El pasado Domingo fui con las unidades parentales a conocer la nueva carretera El Catey - Las Terrenas. Esta carretera inicia en la entrada del Aeropuerto El Catey y concluye en la entrada del pueblo de Las Terrenas (frente a la Bomba Esso de las Terrenas).
Aunque soy amante de "La Loma" (todos los que en algún momento hemos visitado Las Terrenas hemos tenido que bordear las montañas para llegar a nuestro destino), debo reconocer que es bastante peligrosa. Ahora con esta nueva carretera podemos disfrutar el viaje sin preocuparnos por nuestra seguridad en el camino, ya que la nueva vía es muy cómoda, y aunque tienen su curvas, estas no son tan fuertes o pronunciadas como "La Loma".
En la antigua carretera había una curva que tenía una vista preciosa; esta nueva carretera tiene vistas ESPECTACULARES, no sólo hacia el mar, sino la carretera misma con sus cortes para hacer camino tiene espacios que "refrescan la vista", como podrán observar en estas vistas de 360 grados que tomé:
Si quiere ver la foto más grande, haga click aquí.
Si quiere ver la foto más grande, haga click aquí.
Otro punto a su favor es el tiempo que uno se ahorra en el trayecto, pues como la carreretera es nueva está en excelentes condiciones, el viaje a Las Terres se puede hacer más o menos en 2 horas, a una velocidad prudente, claro está, tomando la ruta de la Autopista del Nordeste o Juan Pablo II.
Lo único negativo de este viaje es el precio de los peajes, pues es bastante elevado, como pueden ver el siguiente desglose:
Autopista del Nordeste:
Peaje Marbella: RD$50.00 x 2 (ida y vuelta): RD$100.00
Peaje Naranjal: RD$161.00 x 2 (ida y vuelta): RD$322.00
Peaje Guaraguao: RD$190.00 x2 (ida y vuelta): RD$380
Autopista El Catey - Las Terrenas:
Ida a Las Terrenas: RD$450.00
Ida a El Catey: RD$450.00
Si sumamos el viaje ida y vuelta desde Santo Domingo, sólo en peajes gastamos RD$1,702.00, sin contar con la gasolina (a mí se me fue un tanque completo, es decir más de RD$3,000.00, pero anduve por toda Terrenas, incluyendo Las Ballenas, El Portillo, Playa Bonita y Cosón). Agreguemos a eso cualquier misceláneo (en Rincón de Molinillo venden unos quesos de hoja espectaculares que cuestan RD$100.00, por ejemplo), los gastos de comida, bebidas... Y se nos va un dinero largo... pero si hacen el viaje en grupo y se dividen los gastos entre todos, los costos bajan muchísimo.
También está la opción de tomar una de las rutas viejas (Cotuí o San Francisco de Macorís) para la ida y venida (se ahorran los costos de la autopista del Nordeste) y tomar la Autopista El Catey - Las Terrenas en una sola vía y hacer el viaje por la loma de la otra vía, así sólo tendrían que pagar de peaje RD$450.00 (sin contar con el peaje de Pedro Brand, que cuesta RD$30.00).
Ya saben, si tienen la oportunidad y la posibilidad, "dense" este viajecito para conocer esta nueva carretera pues realmente vale la pena, y de paso aprovechan y se pasan el día en uno de los lugares de más hermoso de nuestra isla, Las Terrenas.
Si quieren ver más fotos del viaje, pueden hacer click aquí, aquí y aquí.
Showing posts with label dominican republic. Show all posts
Showing posts with label dominican republic. Show all posts
Wednesday, March 21, 2012
Conociendo la nueva carretera El Catey - Las Terrenas
Labels:
carretera,
dominican republic,
local,
república dominicana,
turismo interno,
viaje
Sunday, February 04, 2007
Fin de Semana Día de Duarte @ Las Terrenas
Luego de una semana bastante estresante, Mari y yo arrancamos el Sabado para Las Terrenas, uno de mis lugares favoritos del mundo.
Yo estaba lista para salir a las 7 de la mañana, pero entre una cosa y otra terminamos saliendo a las 9:30 a.m. Camino a Villa Altagracia nos topamos con Addy, Anita, Cristóbal y Victoria e hicimos una mini caravana.
De acuerdo a las últimas informaciones recibidas por Mari, por Maimón o Cotuí se había caido un puente por lo que el paso estaba cerrado, así que tuvimos que tomar el camino largo e irnos por San Francisco de Macorís donde nos encontramos a Muri, Pao, Gi y el Bubi, quienes se iban a pasar el fin de semana en Río San Juan.
Yo estaba lista para salir a las 7 de la mañana, pero entre una cosa y otra terminamos saliendo a las 9:30 a.m. Camino a Villa Altagracia nos topamos con Addy, Anita, Cristóbal y Victoria e hicimos una mini caravana.
De acuerdo a las últimas informaciones recibidas por Mari, por Maimón o Cotuí se había caido un puente por lo que el paso estaba cerrado, así que tuvimos que tomar el camino largo e irnos por San Francisco de Macorís donde nos encontramos a Muri, Pao, Gi y el Bubi, quienes se iban a pasar el fin de semana en Río San Juan.

Adivinen de qué equipo es el dueño de este colmado en Macorís...
El viaje fue de lo más chillin; Mari se pasó una parte del camino leyendo un cuantos capítulos de "The First Men on the Moon" y un essay de Orson Wells. Llegamos a Las Terrenas y fuimos a nuestro hotel (Iguana) para dejar los bultos. Señores, ¡qué ensueño! El hotel era super pequeño y cuasi familiar. Eran 8 mini casitas (habitación y baño en las sencillas, con más habitaciones las otras) de lo más coquetitas, rodeadas de una exuberante naturaleza tropical y tranquila (está lejos de la bulla, metido por un caminito chiquito y apartado), con decirles que por las noches me dormía con el sonido de los grillos. Su dueña, una señora francesa, siempre estaba atenta a todos, desayunaba con los huéspedes y ofrecía consejos a los turistas.

Nuestra casita
El asunto es que después de desempacar, Mari y yo fuimos donde se estaba quedando el resto del grupo. Ahí nos pusimos a jugar UNO y a hablar disparates. Más tardecito fuimos a ver varios hoteles (Anita está haciendo planes para casarse próximamente en Las Terrenas) en lo que llegó Francisco, el novio de Anita, y luego fuimos a Pizza Playa, donde me comí mi clásica pizza Margarita con maíz, ajo y perejil. Hablamos un poco, bebimos un poco, cherchamos otro poco. Estábamos tan cansadas que ya a las 10 de la noche estábamos durmiéndonos en los chaisse longues de la piscina del hotel de Addy, así que nos fuimos a nuestro hotel para dormir tranquilas.

Cenando en Pizza Playa
Al otro día nos levantamos temprano y nos desayunamos en el hotel. ¡Qué ricura! Huevos al gusto, una canasta de pan, 2 tipos de mermelada, mantequilla, café, leche, chocolate, 1 plato de frutas… divine!

Breakfast
De ahí nos fuimos al hotel de Addy, pero no estaban listos así que nos fuimos a hacer rato en Playa Bonita.

Playa Bonita
Cuando llegó el resto del grupo nos fuimos a Playa Cosón, mi playa favorita de las Terrenas. Ya en la mañana había hablado con Rommel, quien también estaba en Las Terrenas y nos juntamos en Cosón.
Señores, ¡qué gozada! Me puse a jugar con Victoria en la arena: nos empanizamos (hacía años que no me empanizaba), enterramos a Addy en la arena, nos bañamos en el mar… en fin, una gozadera.
Señores, ¡qué gozada! Me puse a jugar con Victoria en la arena: nos empanizamos (hacía años que no me empanizaba), enterramos a Addy en la arena, nos bañamos en el mar… en fin, una gozadera.

Empanizada
Al rato nos picó el hambre y fuimos a un “restaurante” que estaba cerca (un carito de chimi y un BBQ). La comida estuvo excelente y baratísima: 2 servicios de langosta, 2 servicios de camarones, 1 servicio de pescado, ensalada, tostones, papas fritas, 3 cervezas y 2 botellas de agua por la módica suma de RD$2,000.00 ¡Y si hubiesen visto los tamaños de los mariscos!

"Restaurante" Luis

La comida
Después de comer volvimos a la playa y nos encontramos a Rommel rescatando a un pana que se había quedado enchivado en la arena (cada vez que voy a Cosón me topo con alguien con el carro dañado o enchivado y tengo que rescatarlo… esta vez me salvé por un pelito).

Casi cargando la jeepeta

¡Los héroes!
Ya entrada la tarde nos devolvimos al pueblo y nos pusimos a jugar Monopolio y Clue. Para que vean lo chilin que estaba, estaba oyendo una musiquita de la que me gustan en la distancia y Rommel me llamó para decirme que había un bonche en la palya; yo preferí quedarme jugando Monopolio (oh.. the chillness!). Después que nos cansamos de jugar nos quedamos hablando y filosofando y después para la casita.


Este cuento hay que hacerlo: Addy había llevado Ron y limón para hacer mojitos. Allá conseguimos azúcar y Addy comenzó a “picar” una mata que había comprado en el super. Se suponía que tenía que hacerse con menta, pero no había en el super así que compró algo que se parecía mucho a la menta. Cuando comenzamos (precautoriamente) a bebernos los tragos estábamos como medio “freaked” por las “hierbitas” que tenían. Addy nos dijo que era algo que se llamaba “Melissa” y que en el super le habían dicho que era casi como la menta. Melissa, aka Lemon Balm, resultó ser una mata medicinal anti stress, anti insomnio, anti espasmos…. De esto nos enteramos ya de vuelta a la ciudad. Experiencia aprendida: hay que tener MUCHO cuidado con Addy nos prepare tragos… estaremos saludables pero nos dormiremos sin pensarlo.

El trago de Melissa
Al otro día los cogimos más suave todavía. Nos levantamos, desayunamos, nos fuimos para la playa, comimos de nuevo en Pizza Playa, nos fuimos para la playa, nos movimos de playa, nos quedamos en la playa… el asunto es que arrancamos para la ciudad después de las 5 de la tarde, buen despacio, con musiquita….
¡Un fin de semana de verdad excelente!
¡Un fin de semana de verdad excelente!

Si quieren ver más fotos, hagan click aquí
Labels:
beach,
dominican republic,
las terrenas,
playa,
republica dominicana
Subscribe to:
Posts (Atom)