles congestionadas por culpa de esos azarosos consumimos más combustible y llegamos tarde a nuestros trabajos. Ahí también me perjudico yo.
Cuando las bombas de gasolina ligan el combustible para hacerlo rendir y gastar menos me perjudican a mí, porque mi carro con el tiempo se irá deteriorando y en algún momento tendré que cambiar la bomba de gasolina, hacerle un lavado al motor y en casos extremos hasta cambiarlo.
La principal fuente de ingresos del país es el turismo. Por la ola de delincuencia bajan las visitas de los turistas. Como bajan las visitas, los negocios se ven en la necesidad de subir sus tarifas. Y esas tarifas las pago yo, por culpa de otro.
¿Usted entiende, amigo lector? Todo lo que hacemos se convierte en una cadena, porque NADIE quiere salir perjudicado y prefiere mejor fuñir al otro antes de pagar ellos, sin darse cuenta que al final ellos también pagan. 
Todo lo que hacemos tiene consecuencias para los demás, aunque en el momento que lo hagamos no nos demos cuenta ni se refleje directamente sobre nosotros. El café que usted compró esta mañana está más caro que el que compró ayer. Deténgase por un momento a pensar si esa alza de precios no es culpa suya.
Póngase en el lugar de los demás por un momento. Piense que usted es el perjudicado. ¿Le gustaría?
Entonces, lo que publico no es por jodona ni por meterme en lo que no me importa, es porque cualquier cosa que pase en mi país me afecta a MI. Es que por cualquier cosa ilegal que USTED haga la pago YO. Directa o indirectamente, YO pago por la culpa de los OTROS.
Amigo anónimo, antes de decir barrabasadas como la que usted dijo, mejor utilice esa masa encefálica gris que está en el tope de su cabeza; sáquela del papel de envoltura y dele uso, que la cabeza no sólo está ahí para ponerse cachuchas del Licey, teñirse los moños, hacerse trencitas o ponerse los lentes de adorno.
Finally, and using your words... you see, THAT'S why it IS my F'ING business.
He dicho.

Tuesday, December 09, 2008

Culturícense un poco en esta época de Navidad

Esta noche es la apertura de la exposición "Plantas Bíblicas en La Hispaniola" en Quinta Dominica.
Este evento es único y el trabajo realizado fue pionero.
Les recomiendo que vayan hoy, y si no pueden ir esta noche, dense una vueltecita en estos días por allá, les prometo que no se van a arrepentir.
Quinta Dominica está en la calle Padre Billini, al lado del Convento de los Dominicos.