Wednesday, October 05, 2011
RIP Steve Jobs
You changed the way we worked, played games, listened to music and spoke on the phone. You changed our world in so many ways it is impossible to describe. You believed in your dreams and made us dream with you.
In one phrase, you made us think different.
Godspeed, Steve. It is now time for you to rest. We'll never forget you nor the legacy you leave behind. Thank you for all you did and for what's yet to come.
Wednesday, February 02, 2011
La antisocial y las redes sociales
Ayer estaba revisando mi iPhone y cai en cuenta de algo: esta auto-proclamada antisocial como que realmente no es tan antisocial como dice serlo.
Para muestra, un botón:
O sea, yo tengo TRES (3), léase bien, TRES (3) folders con aplicaciones de social networking en mi iPhone.
Muy antisocial que soy yo.
Y ya que estoy tan social, déjenme hablar un poco de cada una de ellas.
Twitterrific.
Es una, sino la que más, uso. Recomendada para tapones y para desahogos. De más está decirles que me pueden seguir por mi cuenta de twitter, pero quedan advertidos que hablo muchos disparates y me quejo má' qu'er diañe.
Foursquare.
Creo que es la segunda que más uso. Hago check-in en sitios públicos, pero respeto los lugares privados. Cuando estoy en un banco hago check-in privado para que no me asalten. Si me quieren seguir los pocos pasos que doy y medio llevarme la vida en mis andanzas, pueden agregarme.
Facebook.
Aunque no lo parezca, yo no entro mucho en carelibro. Lo que pasa es que tengo los blogs y el twitter sincronizado con la página y cada vez que twiteo o posteo se actualiza mi estatus en carelibro. Trato de entrar aunque sea una vez al día para ver quiénes cumplen años (mi memoria para los cumples es horrible) y trato siempre de contestar los comentarios de mis "samitades".
Footfeed.
Esta aplicación la bajé hoy, pero como que no me ha dado mucho resultado. Supuestamente funciona para hacer check-in en todas las aplicaciones donde se hace check-in (ustedes me entienden) al mismo tiempo, pero las veces que he intentado hacerlo hoy se ha quedado buscando location. Voy a seguir tratando a ver qué tal.
Skype.
¡Oh, Skype! ¿Qué fuera de mi vida sin tí? Gracias a esta aplicación puedo mantenerme en contacto constante con Tuti, y ahora luego de que lanzaran el video call por 3G me la paso llamando a Tuti a cada rato desde Vickiana para cherchar con él un chin en lo que voy camino a los sitios o en lo que estoy parada en los tapones.
Waze.
Esta aplicación es de lo más cool. Su descripción lo dice todo: "Real-time maps and traffic information based on the wisdom of the crowd". Los usuarios básicamente estamos creando el mapa de gps de las zonas por donde transitamos y al mismo tiempo damos reportes del tránsito para beneficio del resto de la comunidad. Lo único malo que tiene es que la interfaz para Mac sucks, así que los mapas he tenido que modificarlos usando la netbook. Es lo primero que prendo cuando me monto en el carro, y más luego del "ensemble" que tengo para manejar con todos mi gadgets a la vista:

Nosotros los pobres que tenemos vehículos como Vickiana que no tiene gps integrado ni pantalla cool en el tablero tenemos que usar lo que podamos para "tecnologizarnos" (nótese que el iPhone tiene posición preferencial delante del BB, que casi ni se ve desde esa persepctiva). Otro beneficio de esto es que cuando hago video call con Tuti no tengo que estar agarrando el teléfono ni estar viendo para otro lado porque lo tengo "ahí mimito".
'Pérense, como que me fui del tema. Nada, ojalá que otras personas usen waze porque así nos beneficiamos todos de los informes del tránsito en esa ciudad que casi nunca se "entapona".
Tumblr.
Recién abrí ayer el mío y me parece muy interesante. He posteado un reguero de porquerías y creo que va a continuar siendo así. Lo que no publique en Bracuta, Arenoso o por Twitter lo publicaré por ahí.
Whatsapp.
Lo he utilizado muy poco, menos después que saqué el bb, pero es una excelente cross-platform app entre iPhone y bb para chatear.
Miso
Creo que es la tercera que más uso. I'm sorta, kinda, like a couch potato y me encanta, me fascina, me enloquece ver televisión. Con esta aplicación puedo seguir los programas que veo y hacer check-in cada vez que esté viendo uno de ellos o una película. Al igual que en foursquare, no se gana nada más que entretención (por el momento).
Palringo.
De las que menos uso. Tengo demasiadas personas que no tienen oficio en el messenger y que les encanta pasarse el día hablando "plumas de burro", así que sólo estoy conectada en la computadora a los chat services y siempre estoy away.
Gowalla.
Este es primo de foursquare. Lo bajé ayer y aún no lo he usado porque pensaba usarlo en conjunto con Footfeed, pero como éste último no me ha funcionado no puedo comentar.
Google Latitude
Lo bajé ayer, pero como que tanto "traqueo" me está poniendo medio psycho-paranoid. Really, what's the need to know where I'm at every single moment of the day? Ni Tuti que fueran...
Official Twitter App
La probé y medio me gustó, pero me quedé con twitterrific.
Twittelator.
Igual que la anterior.
Boxcar.
Este app es un must. Notificaciones instantáneas de tweets, emails, mensajes, comments y mensajes de carelibro. Sin esta aplicación no tendría interacción con ustedes pues nunca me enteraría de que me están hablando. Al principio fue medio difícil de activar y a veces se "chipea", pero después de todo funciona muy bien. Tiene la opción de tener "quiet time", así que entre 12:00 am y 8:00 am mi teléfono no suena.
pMessenger.
Nunca lo he usado. Mentira, lo abri por primera vez mientras hacía este post y me topé con un reguero de mensajes.
iPTT.
Un push-to-talk app muy cool, pena que no hayamos abierto un canal Dominicano. Medio me cansé de oir Españoles hablando así que no le he vuelto a dar mucho uso.
Qué Comí.
Una app desarrollada por un Dominicano. Básicamente, tomas fotos y compartes con los demás lo que estés comiendo. Hace tiempo la había bajado pero recién ahora es que la estoy utilizando.
Google Wave.
¿Tengo que decir algo al respecto que no sea #fail?
Google Buzz.
El hermano menor de Wave.
BlogWriter.
No le he dado mucho uso (léase, nada), así que no puedo decir nada al respecto.
Viber.
Otra que no he usado, pero según entiendo es primita de Skype.
GeoTweeter.
Tampoco la he usado, pero algún día lo haré.
Pinchat!.
La usé como 3 días y después "jamáninunca".
Fring.
En un futuro muy cercano, en una galaxia muy lejana, la usaré.
Kik.
La abrí ayer por primera vez, así que no tengo mucho que comentar.
¿Y ustedes, cuáles aplicaciones utilizan para ser "sociables"?
-----------------
Bueno, yo creo que no se pueden quejar de mí y de mis intentos de ser sociable. Estoy posteando más por aquí, estoy llevando a cabo mis proyectos 37/365 y 365/2011 y tenglo un microblog nuevo, así que creo que estoy progresando.
Pero, no olviden que, sea como sea, #IH8PPL
Wednesday, April 15, 2009
El fenómeno Twitter
Abrí mi cuenta de Twitter creo que a finales del 2007; de verdad no recuerdo.
El año pasado no la utilicé, quizás porque no le encontraba sentido al microblogging.
Ahora uso más Twitter que Blogger (ya Mr. Winch me ha dado la queja).
El fenómeno de Twitter se ha ido expandiendo como pólvora. Algo tan sencillo como decir lo que estás haciendo en 140 caracteres o menos se ha hecho casi imprescindible para muchos.
Primero lo comencé a hacer desde la computadora. Ahora hasta lo hago desde el móvil. Yo “twiteo” de todos lados, tanto es así que me han acusado de anti-social porque me la paso twitiando en vez de estar compartiendo con mis amistades reales de carne y hueso que me conocen personalmente.
Al principio sólo seguía a la gente que conocía. Cuando alguien me mandaba un mensaje entonces le agregaba y le seguía. Poco a poco le fui “cogiendo el gustico” al asunto. Un día una de las personas a quien seguía (y que por cierto no conozco) mandó un mensaje diciendo que iba a borrar a todo aquel a quien seguía y que no le seguía de vuelta.
Al principio me molesté; no porque alguien me siguiera debía significar que yo tenía obligatoriamente que seguirle. Luego me dí cuenta que era considerado como una falta de delicadeza si no seguías al que te seguía. Me monté en la güagüa de seguir a todo el que me seguía.
De un número manejable de conocidos que tenía al principio hoy sigo a tantas personas que a veces no me da tiempo ni de leer lo que dicen las personas a las que realmente conozco.
Dicho esto, de verdad no me importa seguir a desconocidos. De la gente se aprende siempre y mientras más personas me siguen/sigo más conozco al ser humano.
Recientemente me he dado cuenta de un nuevo “trend”. Hay gente que te agrega para que tú lo agregues y después te “desagregan” cuando tú los agregas (¡Sú Santísimo! ¡Qué lío!). Analizando el motivo me di cuenta de la razón: la gente entiende que mientras más gente tiene siguiéndole más “cool” es. No les importa seguirte, lo que les importa es el número de seguidores que tienen.
Ahora hasta una competencia hay de seguidores entre Ashton Kutcher y Larry King, pero Perez Hilton quiere tener más seguidores que Ashton Kutcher.
En estos días me han agregado una serie de personas a las que no conozco y quienes estoy segura que no saben quién soy yo (unos websites ahí de carros británicos, gente que lo único que hace es enviar tweets con anuncios y hace unos segundos una persona cuyo user es el nombre vulgar de una parte del cuerpo del hombre). Decidí ver quién me estaba agregando y borrando con el fin de tener más seguidores y vi que varias personas lo habían hecho. Me dió pique porque si yo dedico mi tiempo a leer sus tweets ellos deberían ser recíprocos y leer los míos, ¿verdad?
Entendí el concepto.
Los borré… ¿Cómo me di cuenta de quiénes no me estaba siguiendo? Usé este website.
Me fui más lejos. Me inscribí en este website y cada vez que alguien me deje de seguir recibiré un email y ¡ZAS! yo también le voy a dejar de seguir.
Right?
No me importa cuánta gente me siga, pero si me vas a agregar no lo hagas para tener más números de seguidores sino porque simplemente quieres leer los disparates que escribo en twitter.
Monday, December 08, 2008
I got my iPhone!
Me dijero que estaba carísimo, que los planes eran exhorbitantes, que no valía la pena. A mí de verdad no me importaba, para eso existe el financiamiento de la tarjeta, right?
Me dieron ganas de llamar a Tuti en ese momento para darle la gran noticia, pero el pobrecito tenía que estar durmiendo así que no lo levanté...
The Angels sung even higher!
Para ver más foticos, hagan click aquí.
Friday, December 05, 2008
No tengo mucho que decir...
Más que me compré mi iPhone ¡AL FIN!
¡2 años de espera!
No puedo escribir mucho ahora, estoy puyando...
Mañana (ahorita) les cuento y posteo las fotos...
I have an iPhone!
Thursday, December 04, 2008
En Claro están....
Estoy en iPhone hoy...
It's official!
Ya me mandaron el mini-mensaje.
Orange laza el iPhone hoy...
¡Yo sabía que no me iban a defraudar!
A hacer fila...
Woo hoo!!!!!!
¡Me muero!
¡iPhone para mí!
¡Orange está given to the fish!
Wednesday, December 03, 2008
¡Estamos progresando!
Tuesday, August 19, 2008
Para los que sufrimos de los "anónimos"
Thursday, July 24, 2008
Para todos los latinos que juegan WoW
Thursday, July 03, 2008
Otro site cool
Monday, June 30, 2008
Monday, May 26, 2008
¡Funciona!
El otro día me dije a mí misma: "oye mi misma, deja la vaina, que debes tener confianza y poner el asunto, que por cierto te costó 900 pesos y lo tienes tirado la güantera del vehículo". Ese mismo día tenía que buscar a Farolo al aeropuerto así que, entre Memo y yo pusimos el sticker en el vidrio y tomamos la Autopista Las Américas.
Con más miedo que vergüenza, al llegar al peaje tomamos el carril de paso rápido para vehículos livianos. Estábamos los dos callados, sudando frío mientras poco a poco nos acercábamos al "lector". Ya frente a este, los dos contuvimos el aliento.... ¡y el brazo abrió!
Yuppeeee!
¡Funcionó!
Hicimos un bulto dentro del carro, celebrando la entrada de nuestros peajes al mundo de la tecnología.
Después de eso lo he usado par de veces más sin contratiempo alguno.
¡Qué cool!
A todos los que tienen que tomar carretera a menudo (y por qué no, a los que no tan a menudo también) les recomiendo a que compren su "kit" de paso rápido. Uno se ahorra tiempo y dinero (porque no hay que hacer cola para pagar el peaje) y no tiene que andar buscando moneditas por ahí (bueno, particularmente yo siempre andaré con mis 30 pesos por si las moscas). Lo venden en las estaciones de gasolina.
Además, se siente muy "cool" usar ese tipo de tecnología aquí.
Me recuerda mucho al "SunPass" de Florida, con la diferencia de que allá uno cruza el peaje "jullendo" y aquí uno tiene que desacelerar para esperar que el brazo suba.
Si quieren más info sobre el sistema, hagan click aquí.
Friday, May 02, 2008
Para quienes se lo preguntaban
Resulta que desde hace un tiempo en Blogger Draft se estaba probando la opción de hacer "scheduled posts" (hacer los posts y Blogger los publica en una fecha posterior determinanda por el blogger). Antes de irme dejé los posts preparados (sobre todos los de la fotico de la semana) y Blogger me los publicaba automáticamente (los que eran "live" obviamente los publicaba yo en vivo).
Hoy esta opción ha salido de "draft" y ya está disponible para todos.
Yo que tengo tiempo usandola se los digo, es muy cool.
Hagan click aquí para que vean mejor cómo funciona, explicada por la gente de Blogger.