Showing posts with label religión. Show all posts
Showing posts with label religión. Show all posts

Tuesday, March 12, 2013

Feria del Libro Católico 2013

Aquí les dejo el brochure con todas las actividades que se van a realizar en la Feria del Libro Católico de este año, que actualmente está abierta a todo público en Casa San Pablo. Les recomiendo que se den su vueltecita por allá, no sólo por las charlas y actividades planeadas, sino también para que pasen por los stands y vean toda la mercancía que está en exhibición y venta.

Hagan click sobre la imagen debajo para que vean la versión ampliada.



Saturday, March 17, 2012

Feria del Libro Católico 2012


Hoy comienza la XXIII Feria del Libro Católico, la cual será celebrada en Casa San Pablo (Rómulo Betancourt casi esquina Núñez de Cáceres).

Aparte de literatura también están a la venta muchas otras cosas más. De igual manera, tendrán charlas, conciertos y otras actividades.

Comparto con ustedes el programa de actividades (pueden hacer click sobre él para agrandarlo):

Yo he asistido por varios años, por lo que les recomiendo que vayan y que aprovechen las actividades que celebrarán.

:-)

Tuesday, February 01, 2011

Visita al Santuario de la Virgen de Schoenstatt

El pasado Sabado 22 de enero fuí con los parental units, Yuberkys y Lolita al visitar el Santuario de la Virgen de Schoenstatt ubicado en el Distrito Municipal de La Victoria, Muncipio Santo Domingo Norte de la Provincia de Santo Domingo.

Schoenstatt La Victoria

En mi casa somos devotos de la Madre Tres Veces Admirable por muchas razones que no quiero compartir, pero basta decir que Ella ha hecho verdaderos milagros en mi familia.

Hemos estado visitando el santuario desde 1998, pero para ser honesta hacía muchos años que no íbamos. Desde hace tiempo siento la necesidad de ir y no lo dudé cuando mami propuso hacer la visita.

Para los que no han ido, el Santuario es un lugar espectacular. Naturaleza, silencio, tranquilidad, espiritualidad... faltan palabras para describir el lugar.

Si algún día sienten la necesidad de ir a un lugar con estas cualidades para "echar un conversao con Papa Dió", les recomiendo que lo visiten.

Pueden ver unas cuantas fotos aquí.

Tuesday, January 26, 2010

No es lo mismo llamar al Diablo que verlo llegar...

O, en este caso, a Dios.

(Este post trata de asuntos relacionados con Dios. Quedan advertidos.)

Me explico.

Si han estado leyéndome últimamente (si no, no les culpo, tengo este negocio botado) sabrán que una de las metas que me propuse cumplir este año fue la de renovar mi relación con Dios. En este sentido, he estado haciendo "cosas" para retomar mis "amores" con el Señor (retomar de mi parte, pues estoy segura que de parte de Él no necesitan ser retomados). Una de las cosas que he estado haciendo (y no me estoy llenando la boca diciéndolo) es que he estado hablando mucho con Él pidiéndole que me guíe por el camino correcto, que no se aparte de mí ni me permita que yo me aparte de Él y que me diga qué quiere de mí, que me "hable".

El "quid" del asunto. Que me "hable"...

-------

Soy una persona de rutina. Tengo rutinas para todo y para todo tengo una rutina. Por ejemplo, en la mañana sigo una rutina que varía muy poco: me levanto, busco los periódicos, busco mi Choco Rica en la nevera, dejo una parte de los periódicos en la habitación de mis padres y me llevo los "gratis" a mi habitación, pongo CNN, leo los periódicos mientras escucho las noticias, etc.... Dentro de mi rutina está el leer la "palabra" diaria en una revista que se llama "Rayo de Luz." Mi papá es el encargado oficial de comprar la revista en el súper y entregárnosla (a mí y a mis hermanos) inmediatamente ésta sale publicada (como 1 ó 2 semanas antes de que inicie el próximo mes). Cuando me entrega la mía, la pongo en uno de los estantes que están en mi habitación, DEBAJO de la que estoy leyendo actualmente, y al llegar el mes que le corresponde entonces guardo la del mes pasado y la del nuevo mes se queda sola en su espacio. Por ejemplo, ya la revista del mes de febrero salió y está donde debe de estar, DEBAJO de la del mes de enero. Nadie le pone la mano a mis revistas, absolutamente nadie.

-------

En el post anterior les comentaba sobre un "intercambio de palabras" que tuve con cierta persona hace ya unos meses. Sin entrar en muchos detalles puedo decirles que realmente no fue un "intercambio de palabras" sino más bien una fuerte discusión que casi termina en altercado, desencadenada por mi solicitud de recibir respeto respecto a algo y por el carácter explosivo de la persona a quien le pedí respeto.

Se que todas las monedas tienen dos caras y que para cada uno su parte de la historia es la verdadera, pero para mí la forma en que la otra persona me trató y las cosas que me dijo fueron más allá de las cosas que deben decirse entre dos personas que supuestamente se quieren y que tienen cierto tipo de "relación afectiva."

En principio entendía que esta situación debía quedarse entre la otra persona y yo, así que me mantuve callada y no le comenté nada a nadie, pero la otra persona no lo quizo así e involucró a otros en NUESTRO problema que debió haber sido resuelto entre NOSOTROS. Yo no quise hablar mucho, hasta que a mis oídos llegaron una sarta de mentiras, tergiversaciones, chismes e historias que mi contraparte, por motivos que desconozco (o que más bien conozco y quiero no reconocer) inventó y que trató de utilizar para poner a todos los terceros con los cuales él había conversado en mi contra. Tristemente tuve que hablar (no quería hacerlo), decir mi verdad sobre la situación (verdad que poco a poco ha ido brotando hacia la luz) y aclarar ciertas partes "grises" del "cuento".

Tristemente hubo terceros que, por sus motivos que respeto, no escucharon mi versión de la situación porque no tuvieron la oportunidad de hacerlo, y hasta el día de hoy me tratan de una manera fría y distante. Les entiendo, sólo han escuchado una parte del relato y realmente a quien deben de creerle es a la otra persona y no a mí, sin importar quién tenga la razón. 

Pues bien. Esta persona ha continuado su ataque hacia mí. De una forma u otra, con comentarios mordaces, por ejemplo, el día de Navidad, cuando mientras estábamos celebrando el Nacimiento de nuestro Señor Jesús le comentó algo a alguien y esto llegó a mis oídos, como su comentario de que "si yo quería que él me perdonase yo tenía que ir hincada a su casa a pedirle perdón" (como si hubiese sido yo la que ofendí en la "conversación"), como su insistencia para que una parte de los terceros hablara conmigo porque yo estaba loca y que me obligaran a ir a un psiquiatra, como el manipular a dos personas mayores y tratar de hacerlos elegir de manera indirecta entre él y yo, cuando ambos tenemos por obligación que ocupar el mismo lugar frente a ellos, como el tergiversar mis posts, comentarios en twitter y status updates, preocupando a mis padres diciéndoles que estoy escribiendo cosas negativas y que tienen que vigilarme porque puedo hacer una "locura" sin ser nada de eso cierto, como el hacer "cosas" que sabe que me molestan y tomar una actitud irreverente cuando se le reclama que lo que está haciendo está mal hecho (porque si me molestan cabe la posibilidad de que estén mal hechas) y que debe de parar de hacerlo, como el llamarme HIPÓCRITA por querer acercarme a Dios y por el simple hecho de que expresé mi molestia con respecto a eso que esa persona estaba haciendo mal y señalando que su actitud era en cierto grado egoísta (cuando a él le conviene es bueno, pero si a él no le conviene es malo). Y eso que ni siquiera he hablado de la cantidad de cosas, insultos e improperios que me dijo el día del "intercambio"...

Bueno, cada cabeza es un mundo y lo que es blanco para mí puede ser negro para otros, y vice-versa.

Todas estas cosas, aunadas a muchas más que no quiero comentar, me han herido de una forma tal que esta persona tristemente se me ha salido del corazón. Nunca en mi vida pensé que una persona que por simple naturaleza estaba obligada a quererme y yo a quererle en igualdad de condiciones, que había sido mi apoyo, mi cómplice, al primero a quien llamaba cuando me pasaba algo, el que me ofrecía su hombro cuando necesitaba llorar, el primero que se alegraba cuando me pasaba algo bueno iba a, no sólo decir, sino peor aún pensar tantas cosas feas de mí. Eso fue lo que más me dolió, que en su corazón cupieran tantos malos pensamientos hacia mí, y que por una situación que se podía resolver conversando TRANQUILAMENTE, sin alterarnos, explicando motivos y tratando de buscar soluciones, íbamos a tener que llegar a esto.

Al principio me dolió, no lo puedo negar, pero a medida que han pasado las horas, los días, las semanas, los meses... a medida en que esa persona se ha esmerado en seguir su ataque contra mí por motivos que no entiendo pues ni siquiera he vuelto a mencionar su nombre y cada vez que alguien ha venido a mí para hablarme de él simplemente le he pedido que no lo haga (ya estoy JARTA, sí, así mismo, con jota, del tema)... me he dado cuenta tristemente que mi vida se ha tornado más tranquila sin él en ella, sin todas aquellas cosas que quería conversar con él aquel día, todas esas cosas que me molestaban y que yo entendía que teníamos que hablarlas porque ya la situación estaba llegando a un punto crítico... ya esas cosas no me interesa conversarlas pues, de una forma y otra, ya no forman parte de mi vida y por ello estoy mucho más tranquila.

Y pensar que todo comenzó por una Pepsi...

Intenté, desde lo más profundo de mi corazón, perdonarle porque alguien me pidió que lo hiciera, pero cada vez que veía su "cara de ofendido" cuando nos "topábamos" (y tenemos la obligación de "toparnos"), cada vez que escucho o leo algo nuevo que ha dicho de mí, cada vez que hace algo para enervarme, este sentimiento feo se va enterrando más profundamente en mi corazón.

Y eso es malo.

-------

Como dije al principio de este post, tengo varios días pidiéndole al Señor que me hable. Sí, por si no lo sabían, Él habla. Quizás no por medio de un tweet, quizás no mande un email o me llame al cel, pero Él en su infinita sabiduría busca la forma de "hablarnos". Me he pasado todos estos días repitiendo en mi cabeza la frase "habla, Señor, que tu sierva te escucha... ¿Qué quieres de mí?"

Quién me manda.

Esta mañana, de acuerdo a mi rutina diaria, tomé mi "Rayo de Luz" del estante donde lo había dejado ayer. Tomé la revista que estaba arriba, la que entendía que era de este mes, sin ver la portada. En su debido momento (todo de acuerdo a la rutina) abrí la revista y busqué la lectura del que yo entendía era el día de hoy, es decir, el día 26. Cuando llegué a la página donde estaba la lectura pensé que, para faltarle 5 días al mes para terminar, las hojas que quedaban para lectura en el libro eran como pocas, pero no le di mucha mente y me puse a leer.

Esta fue la lectura que leí (valga la redundancia):

Mateo 5, 20-26

"En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:

"Si no sois mejores que los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Habéis oido que se dijo a los aniguos: "No matarás", y el que mate será procesado. Pero yo os digo: Todo el que esté peleado con su hermano será procesado. Y si uno llamara a su hermano "imbécil", tendrá que comparecer ante el Sanedrín, y si lo llama "renegado", merece la condena del fuego. Por tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra tí, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda. Con el que te pone en pleito, procura arreglarte en seguida, mientras vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez, y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último cuarto."


Me quedé petrificada.
¿El Señor me estaba hablando?
¿Era esto una simple "casualidad" o más bien una "Diosalidad" como dice mi cuñada?
¿De verdad Él quería que yo perdonara a esa persona que me ha herido tanto?
¿Él me estaba diciendo esto en serio?

Despaché los pensamientos y seguí con mi rutina, pero sentí como el corazón poco a poco se me iba acelarando más de lo que ya lo tengo acelerado.

Tomé la revista y la puse en su lugar. Seguí haciendo lo mío, con la cabeza a mil. Dudando. Pensando.

Pasé de nuevo por el estante donde está la revista y me quedé viéndola. Me percaté de que su portada se veía muy "nueva", que no mostraba el desgaste normal de una revista que ha sido utilizada a diario por los últimos 26 días... ¡No era la revista de este mes! ¡Era la revista de febrero! ¿Cómo estaba sobre la de enero si yo misma había puesto la de enero ayer sobre ella y la única otra persona quien entró en mi habitación ayer no había estado siquiera cerca del estante donde están colocadas?

Sí, tengo que dejar mi falta de fe y mi incredulidad a un lado... yo le pedí que me hablara... y Él me habló...

No me dijo lo que yo estaba esperando, no me dijo lo que yo quería oir... Como siempre, me dijo lo que es bueno para mí, lo que me conviene (que no es necesariamente lo que yo quiero), lo que tengo que hacer.

Se me hace muy cuesta arriba hacerlo, pero sí, si quiero seguir Sus enseñanzas, si quiero acercarme más a Él, tengo que hacerlo.

Aunque la otra parte no piense ni le interese lo mismo, trataré de perdonarle. Sólo eso quiero, no quiero reentablar una relación, no quiero más nada (realmente, como ya he dicho, no me interesa), pero tengo que limpiar mi corazón para darle cabida al amor misericordioso de Dios.

Así que lo trataré de perdonar. Trataré de no molestarme cuando a mis oidos lleguen más comentarios mordaces, cuando llame a mis padres a chismearle de que yo escribí algo insultándole en el internet (y no creo haberlo insultado en este post, pero vuelvo y digo que cada cabeza es un mundo), cuando trate de buscarme la boca, cuando me insulte, cuando me comience a martillear o a taladrar un Sabado a las 5 de la tarde cuando él mismo sabe, porque él fue quien puso esa regla, que está prohibido hacerlo a esa hora, cuando me atraviese el carro en el parqueo o cuando vuelva a cogerme el mío estando los dos de él desocupados sólo porque sí, porque entiende que ese es su derecho aunque no lo sea, cuando me mire de reojo, cuando me taladre con la mirada, cuando escriba cosas de mí en facebook (total, no me voy a dar cuenta ya, así como él tampoco puede leer mis tweets ni nada de lo que escribo en facebook, así que sólo le queda llevarme la vida por aquí), cuando le hable mal a los otros de mí, cuando vuelva a inventarse que yo dije cosas que él realmente sabe que no es verdad pues nada de lo que él ha dicho que dije o hice lo dije o hice, cuando me comience a faltar el respeto nuevamente, si es que no ha dejado de hacerlo...

Trataré de perdonar...

Aunque él entienda que yo soy la que tengo que pedir perdón, intentaré perdonarlo yo sin importarme si él, en su confusión, entienda que no soy yo quien tenga que hacerlo.


Setenta veces siete.... prometo intentarlo...

Eso sí, perdono pero nunca olvido....

(En la Biblia no dice nada de olvidar, ¿verdad?)

Thursday, September 03, 2009

No usarás el nombre de Dios en vano

(dedicado a @eriktaveras que hoy se quejó de mi "falta de escritura" aquí)

Advertencia: Este post trata de asuntos religiosos. Si usted es Ateo, Satánico, Diabólico o simplemente no cree en la existencia de Dios y se ofende si alguien habla de El, le recomiendo no leer este post.

Quedan advertidos.

Los que me siguen en twitter vieron ayer este tweet: 08:45 Declaro hoy el día oficial de dar gracias por los problemas (a ver su así cambio un poco el panorama). Ese es el motivo por el cual me pasé el día entero dando gracias a Dios por todas las cosas (buenas y malas) que me pasaron y que viví.

Esta mañana me topé con un mensaje de mi querido amigo MAB en Facebook donde me recordaba que, entre otras cosas, no debía tomar el nombre del Señor en vano según el Segundo Mandamiento del Decálogo Católico (o los Diez Mandamientos, para ponerlo menos complicado, pero no la película de Cecil B. DeMille con Charlton Heston que vemos todas las Semanas Santas), diciéndome esto porque entendía que mis tweets de agradecimiento se podían quizás considerar como un relajo. Le respondí a mi amigo (y no es un boche) que entendía perfectamente su preocupación y lo que me había querido decir; le agradezco sobremanera el haberlo hecho, pero quiero aclararles algo a ustedes.

Aunque yo parezca una loca desquiciada (a veces los soy... es más, los soy la mayoría de las veces) y aunque en mi juventud hice muchas loqueras, hay algo con lo que NUNCA relajo y eso es con mi Señor Dios.

Si, aunque ser "chulo" (no fui yo, alguien me dijo que yo era chula) parezca entrar en contradicción con ser una persona "creyente", si, yo soy creyente.

Fui bautizada en la fe Católica en la Parroquia San Antonio María Claret (hay fotos). Hice mi Primera Comunión en el Colegio Santo Domingo (con una catequista que impartía las clases en Inglés por lo que soy creyente en 2 idiomas) hace ya más de 20 años (por ahí andan las fotos). Hice el Cursillo de Cristiandad en Casa San Pablo hace muchos años (mi Cursillo fue el 642 para el que lo quiera verificar; por ahí también andan las fotos). He hecho muchos retiros; rezo todos los días y TRATO, si TRATO en mayúsculas y negritas, de vivir mi vida de acuerdo a las enseñanzas de Dios (aunque no siempre triunfe en mis esfuerzos).

Aquí viene la primera cita:
Mateo 6, 1-8
"Cuando ustedes hagan una buena acción, no lo anuncien por todos lados; de lo contrario, Dios su Padre no les dará ningún premio. Si uno de ustedes ayuda a los pobres, no se ponga a publicarlo en las sinagogas y en los lugares por donde pasa la gente; eso lo hacen los hipócritas, que quieren que la gente los alabe. Les aseguro que ese es el único premio que recibirán. Cuando alguno de ustedes ayude a los pobres, no se lo cuente a nadie. Así esa ayuda se mantendrá en secreto, y Dios el Padre que conoce ese secreto, les dará su premio. Cuando ustedes oren, no hagan como los hipócritas. A ellos les encanta que la gente los vea orar. Por eso oran de pie en las sinagogas y en los lugares por donde pasa mucha gente. Pueden estar seguros de que no tendrán otra recompensa. Cuando alguno de ustedes ore, hágalo a solas. Vaya a su cuarto, cierre la puerta y hable allí en secreto con Dios, su Padre, pues él da lo que se le pide en secreto. Cuando ustedes oren, no usen muchas palabras, como hacen los que no conocen verdaderamente a Dios. Ellos creen que Dios les va a hacer más caso porque hablan mucho. No los imiten, porque Dios, nuestro Padre, sabe lo que ustedes necesitan, aun antes de que se lo pidan."

Por este motivo yo no ando llenándome la boca en la calle pregonando mi religión y mis actos. Más aún, prefiero predicar con las acciones y "hablarle a Dios de los hombres y no a los hombres de Dios." Tampoco voy a decir que soy la más religiosa de todas las religiosas. Ni cerca. Soy super pecadora (relajo mucho con que tengo mi penthouse con vista al lago de lava allá donde Cachíbiris) pero eso no implica que no sea creyente.

Otra cita:
Mateo 7, 21
"No todo el que me dice: "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos."

No voy mucho a misa. No creo mucho en los curas. En MI versión de la religión (porque como todo ser humano, yo acomodo la religión a mí, no me acomodo yo a la religión), la Iglesia soy yo porque yo soy cuerpo vivo de la Iglesia. Los curas y monjas et al son seres humanos igual que yo, que eligieron dedicar su vida por completo al Señor (aunque no todos cumplen con su compromiso y no por eso entiendo yo que está mal lo que hacen, pero esas son otras quinientas, sino pregúntenle al Padre Alberto) y como tales los miro. Cuando quiero hablar con Dios no necesito de otro ser humano que le "mande" el mensaje y cuando peco (y peco muchísimo) le pido perdón directamente al único que me puede perdonar.

Tengo una opinión muy particular de la Iglesia. Tan particular que para mí, pensándolo un poco, las 95 tesis de Martín Lutero realmente no fueron TAN descabelladas. Sin embargo, me considero Católica y creo que la Iglesia es única, católica y apostólica. No voy a entrar aquí en discusiones de que si yo estoy equivocada, de que cuando venga el gran rapto yo me voy y tú te quedas, de que si Jesús no es el hijo de Dios y que todavía estamos esperando la llegada, de que si el Papa es malandro, que si María era esto o lo otro, que si no se debe creer en los Santos, que si Alá es Dios y Mahoma es su profeta, de que si los Pastores lo que buscan es su beneficio propio, de que cualquier Juan que no esté de acuerdo con la Iglesia arme tienda aparte y se hace rico atento al diezmo, etc. A mí nada de eso me importa, para mí todos somos hijos de Dios y tengo fe en que un día vuelvan a su casa los hermanos esperados.

Lo único que yo se es que creo en la Santísima Trinidad, que sigo la Iglesia Católica y en todo eso que conlleva ser Católico y que no voy a enumerar aquí para no cansarlos (por eso les pongo los links, para que sepan de qué hablo).

 Lo que sí de verdad no creo es que para ir al Cielo hay que ir a diario a la Iglesia, hay que darse golpes en el pecho, hay que vivir hablando de Dios, hay que tratar de convencer a todo el vivo para que se venga a la Iglesia a la que pertenezco... Más aún, no creo que todo aquel que vaya a misa a diario tenga la salvación asegurada porque usualmente con ellos se cumple el refrán de "a Dios rogando y con el maso dando." Sin embargo, en estos días siento la necesidad de hablar de mi Señor.

La última cita
Efesios 5, 15-20
Mirad, pues, con diligencia como andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Esto último es el motivo por el cual desde ayer estoy dando gracias a Dios constantemente y a viva voz (o a vivo tweet, como prefieran decirlo). No es secreto que en estos últimos días me he dejado agobiar por los problemas y las cosas que me ponen de mal humor (que son MUCHAS porque para jodona y malhumorada búsquenme). El mal estuvo ganando la batalla contra el bien en mí y eso me estaba amargando la vida. Por eso decidí dar gracias a Dios por todo, absolutamente todo (bueno y malo) porque realmente todo lo que me pasa sucede porque así lo quiso mi Señor Dios y yo no soy quien para cuestionar sus designios. Tengo absoluta fe y certeza de que todas estas situaciones que atravieso han pasado simplemente para mi bien porque nada que Dios mande es para mal; simplemente no vemos en el momento cuál es el mensaje y el propósito detrás de dicha situación. Entonces, en vez de ver lo malo y de pasarmela quejándome como muchos lo hacen y como yo lo he estado haciendo, y de permitir que esas situaciones empañen mi vida, he decidio tratar de ver todo desde otra óptica y dar gracias por todo, como se me enseñó.

Por lo menos, eso es lo que yo creo. Esa es mi verdad, y con mi vida la defiendo (como suele decir mi amigo Alexéi), y no necesariamente tiene que ser la de los demás.

Aunque no lo crean, ayer pasé el día mucho mejor de lo que lo he pasado en las últimas semanas y estoy segura de que ha sido por mi cambio de actitud.

Así que, Gracias Señor, y espero que no te quilles porque te "miente" a cada rato...
:-)

Thursday, April 30, 2009

Yo creo (Parte 1)

Era el Jueves 21 de enero de 1999.
Era el día de la Virgen de la Altagracia (día de mi santo porque mi nombre completo es Bracuta Tatica) y mis padres había decidido ir a misa para celebrar la ocasión. También querían ir porque en pocos días iban a operarme de la columna y estoy segura que estaban muy nerviosos.

Trabajosamente logré montarme en el carro, ya tenía mucho tiempo incapacitada y no lograba incorporarme o trasladarme; me pasaba todo el tiempo en el piso. Sin embargo extrañamente ese día tuve fuerzas para moverme. Papi tomó rumbo hacia la Zona Colonial. Yo iba pensando que era una idea tonta pues de seguro todas las iglesias iban a estar reventándose, pero me sentía tan mal que ni siquiera tenía fuerzas para pelear. Pasamos frente a la Iglesia de la Altagracia pero estaba llena. Papi propuso entonces ir a la Catedral y enfiló hacia allá.

Día de la Altagracia. Misa del medio día. Era lógico que NO íbamos a consegir parqueo.
Cruzando por la Isabel la Católica, casi frente al Colgio de Abogados, frente a la entrada de la Catedral, papi encontró parqueo.

Me arrastré como pude al interior de la iglesia. Dicho y hecho, el recinto estaba lleno. De pronto una persona nos hizo señas a mi mamá y a mí: había asientos. Las dos nos sentamos juntas mientras papi y tía Loly se sentaron por otro sitio.

Oramos fuerte. Yo oré por la salud de mi mamá; hacía pocos meses le habían descubierto cáncer y hacía pocos días había pasado por su tercera operación, de la cual todavía estábamos esperando los resultados. Estoy segura que mi mamá oraba por mí; ya tenía años sufriendo de dolores en la espalda y mi situación había llegado a estado crítico. El médico había intentado por todos los medios no operarme, pero ya era imposible alargar más la operación. Tan mal estaba que el médico tenía miedo que los daños que había sufrido fueran irreversibles.

No pude pararme en toda la misa, estaba doblada del dolor en mi asiento. Me llevaron hasta la comunión. Al momento de terminar la misa mami decidió que esperásemos a que se levantara el tumulto y se despejara un poco el camino para evitar tropiezos y no entorpercer el camino. Total, me iba a tomar como 15 minutos llegar al carro. En un momento, mientras veía hacia el piso, vi unas piernas que se acercaron. Levanté un poco la cara y ví a una señora vestida de blanco y negro. Se acercó a mi mamá y hacía mí y nos dijo lo siguiente:

"El Señor me ha elegido para que les diga que las quiere y que no se preocupen. Señora, usted se va a sanar por completo de esa enfermedad y su hija va a salir bien de la operación porque así El lo ha decidido. Ustedes son sus hijas predilectas y El las ama. No teman, ustedes serán sanas por su Gracias infinita.'

Yo sentí que me bajaba corriente por la espalda. No atine a verle la cara a la señora y mi mamá tampoco. Cuando reaccionamos la señora se había perdido entre el tumulto. Mi papá y mi tía, que venían hacia nosotras, no vieron a la señora hablándonos ni se dieron cuenta de nada; sólo mami y yo la vimos.

10 años después mami está libre de cancer y yo camino como si nunca me hubiera pasado algo (aunque tengo mis pleitos con mi espalda de vez en cuando).

Creo en el Señor, no sólo por Fe ciega; el Señor se ha manifestado en mí y en mi familia no sólo de forma espiritual sino también de forma física.

Nunca necesité que el Señor me enviara un Angel para creer en El, pero lo ha hecho para demostrarme cuán infinito es su amor hacia mi.

Tuesday, January 13, 2009

¿A favor o en contra?

Me topé con esto ahorita en la Pedro Henríquez Ureña casi esquina Abraham Lincoln. La lógica me indica que iban de nuevo hacia la embajada de Israel a protestar.
Señores, no es que seamos insensibles a lo que está pasando en el mundo, pero yo opino que primero debemos ocuparnos de lo que está pasando en nuestro país (que es bastante y suficiente) y después metámonos en lo que está pasando en el resto del mundo. Y aún sobre este tema, no tenemos forma de saber quién tiene la razón.

IMG_1083

IMG_1081




Monday, January 12, 2009

Todo esto es culpa de Sara

Aclaraciones antes de iniciar.
Aunque este no es un post religioso, obviamente es de religión. Los temas aquí tratados son religiosos, pero han sido científicamente comprobados; existe prueba de ellos. Yo soy católica, o más bien, profeso la fé católica, pero soy tolerante frente a las demás creencias. No me ciego por la religión. Todo lo que digo lo he indagado; hay prueba de todo. El post tiene tintes graciosos, los ultra religiosos que se ofenden mejor que no lo lean porque ahorita se molestan y dicen que le estoy faltando el respeto a la religión y a Dios.
Siéntense, que es largo, histórico, religioso y cansón... pero es la pura realidad.

Aclarado lo anterior, ahí voy:
Hace mucho años, cuando no existían Facebook ni iPhone y nadie nunca pensó ver una película en Blu Ray, sólo existían dos personas en esta tierra: Adán y Eva (bear with me). Como sabemos, estos tuvieron 2 hijos al principio: Caín y Abel. Caín mató a Abel y fue maldecido, pero poco se habla de los demás hijos de la pareja. El tercer hijo, Set, tuvo varios hijos y estos a su vez más (tenían que poblar la tierra; además, en esa época no había telecable). Uno de los descendientes de Set tuvo un hijo que se llamó Lamec, quien a su vez tuvo un hijo que se llamó Noé.

La historia de Noé todos la conocen. Papá Dios estaba quillado porque los humanos se estaban portando mal, así que agarró a Noé, un tipo bien, y le dijo que iba a anegar el mundo de agua y a arrasar con la tierra, pero que quería que él hiciera un Arca y metiera ahí una pareja de todos los animales del mundo y a su familia, que eran los únicos que se iban a salvar. Noé se fajó a construir el arca y una vez comenzó a llover de forma incontrolable (el aguacero duró 40 días), las autoridades soltaron las presas sin avisarle a nadie y todo el mundo se murió, menos Noé, su esposa, sus hijos Sem, Cam y Jafet y sus correspondientes esposas, así como el viaje de animales (¡Arca grande esa!). Lo que nadie piensa es que si todo el vivo menos los anteriores murió, todos, absolutamente TODOS somos descendientes de Noé. El asunto es que un día Noé se pasa de tragos, Cam lo mira haciendo "algo raro" y lo tripea. Noé se quilla y le dice que su descendencia será esclava de los hijos de Sem y Jafet. Por cierto, los semitas son descendientes de Sem. En este hijo nos vamos a concentrar.

Aquí viene una larga fila de descendencia: Sem, Arfaxad, Sélaj, Heber, Peleg, Reu, Serug, Nacor, Taré, quien finalmente tuvo a Abrám, a Nacor y a Harán (¿no habían más nombres en esa época que tuvieron que ponerles esos TAN feos?).

Abram, o Abraham como luego será conocido, se casó con Sara. El pueblo de Abraham estaba cogiendo una lucha tremenda, pero un día Dios se le apareció a Abraham y le dijo que de él saldrían todas las naciones, que él lo había elegido y que le tenía un pedazo de tierra para él y su descendencia, donde no iban a coger más lucha, así que lo mandó a recoger sus motetes y a arrancar en busca de Canaán.

También le dijo Dios que él iba a ser el patriarca de las naciones y que le iba a dar un hijo, del cual nacería su pueblo (el de Dios). Abraham le contó esto a Sara, pero la doña como que se puso chiva porque tanto ella como él estaban ya medio "maduritos" para tener muchachos (aunque la gente en la Biblia vivía hasta 600 años porque tomaban Forty Malt), así que ella decidió "ayudar" a Dios y le dijo a Abraham que se "juntara" con su esclava Agar para que así se cumpliera lo que Dios había dicho. Lo que Sara no sabía es que Dios NO necesita ayuda y nunca pensó en las consecuencias de sus acciones.

Del "junte" de Abraham y Agar nació Ismael pero, ¡oh sorpresa! unos cuantos años después Sara salió embarazada a tuvo a Isaac (el de la historia del sacrificio).

Antes de seguir debo de recordarles que en esa época lo que estaba de moda era el patriarcado y que el primogénito era el hombre de "los poderes", al que todo le tocaba por derecho.

Pasaron los años y Sara se puso celosa de Agar. Un día Ismael e Isaac estaban jugando a la lucha libre internacional (¿cuáles hermanos no juegan a la lucha libre internacional, el deporte favorito de las damas?) y Sara se quilló, así que le exigió a Abraham que botara a Agar y a Ismael de la tribu, mandándolos a "freir tusa" para el desierto (ese era un desierto muy ápero porque tenía tusa).

Abraham, como buen esposo, hizo lo que su esposa le dijo y Agar e Ismael quedaron abandonados en el desierto. Poco después Abraham se arrepintió y salió "juyendo" a buscar a Agar y a su primogénito (porque, gústenos o no a los Católicos, Ismael es el primogénito de Abraham).

Mientras tanto, Agar e Ismael se estaban muriendo de la sed en el desierto. Agar clamó por su hijo y se le apareció un Angel (seguro que era Gabriel, que es al que más le gusta el figureo) que la guió a un pozo (¡en pleno desierto!) y le prometió que de su hijo haría una nación. También le dijo que su hijo sería un hombre "fuerte" (fiero o belicoso) y que se pelearía con todos y que todos pelearían con él, viviendo de frente a sus hermanos (el Señor sabe mucho, porque eso es lo que está pasando ahora). Así los encontró Abraham, y en conmemoración por la salvación de su hijo, Abraham junto a Ismael construyó un altar sobre el pozo para conmemorar el hecho (esto no está en la Biblia, pero léanse el Corán para que vean).

Dios le dijo a Abraham "mira, eso no fue lo que yo te dije que iba a pasar, pero está bien, yo no tengo problemas, no te preocupes que Ismael tendrá su pueblo aparte, pero el compromiso mío fue con Isaac, así que con él es que me voy".

Ismael e Isaac siguieron cada cual por su lado, NUNCA PELEARON. Es más, cuando se murió Abraham, Isaac mandó a buscar a su hermano mayor y le dijo que tomara su posición como primogénito, a lo que Ismael le dijo "loco, a mi no me interesa eso, yo tengo lo mío por mi lado". Partieron como buenos hermanitos, sin ningún tipo de problemas. La descendencia cercana de ambos tampoco tuvo problemas. Para muestra un botón: Moisés tomó como segunda esposa a Séfora, de la tribu de Ismael. Si ambas tribus hubiesen sido enemigas, ¿Moisés se hubiese atrevido a casarse con una ismaelita? Es más, los ismaelitas viven "saliendo" a cada rato en la Biblia, o sea que forman parte activa de nuestra historia.

Isaac se casó con Rebeca y tuvo con ella 2 hijos mellizos: Esaú y Jacob. Esaú, el primogénito, era el favorito de Isaac mientas que Rebeca se derretía por Jacob. Por eso, cuando Isaac se estaba muriendo Rebeca hizo su trampita y engañó a Isaac, quien estaba ciego, y al momento de su muerte éste declaró como su heredero a Jacob, quien le compró la primogenitura a Esaú por un plato de lentejas (que si quiere la come, si no la deja).

Por otro lado, ya Ismael estaba haciendo lo suyo y tuvo 12 hijos (las 12 Tribus de Ismael). Su descendencia es conocida hoy como el pueblo Musulmán.

Siguiendo con Jacob, este se enamoró de Raquel y fue donde su papá a decirle que se quería casar con ella. El papá le dijo "'ta cool, trabaja 7 años para mí y te casas con ella." Jacob se fajó a trabajar y a los 7 años reclamó a su mujer. La noche de bodas el papá de la mujer lo engañó y le metió en la tienda a la hermana mayor de la enamorada, Labán (parece que había un apagón en ese momento y Jacob no se dió cuenta). Cuando amaneció se quilló (claro, después que hizo lo suyo) y fue a reclamarle al papá, quien le dijo "viejo, pero tú 'taba loco si pensaste que te iba a dejar casar con la más chiquita, ¡te tocaba la primogénita (otra vez la primogenitura)! Ahora, si te quieres casar con Raquel entonces trabájame 7 años más y después hablamos." Ahí se fajó de nuevo Jacob hasta casarse con la mujer que de verdad quería.

Jacob tuvo 12 hijos y 1 hija entre Labán y par de esclavas más, pero el hijo que más quiso fue al que le dió Raquel, su derriengue, José (al que echaron entre el pozo). Entre todos estos líos, Dios le cambió el nombre a Jacob y le puso Israel (ya lo había hecho con Abraham, que se llamaba Abrám, y Sara, quien antes de saber que tendría un hijo se llamaba Sarai, y varias personas más).

Los descendientes de Jacob o Israel forman las 12 Tribus de Israel (debieron haber sido 13, pero como las mujeres no somos nada, a la pobre Diná, la única hembra, no le salió ni un chicle duble buble de los rosados).

Uno de los hijos de Jacob se llamaba Judá. Resulta que Judá fue el que evitó que sus hermanos mataran a José, y propuso que lo vendieran a una tribu ismaelita (primos de ellos según expliqué arriba) que iba cruzando por el desierto. Con esta tribu fue que José llegó a Egipto y se hizo la mano derecha del faraón luego de soñar con un reguero de vacas. Aparte de eso, Judá intercedió ante José por Benjamín, porque su papá le había dicho que si Benjamín no volvía él se iba a morir de la pena. Judá entonces le dijo a José que dejara ir a Benjamín, que él se iba a quedar en su lugar, para que don Jacob no se muriera. Por eso se dice que Judá fue el primero en interceder por alguien, y no hay cosa que le gusta más a Papá Dios que la gente que es así. ¿El nombre de Judá les parece conocido? ¡Claro! Sus descendientes forman el pueblo Judío.

Dícese que Mahoma es descendiente de Ismael. Mahoma era de la gente que se pasaba el día entero dándole vueltas a la Piedra Negra. Un día él estaba chillin cuando de pronto el Arcángel Gabriel se le apareció y le dijo "oye, busca lápiz y papel y apunta, que Dios me mandó a dictarte las leyes que su pueblo debe seguir" y le dictó el Corán. Ahí surje el Islam.

Por ahí por 1004 a.C. el Rey David conquista Jerusalén. Salomón construyó el Templo de Jerusalén, que se dice contenía el Arca de la Alianza y los mandamientos que Dios le dictó a Moisés en el Monte Sinaí.

Jerusalén fue invadida en incontables ocasiones: por los asirios, los babilonios (que toman la ciudad y la arrasan, destruyendo el Templo), los persas, los macedonios y los seléucidas. Estuvo gobernada por los asmoneos hasta que es invadida por el Imperio Romano en el 64 a. C.

En el 66 los judíos se rebelaron y los Romanos volvieron a destruirles el Templo, llevando esto a la caida de Masada y el inicio de la Diáspora Judía. Los Romanos se quedaron al mando hasta que vinieron las invasiones de los árabes (ismaelitas) en el Siglo VII (el mandamiento de los musulmanes es salir a conquistar almas y tierras).

La ciudad permaneció bajo el control de el Imperio Romano de Oriente hasta las invasiones árabes en el siglo VII, para después ser conquistada en 1099 por los ejércitos cristianos de las Cruzadas (cuya misión era retomar los lugares santos que estaban bajo el mando de los musulmanes) y cayendo nuevamente frente a los musulmanes con la invasión de Saladino. A partir de este momento Jerusalén permanece dominada por los musulmanes hasta después de la Segunda Guerra Mundial.

Entonces, viendo todo lo anterior, lo que está pasando ahora, y lo que tiene 3 mil años pasando (desde el principio, pasando por las Cruzadas y la Inquisición hasta ahora), es un pleito familiar. Los descendientes de Ismael reclaman la tierra prometida porque Ismael era el primogénito y le correspondía por derecho. Por otro lado, los descendientes de Isaac reclaman la tierra prometida por que les corresponde al ser hijos de la "promesa." Canaán es la tierra que ocupa hoy el Estado de Israel que surgió luego del fin de la Primera Guerra Mundial, cuando la ONU decidió partir a Palestina (Canaán) en dos, dándole un pedazo a los musulmanes y el otro al pueblo judío (que siempre anduvo errante), para que cada parte se estuviese tranquila. En 1948 el pueblo judío declaró su independencia y formó el Estado de Israel (para formalizar las cosas). Desde esa época ambas naciones se la han pasado en guerra, porque cada cual quiere la tierra por completo, aunque a decir verdad, y según tengo entendido, los más problemáticos son los musulmanes (hijos del hombre complicado, Ismael) que quieren botar a los judíos a como dé lugar de la "tierra prometida."

Si leyeron bien el párrafo anterior quizás se quedaron como yo. ¿Y por qué la ONU le quitó su tierra a Palestina y le dió más de la mitad a los judíos? Hmmmm, muy buena pregunta. Aquí ya vienen confabulaciones personales, pero no apasionadas a la vez. La cúpula económica de los "United" está formada por judíos. ¿Por qué los judíos tienen chelitos? Quizás porque siempre tuvieron acceso a e hicieron énfasis en la educación, quizás porque siempre guardaron su dinero para cuando llegaran a la tierra prometida, quizás porque como siempre anduvieron errantes siempre llegaron a los sitios de primero y tuvieron oportunidades primero que los demás... quién sabe. El asunto es que sí, los banqueros, los fabricantes, los empresarios... la mayoría son judíos (si no me creen, chequeen la lista de Forbes 400 a ver).  El nazismo logró que una gran parte del mundo se apiadara de los judíos (y con toda razón, porque el Holocausto fue algo horrible), quedando así convertidos los judíos en víctimas (sin ánimo de ofenza, fueron las verdaderas víctimas). Entonces, aprovechando la coyuntura, la "cúpula" anteriormente mencionada presionó para que su gente, el pueblo judío que continuaba errante y en busca de la tierra prometida luego de que fuera sacada de ella, saliera beneficiado con su "tierrita." Claramente lo que pasó aquí fue más que ilegal. Los palestinos estaban muy tranquilos en su tierra (tenían siglos en ella) y de pronto vinieron y le quitaron casi todo, dejándoles sólo la Franja de Gaza. El resto de los Aliados fue débil, se dejó manipular y permitió que le quitaran la tierra a los palestinos. ¿Es legal el Estado de Israel? ¿Fue legal que le quitaran la tierra a Palestina y se la dieran a los Judíos? Yo no sé, o mejor dicho, tengo mi opinión al respecto pero cortésmente me la reservo.

El problema es que tanto los musulmanes como los judíos no entienden que ambos pueden vivir en paz como buenos hermanos que son. Ambos se creen el pueblo elegido (son más o menos como los cristianos furiosos, que entienden que los elegidos son ellos y el resto que se fuña p'al infierno). Cabe destacar que no son todos los musulmanes los del problema; esto sólo aplica a los extremistas, que nos llaman al resto de la humanidad "infieles" y entienden que es su deber matarnos a como de lugar. Sin embargo, otros entienden que somos todos hermanos (fíjense que los musulmanes aceptan a Jesús como profeta y creen en la virginidad de María, tanto así que cuando Saladino tomó Jerusalén, dió órdenes de que se respetara "al colgado y su madre", aka a Jesús y a María) y que podemos vivir en paz.

Y eso, que no he entrado en los problemas entre los sunitas y los chitas.

El asunto es que todo es un pleito entre hermanos, que reclaman para cada cual una tierra que ambos entienden les pertenece... todo por culpa de doña Sara que se puso de afrentosa a estar ayudando a Dios cuando Dios no necesita ayuda (y ese negocito de ella con el Faraón como que no está muy claro, porque esos chelitos que le dió el Faraón así como su esclava Agar fueron a cambio de algo, ¿no?).

¿Por qué explotó el asunto en diciembre? Porque la gente de Hamás, grupo terrorista extremista musulmán, tenía ya un tiempo bombardeando a Israel todos los días y en diciembre Israel se "jartó". Imagínense que un carajito venga y lo pise todos los días. No es que le vaya a cortar el pie, pero uno se jarta de la misma cosa siempre, así que un día cuando el carajito lo vino a pisar usted lo pisó para atrás, con el único problema de que el pie de usted es más grande que el del carajito... y ahí comienza el asunto. Que Israel bombardeó una escuela, pero que Hamás bombardeó primero desde el techo de la escuela e Israel no sabía que habían niños en el lugar elegido por Hamás para atacarles.... todo es un lío, y no es de ropa.

¿Conclusiones? ¿Quién tiene la culpa? ¿Palestina, Israel, Hamás, la ONU, Sara? Usted decide.

Bueno, realmente yo creo que es de Eva por estar comiendo de la fruta prohibida.

coexist


Gracias a doña MT por las incontables charlas y clases al respecto y por compartir sus conocimientos con los demás.

Monday, December 22, 2008

Dar definitivamente es mejor que recibir

El pasado Domingo 14 fui con mi hermano, mi cuñada, Memo, tía Loly y una pareja de amigos de mi hermano al Asilo de Ancianos de San José de los Llanos (San Pedro de Macorís) para celebrar la Cena de Navidad con los residentes del Asilo.
El Asilo está bajo el cuidado de la Parroquia, encabezada por el Padre Víctor quien, con los pocos recursos que tiene, ha hecho un excelente trabajo por el bien de la comunidad.
El Asilo tiene 9 residentes, todos hombres, 8 Haitianos y 1 Dominicano, pero todos creyentes.

IMG_0864
Las personas que ayudan al Padre Víctor en el Asilo.


IMG_0856
Sirviendo la comida

Les llevamos comida, bizcocho, chocolates, regalos... Compratimos con ellos (a muchos hubo que darles la comida), cantamos, oramos, bailamos, llevamos provisiones para el asilo... en fin, pasamos un rato muy agradable con ellos.
No hay dinero en el mundo que pueda comprar la cara de felicidad de estos señores cuando recibieron sus regalos:

IMG_0870

Estamos planeando otro viajecito muy pronto, así que todo el que quiera donar algo para llevarlo en el próximo viaje se puede poner en contacto dejándome un comment con su email, que con gusto le contactaré.
El Padre nos dice que lo que más necesitan son "pampers", pero cualquier cosa que puedan donar es bienvenida.

Pueden ver más foticos aquí.

Aquí les dejo con unos videítos que tomé de la actividad, para que vean qué bien se siente y qué contagiosa es la alegría del momento.















Wednesday, April 09, 2008

Muy espiritual

Esta pasada Cuaresa la Iglesia de mi zona, como todos los años, hizo Vía Crusis todos los Viernes. Este año introdujeron algo nuevo para integrar más a la comunidad en las celebraciones: las paradas eran en las casas/edificios de la zona.

En mi casa tocó una parada:

Preparamos un altar bien lindo y nos entregamos a lo nuestro:


IMG_5754

Me encantó esto. Ojalá lo hagan todos los años...