Showing posts with label la vida. Show all posts
Showing posts with label la vida. Show all posts

Friday, June 13, 2014

Primera experiencia (lejana, gracias a Dios) del 911

Hace par de noches llegué al palomar y me encontré al conserje/guachimán/vigilante/dormilón "pegado" del teléfono de la recepción.

"Se está quemando un apartamento allá al frente" fueron sus "buenas noches."

Inspiré profundo y no olí nada. Miré en dirección al edificio del frente y tampoco vi nada.

"¿En qué piso?" le pregunté. "En el cuarto" me dice nervioso. "Déjeme cruzar" continúa apurado mientras yo pienso que su deber es quedarse en el edificio pues ese es su lugar de trabajo y no al frente, pero whatever.

"¿Llamaron al 911?" le dije.

"Sí, ya vienen."

En eso cruza el vigilante del edificio donde supuestamente estaba quemándose el apartamento y le dice al conserje/guachimán/vigilante/dormilón que ya había cerrado la llave de paso del gas y que estaba controlado.

Subí a mi casa y les comenté a mis padres lo que estaba pasando. A nadie lo olía a quemado, pero en la distancia se escuchaban tenuemente unas sirenas. Decidí ir al balcón para tratar de ver algo, y le dije a Camuflia que me acompañara (me comentó que ciertamiente hacía un rato le estaba oliendo a quemado). Nos acercamos al balcón pero no veíamos humo ni fuego "por parte." En eso llegó el camión de bomberos y decidimos, como típicas dominicanas, bajar para "vitillar" el proceso.

Yeah, I know... Dominicans be like...

Los bomberos llegaron, desmontaron sus mangueras y escaleras, y procedieron a revisar el apartamento. Mientras tanto yo conversaba con el conserje/guachimán/vigilante/dormilón:

Yo: "¿Hace rato que usted llamó?"

El: "Si, cuando usted llegó estaba trancando."

(Calculo que yo tenía aproximadamente 10 minutos de haber llegado)

E: "Esta gente ahora se cree que todas las llamadas son de relajo."

Y: "¿Cómo así? ¿El operador no le dió un buen servicio?"

E: "Bueno, en verdad sí. Al principio me hizo muchas preguntas como para darse cuenta si era relajando o era en serio, pero cuando se dió cuenta que yo estaba muy nervioso me calmó y me tomó todos los datos y me dijo que no me preocupara, que iba a mandar un camión de bomberos y me dio otras instrucciones más que no recuerdo ahora."

Mientras tanto los bomberos revisaban que el fuego estaba controlado, que el tanque de gas estaba cerrado y que el fuego no se había propagado por las tuberías a otros lugares. Recogieron sus escaleras y mangueras y comenzaron a preparar su informe. De nuevo, como "Dominicans be like" y "but first, let me take a selfie" Camuflia y yo nos tomamos nuestra respectiva foto "Versión 911" para subirla a Instagram. 

¿Cuál fue mi impresión? El servicio fue perfecto. Sí, es cierto, en 10 minutos se quema el apartamento y parte del edificio, para hay que ver lo que sucede "tras bambalinas." Se hace la llamada, tristemente el operador debe verificar que la llamada es real, calmar a quien llama, tomar los datos, comunicarse con la estación de bomberos más cercana (el palomar está en el medio de dos estaciones, una que está en la Urbanización Fernández y la de la Kennedy con Gómez, pero la del Fernández está más cerca), darle los datos a los bomberos, que estos se monten en el camión (no están montados con el camión prendido listos para salir, les toma aunque sea 1 minuto hacerlo) y que lleguen al lugar. 

Definitivamente, 10 minutos no son mucho para toda esa logística. 

Lo que sí entiendo es que debemos crear conciencia para que las personas que utilizan el servicio no sea para "dar lata", pedir "deliveries" de cerveza y de pizza, para que entiendan que el tiempo que un operador les dedica a esas llamadas sin sentido puede ser dedicado a otra llamada de la cual podrían depender vidas.

Mientras tanto, espero que esto no sea como todas las demás cosas en nuestro paisaje, que comienzan muy bien pero al final terminando dañándose.

Monday, June 09, 2014

Y llega Xarelto al rescate

Este post es la continuación del post anterior. .

Un año y medio. Un año y medio bebiendo veneno de ratón. Un año y medio sin poder comer vegetales. Un año y medio sin poder siquiera oler el alchohol. Un año y medio de golpes, sangrados, morados, internamientos, emergencias, "antisocialismo" (lo mal que lo ven a uno cuando pide que por favor no le toquen pues le podrían causar un morado que lo llevaría a emergencia). Un año y medio de visitas semanales a la clínica. Un año y medio de "pincharme" las venas mínimo semanalmente. Un año y medio de preguntar qué contienen los alimentos (no por mañosería, sino por los alimentos prohibidos).

Un año y medio.

Uno lo lee en dos segundos, pero ese año y medio para mí fue toda una vida.

Hasta que un día mi hematóloga me mandó a llamar.

La FDA había aprobado un nuevo medicamento que podía utilizarse para tratar, entre otras cosas, la trombofilia.

Ya yo había visto el anuncio en CNN, pero la medicina no estaba todavía libremente disponible en el país.

Hasta ese día.

El día que llegó Xarelto a mi vida.

Xarelto es una de las mejores cosas que me han pasado desde que se diagnosticó mi trombofilia. Aunque sigue teniendo casi los mismos riesgos y efectos secundarios que la warfarina, el Xarelto te da calidad de vida. Ya no tengo que hacerme examenes de sangre semanalmente, voy a la hematóloga cada 3 meses, hace muchos que no tengo que ir a emergencia por algún sangrado irregularmente excesivo (aún sangro), los golpes me siguen causando "morados", pero no tan severos como antes (ya por lo menos se me puede tocar), puedos comer TODOS los vegetales que quiera (amo al repollo y la lechuga), puedo beber alchohol (thank you, Jesus!). En fin, la vida con trombofilia ha sido diferente desde la llegada de Xarelto.

Hoy estoy bastante controlada, gracias a Dios. De vez en cuando tengo sangrados espontáneos (y hace par de semanas un incidente bastante desagradable con un inmenso coágulo de sangre en la boca causado extrañamente por una limpieza de dientes), pero nada que se escape de control ni que me haya llevado a la sala de emergencia.


Pensándolo bien, este año sólo he tenido que ir a emergencias una sola vez, y fue gracias a un episodio de vértigo luego de un viaje de buceo a Sosúa (el buceo no desató el vértigo, por si acaso, fue una mala coincidencia).

Y nada, esa es la historia de mi trombofilia hasta el momento.

Interesante, ¿no?

Friday, June 06, 2014

Verificación de líneas prepago

Si viven en RD quizás habrán escuchado la campaña de esto días correspondiente a la verificación de las líneas telefónicas prepago. Todo es parte de una resolución emitida por el Indotel para la validación de los datos de los titulares de líneas prepago. Una excelente inciativa pues los criminales usualmente sacan líneas prepago a nombre de incáutos ciudadanos utilizando sus cédulas y luego cometen fechorías utlizando dichas líneas; cuando vienen a ver tienen a la policía en sus puertas buscándolos porque con la línea registrada a su nombre se cometió un acto delictuoso. Aparte de esto, a veces las dejan sin pagar, las líneas salen en su reporte crediticio como morosas y después les afecta su historial crediticio.

Esta mañana procedí a revisarme tanto a mí como a mis padres para confirmar que no teníamos líneas fraudulentas registradas a nombre de nosotros. Todo fue muy bien, no teníamos ninguna línea registrada, hasta que le tocó el turno a Tricom (nuevamente, ¡ay Tricom de mis pesares!).

A mi papá le salieron 5 líneas prepago registradas a su nombre.

Procedí a llamar al número de servicio al cliente para preguntarles qué tenía que hacer (en la campaña no dice qué hacer en caso de que te salgan líneas registradas que no sean tuyas, o por lo menos en lo que yo he visto). Vale aclarar que mi papá no tiene móviles registrados en ninguna telefónica. "Cojí un trote" grandísimo pues el IVR pide que te identifiques con tu número de servicio, y al no tenerlo pues efectivamente no tenía servicio, no podía identificarme no obstante introducir varias veces el número de cédula, así que opté por darle a cualquier opción para tratar de comunicarme con un representante de servicio. A continuación la conversación con el representante de Tricom:

El: "Gracias por llamar a Tricom, fulando de tal le atiende (lo dicen tan rápido que uno nunca logra descrifrar el nombre). ¿En qué puedo servirle?"

Yo: "Sí, buenos días caballero. Yo estuve verificándome tanto a mi como a mis padres por el portal de internet a ver si teníamos líneas prepago registradas a nuestro nombre, para cumplir con el mandato de la ley. Resulta que a mi padre le salieron 5 líneas prepago registradas, las cuales no le corresponden pues él no tiene servicio de telefonía móvil con ustedes. Quisiera saber qué tengo que hacer para concluir el proceso, es decir, ¿tengo que pasar por allá o espero a que llegue el 12 de junio para que las líneas se caigan? En caso de que tenga que pasar por allá, mi padre tiene 83 años y se le hace muy difícil pasar por la oficina comercial. ¿Puedo ir yo en representación de él para hacer el proceso, y en caso de ser así, tengo que llevar algún tipo de poder?"

E: "Sí, tiene que traer un poder notarizado para cancelar las líneas."

Y: "Mire, es que yo no quiero cancelar las líneas porque efectivamente las líneas no son de él (si las cancelo aceptaría que fueran de él y recaería sobre él el pago de la cancelación o cualquier deuda pendiente que tuviesen), así que no le corresponde cancelarlas. Alguien hizo una operación fraudulenta y registraron las líneas a su nombre. No son suyas, él no tiene servicio móvil con ustedes. El único servicio que tiene con ustedes es el de telecable. Yo quiero saber cuál es el proceso, si dejo que las líneas se caigan o tengo que ir para reportarlas o para que las "tumben". Como le dije, mi papá tiene 83 años y no puede pasarse 3 horas sentado en una oficina comercial."

E: "Es que tiene que cancelarlas."

Y: "Caballero, las líneas son FRAUDULENTAS. Él no tiene servicio móvil con ustedes, no puede cancelarlas porque no son suyas para comenzar."

E: "A ver, deme su número de servicio."

Y: "CABALLERO, ÉL NO TIENE SERVICIO MÓVIL CON USTEDES. No puedo darle el número de servicio porque NO TIENE SERVICIO CON USTEDES."

E: (se turba). "Deme un segundo."

Luego de 5 minutos de larga espera, en los cuales cada cierto tiempo correctamente me decía "estoy trabajando con usted, disculpe la espera" (gracias a Dios que estaba llamando desde un número fijo de Tricom y la llamada no se estaba facturando), vuelve a la línea.

E: "Disculpe el tiempo de espera. Me informan que no tiene que hacer nada. Cuando llegue el 12 de junio como las líneas no fueron verificadas ni confirmadas, se caeran solas."

Y: "¿Entonces no tengo que ir ni hacer nada?" (hay que confirmar)

E: "No, las líneas se caeran solas. ¿Hay algo más en lo que pueda asistirle."

Y: "No, eso era todo, gracias por al asistencia."

E: "Gracias por llamar a Tricom, que pase buen resto del día. Fulando de tal (nuevamente no entendí su nombre, hablan como los médicos escriben) le asistió."

¿Qué les digo?

Mientras tanto, si no hicieron click más arriba en la palabra Indotel, estas son las direcciones para poder verificarse en cada una de las telefónicas que ofrecen los servicios de telefonía móvil prepago:

Claro

Orange

Tricom

Viva

Thursday, May 29, 2014

Bébase su veneno de ratón y deje de joder tanto

Este post es la continuación del post anterior.

Nada, había que afrontar la vida con todo lo que ella traía.

La doctora entendía que como mi trombofilia era adquirida, había muchas posibilidades de que si erradicábamos los factores de riesgo mi organismo podría regenerarse. Lo primero, dejar de beber pastillas anticonceptivas. Me envió inmediatamente a la ginecóloga, quien me dijo que "jamaninunca" podía beberlas de nuevo. ¿Cómo íbamos a regular los niveles hormonales? "¡Rebaja!" fue su respuesta.

0 y ya van 2.

El cigarrillo no era un problema ya. Dejé de fumar el 11/11/11 (escogí la fecha especialmente para nunca olvidarla). Lo dejé "cold turkey." Era la única forma. La tercera tenía que ser la vencida (ya lo había dejado 2 veces anteriormente, una por 5 años y la otra por año y medio). Hoy en día me ayudo con un cigarrillo electrónico (el estrés me está matando, es eso o un Marlboro) y ese ya dentro de poco se va también.

Lo tercero era el alcohol. Ese también se iba.

Lo cuarto, y lo más difícil, bajar de peso. Pero eso es material de otro post.

Y mientras tanto, ¿qué íbamos a hacer? Licuar lo más posible la sangre para tratar de evitar o disminuir las trombosis. Ya estaba bebiendo cardioaspirina y un antigregante plaquetario por la hipertensión, pero no eran suficientes pues mis niveles protrombóticos estaban muy elevados. La doctora me recetó warfarina, un medicamento que es utilizado como veneno de ratón.

Sí, leyeron bien, tenía que beber veneno de ratón.

Esta medicina es sumamente delicada. Tenía que sacarme sangre por lo menos 1 vez a la semana, pues la única forma de regular sus niveles era sabiendo los niveles de protrombina en la sangre (tengo un "cayo" en el brazo inzquierdo de todos los "pinchones", mi pobre vena ha pasado mucho trabajo). ¿Efectos secundarios? Todos. Sangrados, derrames, horribles hematomas (perdí la cuenta de las veces que tuve que ir a emergencia por esto). De la nada comenzaba a sangrar por la cabeza, la cara (a veces conversando con alguien se me quedaban viendo asustados porque la sangre me salía de los poros sin motivo alguno). No podía consumir nada "verde" pues iba en contra de la medicina (léase, nada de vegetales). Cuando fui a Bahía de las Águilas me dió una insolación extrañísima y sangraba como loca por la cara (horrible). Ciertos alimentos adicionales estaban prohibidos.

Mi vida era horrible. El año y medio que duré tomando warfarina fue una pesadilla. Tenía que ir casi todas las semanas a la clínica. Si alguien simplemente me topaba me salía un "morado". Si me daba un golpe tenía que salir "juyendo" para emergencia, igual si me cortaba. 

Un año y medio sin alhocol. Ni una gota. Un día en casa de mi cuñada me comí un pedazo de dulce que tenía "un chin" de alcohol y hasta la presión me subió.

La vida ya no era vida. Era un contínuo pesar. No podía estar en lugares donde hubiese mucha gente pues el más mínimo "toquesito" se convertía en un "morado". Imagínense la lucha que tuve que pasar con personas a las que les gusta hablarte dándote "toquesitos" en el cuerpo.

Un infierno.

Continuará...

Tuesday, May 27, 2014

De como uno mismo se daña la vida

Este post es la continuación del post anterior.

Esa misma tarde visité a la hematóloga. Cuando le conté la historia del dedo confirmó preliminarmente el diagnóstico del cardiólogo; me estaban dando trombosis. Para saber qué las estaba causando tenía que hacerme más examenes profundos, los cuales me hice inmediatamente. Algunos resultados tomaron un tiempo para estar listos: en el país no los hacen (sin mencionar que al laboratorio hay que pagárselos en dólares, no te dan devuelta y no puedes reclamarlos al seguro). Lo único que podía hacer era esperar.

Volví unas semanas después con una "caterva" de resultados. El diagnóstico fue pasmoso: sufría de trombofilia.

WTF?

 Ya ella se lo imaginaba, pero quería confirmarlo. Tenía una "abnormalidad" en la sangre que me causaba trombosis constantes.

¿Qué lo había causado? Hay dos tipos de trombofilia: la hereditaria (nadie en mi familia sufre de eso) y la adquirida. En mi caso era la adquirida. ¿Cómo se adquiere? Bueeeenooooo... Hagamos un check-list, ¿les parece?

Malos hábitos de vida:
Cigarrillo:
Alcohol:
Obesidad:
Pastillas anticonceptivas (en mi caso para regular los niveles hormonales):
✓ 
¡Qué linda! ¡Yo misma me había dañado el organismo!

Si alguno de ustedes tiene acceso a una caja de pastillas anticonceptivas, busque las letritas donde dice que si tiene más de 35 años y fuma no debiera beberlas pues pueden causar trombos. Yo lo leí cientos de veces, pero como todo ser humano siempre pensé que nunca me pasaría a mí. 

La doctora me dijo que había tenido suerte pues las trombosis sólo me habían dado en las extremidades cortas, es decir, en los dedos, pero que siempre existía la posibilidad de que uno de esos trombos se me fuera al cerebro, a los pulmones, a algún órgano o extremidad importante y... bueno, no tengo que decirles lo que me podría pasar.

La noticia me cayó como un balde de agua. Yo misma era responsable de lo que me estaba pasando. El romo, el cigarrillo, la "buena vida" que en verdad era "mala vida" habían puesto mi vida en peligro.

O sea, me puedo morir en cualquier momento.

¿Y ahora, qué íbamos a hacer?

Continuará...

Friday, May 23, 2014

Bullying, profiling y una hija de la gran p...

Hace unos meses estaba entrando al edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria en Santo Domingo. Si me siguen por twitter sabrán que la política de la puerta de que los militares de sexo masculino metan sus manos y narices en mi cartera donde tengo mis tampones, toallas sanitarias y vibradores NO ME AGRADA y así lo expreso cada vez que voy, así que se imaginan el ánimo y humor que tengo cada vez que me toca visitar tan distinguido lugar.

Volviendo al tema, eran cerca de las 8:30 am. Habíamos varias personas en fila esperando en lo que los militares rebuscaban en bultos, carteras y demás, aquellas cosas que no son de su pertenencia y que no se les han perdido en los bultos y carteras propiedad de terceros. Habían hombres, mujeres, hombres con maletines grandísimos, mujeres con bultos y carteras inmesas, y yo, con mi cartera y mi bultito donde tengo mis instrumentos de trabajo. De todas las personas en fila, la única que estaba en sobrepeso era yo. Esta aclaración la hago por lo que sigue.

Al llegar mi turno, la "hermosa y educadísima" militar que metió sus manos hediondas en mi carteras busca y rebusca sin encontrar nada. Luego de abrir hasta los bolsillos (porque en un bolsillito voy a tener una bomba atómica), sonríe mostrándome su "hermosísima y cuidada" dentadura y me pregunta en su "claro y refinado" castellano masticado lo siguiente:

E -"¿Tú no tiene comida ahí adentro, aveldá?"

Mi cara, que ya de por sí estaba dura, se puso versión "peñón".

Y - "¿Usted no me está preguntando eso a mí, verdad que no? ¿Por qué no se lo preguntó a las demás personas que andan con carteras y bultos que entraron antes que yo?"

E - "Lo que pasa e que ello no son como tu, tu ve. Pero dime si tu tiene comida ahí."

Setecientos millones de insultos pasaron por mi sucia mente (si piensan que mi boquita es sucia, no quieran ni imaginarse lo que pasa por mi mente).

Y - "Señorita, yo tengo más de 20 años viniendo a este lugar. Conozco las reglas mejor que usted. No me vuelva a hacer esa pregunta. JAMÁS."

Ella se quedó de una pieza. Yo le sonreí, tomé mi bulto y mi cartera, le dí la espalda y continué mi camino. 

Y después me preguntan que por qué odio a la gente.

Las "vainas" que me pasan a mí sólo me pasan a mí.

Thursday, May 22, 2014

El comienzo de la aventura

Estaba tranquilamente duchándome una noche hace casi 3 años cuando, al levantar la mano izquierda para tomar algo del caddy que cuelga de la ducha, de pronto sentí un dolor en la mano. Observé mis dedos y asombrosamente el dedo mediano se me puso negro en la coyuntura media. Me quedé pasmada. No me había dado ningún golpe, simplemente me había salido un "morado" de la nada.

A partir de ese momento tenía un dolor intenso constante en el dedo, hasta el punto que lo tenía completamente inutilizado. Pasaron meses así, en los cuales de vez en cuando me salían "morados" pequeños en otros dedos. Obviamente, no fui al médico en ese momento. Varios meses después fui a consultar a mi dermatólogo (que es el médico de confianza de la familia) y al terminar la consulta aproveché y le comenté lo que me había pasado en el dedo. Se lo encontró bastante extraño por lo que me mandó a hacerme unos exámenes y a consultar con un ortopeda.

El ortopeda me hizo varios examenes y me tomó unas cuantas radiografías, pero no encontró nada. Cuando tuve los resultados de los exámenes volví donde el dermatólogo, quien encontró que tenía "algo" (no recuerdo qué era) que sólo aparecía cuando las personas tenían problemas del corazón, por lo que me envió al cardiólogo.

Cuando visité al cardiólogo tenía la presión arterial en nada menos que en 190/120. Muy bonito. Me mandó a hacer varias pruebas, las cuales me hice inmediatamente y luego de llevárselas determinó que sufría de hipertensión arterial. Me mandó un reguero de medicamentos y sugirió "levemente" que dejara de fumar y que perdiera peso.

Menos de 40 años y ya mi vida dependía de pastillas. Bien hecho.

Ya al terminar la consulta le comenté aéreamente que lo que me había sucedido en el dedo. Para mí era algo sin importancia, pero obviamente para él no lo era por la manera en que había abierto los ojos. "Eso fue lo primero que debiste haberme dicho", me comentó. Me examinó la mano, hizo unas cuantas cosas más y me dijo "lo que te pasó en el dedo y lo que te ha estado pasando con los "morados" han sido pequeñas trombosis." ¿Tromqué? "No doctor, usted está equivocado, esa "vaina" sólo les da a los viejos", le dije atónita. "No querida, le puede dar a cualquier persona, y a tí te están dando." Inmediatamente me refirió donde una hematóloga. Con carácter de urgencia.

Cuando fui a visitarla un poco más tarde ese mismo día no tenía la más mínima idea del cambio que daría mi vida.

Tuesday, May 20, 2014

Los dueños del país vuelven a hacer de las suyas

De nuevo los PPF (pobres padres de familia) "dueños del país" armaron un caos en el tránsito de Santo Domingo, esta vez en protesta porque anoche la AMET retuvo varios vehículos del transporte público que transitaban por los túneles y elevados de la ciudad, en franca violación a las disposiciones vigentes.

Yo me pregunto: ¿hasta cúando?

Los transportistas públicos se han convertido en una más de las lacras que afectan la vida diaria de las demás personas que tratamos de transitar por esta urbe que cada día se torna más complicada y difícil.

Andan como les da la gana, por donde les da la gana, hacen lo que le da la gana, violan las leyes, las leyes nunca se les aplican, le hacen la vida imposible a los demás.

Definitivamente son una plaga.

¿Ustedes se imaginan que en el medio de un elevado o de un tunel se paren a montar o desmontar un pasajero? ¿O que uno de ellos eplote en un túnel?

¿Quién no ha tenido un encuentro cercano del cuarto tipo con un carro público? Particularmente yo tuve uno hace unos meses con un especímen al volante.

Les cuento.

Iba tranquilamente transitando de este a oeste por la José Amado Soler, casi llegando a la Filomena Gomez de Cova (frente al Bosque de la Vida), cuando veo que viene un carro público transitando en contravía, es decir, frente a mí, de oeste a este, ne mi carril. Le hago cambio de luces, le toco bocina pero él parece que venía borracho, "fumao" o muy consciente de su grado de impunidad ante la ley, y simplemente no cambió de carril. Venían carros en el carril correcto a mi izquierda y a mi derecha estaba el edificio que está en la intersección de la JAS y la FGDC, así que no tenía forma de cambiar de carril. Frené, pero él siguió su paso. Lo único que me quedaba era subirme a la acera y tratar de meterme en el parqueo, pero habían carros estacionados así que no pude entrar por completo. Mientras tanto, el animal de dos patas siguió su camino y SIN CAMBIAR DE CARRIL me llevó el lado izquierdo completo de Vickiana.

Ni se inmutó. Siguió su camino como si nada estuviese pasando, mientras los habitantes del edificio salían a sus balcones al escuchar el ruido que producía la chatarra que él manejaba mientras me rayaba todo el lado izquierdo del vehículo.

Se me montó el loco, se me cruzaron los cables y los apellidos se me atravezaron. Le caí atrás. Sí, la loca yo contra un bastante peligroso animal al volante. Le toqué bocina, le grité, pero él siguió inmutable. Tomó la Agustín Lara y dobló en la Luis Escoto Gómez, donde se paró. Ahí le atrapé.

Le dije que me había chocado, que se había ido, que teníamos que ir al Palacio de la Policía, que teníamos que resolver el problema. Mientras tanto el me decía tranquilamente que no lo jodiera, que andaba trabajando, que dejáramos eso para después. Del edificio del frente salió un "guachimán" escopeta en mano que se metió en la conversación y me dijo que lo dejara así. Se montó con él en el carro y se fueron. 

A la loca yo se le metió algo (pero muy poco) de lucidez en la cabeza. Demasiadas historias de "guachimanes" matando gente. Pero le caí atrás. Lo perseguí toda la Lope De Vega hasta que dobló en rojo en la Gustavo Mejía Ricart. Y claro, simepre respetuosa de la ley, no doblé en rojo.

Ahí me topé con 2 patrullas motorizadas y les dije lo que me había pasado. Trataton de atraparlo, pero no puedieron dar con él.

Le tomé unas cuantas fotos (medio borrosas, estaba un poco nerviosa). La placa no le corresponde al vehículo (otra infracción más), según los policías que me asistieron le corresponde a un minibus. Luego averiguaron que estaba contratado por la compañía de "guachimanes" para dar servicio de recogida de los vigilantes (parece que es muy buena la compañía (inserten comentario irónico)). Mis amigos me recomendaron que "lo dejara así", ahorita me caen atrás y me "pican" en la calle (jodíos sindicalistas de la porra).  Mentras tanto, aquí les dejo la foto. Si lo ven en la calle, atento a mí, MÁJENLO.



10 años no son nada (o por lo menos menos nada que los 20 de Gardel)

Hoy este humilde y abandonado blog cumple 10 años de existencia.

Hoy hace exactamente 10 años escribí mi primer post, preguntándome qué significaba blog.

Forma de expresión, de desahogo, de compartir, de vivir, de conocer personas nuevas, de vivir la experiencia de los cyber-bullies, de los stalkers, de los trolls... ¡cuántas cosas pasan en 10 años!

Ahora entro aquí y está lleno de telarañas. Me causa cierta nostalgia, pero las circunstancias de la vida no se pueden cambiar. Medio abandoné esto justamente por lo mencionado arriba. Quise que la "fiebre" pasara, salirme del limelight por un tiempo. El mismo hecho de que abrí mi propia oficina me obligó a dedicar mi tiempo a cosas más importantes y productiva$$$ (if you know what I mean).

Mi vida ha cambiado mucho. Ya no hay bonches de amanecida y romo, ya no hay salidas memorables ni momentos que compartir. He recibido duros golpes en los últimos años que me han hecho enfocar en los aspectos realmente importantes de la vida. Además, los 40's me han entrado con aplomarme y tomar la vida un poco más en serio (era hora). Ahora sólo me dedico a trabajar, a ejercitarme para tratar de recobrar mi salud y a compartir con mis amistades y su prole. Y cuando digo solo no lo hago con dejo de tristeza, es que mi vida gira alrededor de ello. Pienso en mi futuro, en mi proyecto de vida, en tomar decisiones que impactarán positivamente mi existencia.

Y soy feliz.

No hago promesas de reactivarme en la escritura, trato de no comprometerme a hacer cosas que no estoy segura que pueda hacer. Pero quizás si Calíope quiere, las letras volverán a correr por este  lugar.

Looking forward to the next 10 years!!

Monday, January 20, 2014

The Big 4-0

Siempre pasa. Todos los años, desde 1974, el 18 de enero resulta que es mi cumpleaños.

Y hoy es el número 40.


Ya pasaron 365 días del post de cumpleaños del año pasado. 

¿Qué decir que no he dicho antes?

Mi cuerpo tendrá 40, pero mi espíritu se quedó a principios de los 30 (para no exagerar).

¡Qué rápido ha pasado el tiempo! Ayer tenía 28 y estaba celebrando "Los 50 días" previos a mis 29 bebiendo como una loca...

¡Momento! ¡Este año celebré "Los 33 días"!

Old habits die hard!

Claro, mi hígado me pidió cacao desde el 5to día, mi cuerpo enfermo y cansado me gritaba que parara, pero mi espíritu pudo más que ellos y lo logré. 33 días celebrando alcohólicamente mis 40 años.

La verdad es que yo no tengo juicio.

Bebí romo, bebí vodka, bebí vino, bebí Alexander, bebí Mimosa, pero lo que más bebí fue cerveza (hence mi beer gut).

Y gocé, disfruté, taché items off my bucket list, mi fe me mantuvo de pie, cojí piques, me decepcioné, me recordaron que estaba viva y viable y con oxigeno en los pulmones, el Señor me demostró que nunca abandona a sus hijos, volví a beber, nadé, competí, gané mi primera medalla en natación, conocí gente nueva, dentro de mi condición me estabilicé y las trombosis y morados fueron esporádicos... y fui feliz, gracias a Dios.

Como siempre, los agradecimientos a mi cuerpo que sigue "aguantando fuete", a mis padres por haberme traido al mundo y haber hecho de mi lo que hoy soy, a mis hermanos, a mis amigos, primos, familiares... en fín, a todos los que me han aguantado durante estos 40 años.

Ahora es que voy a empezar a vivir.

Si quieren ver las fotos de mis 33 días, puedes hacer click aquí.

Forty and fabulous!!!!


(este post debió haber salido el pasado sábado 18, pero el día fue demasiado "ápero" y no me senteé frente a la computadora; viene post de la celebración de mi cumple luego)


Monday, January 13, 2014

Ziplining en Samaná

El primer fin de semana del año fui con un grupo de amigos a mi querida y adorada Las Terrenas para celebrar el cumple de mi amiga La Virreina (y de paso tachar algo de mi bucket list).

IMG_3372

Nos quedamos en el Hotel Playa Colibrí, donde ya anteriormente yo había estado hace unos años atrás, y nos dispusimos a pasar un fin de semana que pintaba mojado, pero muy entretenido.
IMG_3382

No había vuelto a Las Terrenas desde antes del fuego que destruyó el Pueblo de los Pescadores y sólo había visto las nuevas instalaciones por fotos, así que sentarme a comer en Pizza Playa no sólo me trajo muchos recuerdos de aventuras anteriores; sentí como si el fuego no hubiese pasado y que sólo habían remodelado la zona. 

IMG_3463

Luego de dar mucha tijera el sábado en la noche, el domingo nos dirigimos a la ciudad de Samaná, donde luego de extraviarnos en un momento nos enfilamos a nuestro destino del día: el Samaná Zipline.

Sí, leyeron bien. El zipline.

Yup, another item scratched off ye olde bucket list.

Señores, ¡qué experiencia!

Todavía hoy la emoción me embarga sólo de recordar todo lo vivido.

El trayecto comienza subiendo par de jodidas lomas "masaltasqueldemonio". Como se podrán imaginar, este cuerpo ñoño "botó el bofe" a la mitad de la primera loma y si no es por un alma piadosa que me cruzó por al lado en un four wheel todavía estuviese buscándolo en los matorrales. Recobrado el espíritu y un vaso de agua después, nos pusieron los arneses y nos "jondiamos" desde la primera estación saltando desde la primera plataforma de 13 que tiene el recorrido.

IMG_3389

Yo tengo un espíritu medio aventurero, pero soy muy aprensiva, no lo puedo negar. Esto me recordó cuando hice bungee jumping en la feria mecánica que vino a principios de los 90's a la ciudad. El corazón se me salía por la boca, pero no había vuelta atrás. Mientras La Virreina se lanzó boca abajo, yo me agarré bien de los arneses, recé un "Padre Nuestro" bien rápido... Y caminé al vacío.
IMG_3444
(Observen bien la cara "mieldadeestanosalgoviva")

OMFG!

La vista, la velocidad, ese sentimiento de que estás en el aire y que entre tú y el piso que está a varias decenas de metros por debajo sólo hay aire y que tu vida depende de tres cables... ¡Libertad total! ¡El rush de adrenalina! Ufff!

Poco a poco fui soltando el miedo y saqué la cámara (con más miedo que vergüenza). Me la colgué del cuello y tomé cuatro videítos, que comparto con ustedes:









Una de las personas que andaba con nosotros me tomó videos (porque obviamente yo no me los puedo tomar), pero todavía no me los ha enviado así que cuando los tenga los postearé por aquí para que me vean con mi cara de gusto pero de espanto.

Como pueden ver en los últimos videos, el recorrido termina sobre un río que tiene una cascada. Luego de quitarnos los arneses fuimos directo a la "Cascada Lulú" donde nos dimos un baño riquísimo.

IMG_1008

¡Cuanta belleza!

IMG_3456

Eso no terminó ahí. Luego de hacer un poco de hicking nos llevaron a una playa que no conocía, llamada "El Valle". ¡Espectacular!

IMG_1036

De las rocas y la arena salían riachuelos de agua dulce que terminaban en el mar.

IMG_1011

La aventura del día concluyó con una jarturasa de "peje frito" (porque el que va a la playa y no come peje frito no fue a la playa):

IMG_3455

En la noche la pasamos de nuevo chilling en el hotel y al otro día nos bañamos en Playa Bonita, como siempre maravillosa:

IMG_3467

Como había estado medio lluvioso, decidimos irnos a Cosón acomer peje donde "Luis" una parada obligatoria para todo el que está por la zona:

IMG_3483

Por la tranquilidad de la zona, aunque el mar es medio bravo, Cosón es una de mis playa preferidas en Las Terrenas.

IMG_3485

El día terminó como todo el viaje, excelente.

Y nada, la pasé divinamente espectacular, en excelente compañía y haciendo cosas demasiado cool.

Si tienen la oportunidad de hacerlo, les recomiendo que se den el viajecito. Si yo lo hice, cualquiera puede hacerlo (atención con la loma para que no les de un infarto).

Si quieren ver más fotos del viaje, pueden hacer click aquí.

Tuesday, January 07, 2014

Y así comienza el 2014

Antes que nada, quiero disculparme por la tardanza del post, pero desde el pasado 15 de diciembre mi querido y adorado Tricom me mantuvo sin acceso al internet hasta el día 2 de enero y luego de eso me fui de fin de semana para Las Terrenas. Gracias, Tricom. Como siempre puedo contar contigo para aguarme los planes cibernéticos. 

Pero vamos a lo que vinimos. Como en años anteriores (ya esto es casi como el Show del Medio Día, aka "La Costumbre"), la madrugada del día 1ro. fui a esperar la salida del primer sol del año al Malecón / Autopista 30 de Mayo. A diferencia del año pasado, este año no llovió, así que Camuflia y yo pudimos desmontarnos de Vickiana para disfrutar del primer rubio del 2014. Al igual que el año pasado, tuvimos un concierto de reguetón fabuloso, ahora con una "canción" (si es que puede llamarse así) que repetía constantemente "arriba de tí, arriba de tí"...

No voy a dar muchas vueltas, pero quiero agradecer al 2013 por todo lo bueno y malo que trajo, porque lo malo se convierte en aprendizaje para el futuro y lo bueno siempre es más que bienvenido. Este año recordé que estaba viva (con fuerza) y crecí personal y espiritualmente que no tuvo madre. Dios se hizo presente en mi vida y comprobé que Él NUNCA abandona a sus hijos. Gracias, Señor, porque como siempre todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

 Espero que este 2014 sea un año espectacular, el año en que cumplo 40 años, el año que "va a ser", porque "este es el año"... 

 Los dejo con unas cuantas fotos del rubio:


  

  

  

  

  

  

  

  

  

Si quieren ver todas las fotos del amanecer, pueden hacer click aquí

Este año muchas personas bajaron para ver el amanecer, aprovechando los miradores que el Ministerio de Obras Públicas ha colocado estratégicamente en Malecón y en la Avenida 30 de Mayo. La avenida estaba cómoda de transitar y la presencia policial se hizo sentir, por lo que me sentí muy segura donde estaba. Los trabajos de remozamiento de la zona van muy adelantados, todo se veía bastante limpio y hasta bonitoso.

Espero que todos hayan pasado una feliz navidad junto a sus seres queridos y espero que este año Papa Dios se desborde con ustedes dándoles dicha, amor, paz y felicidad. Yo por mi parte, estoy mejor de salud cada día y vislumbro que este año será de muchas cosas buenas para todos. 

Bring it on, 2014!!!

Friday, February 22, 2013

Cuentos mudos

En estas últimas semanas me he visto afectada de una ligeramente fuertemente montruosa gripe que me ha "agarrado" las vías respiratorias superiores principalmente (hasta hoy, que mi cuerpo ha decidido toser un pulmón, gracias). Entre otras cosas, como consecuencia de esto en un momento perdí completamente la voz hasta el punto de que sólo podía "suspirar aire", dificultando así la comunicación con las personas que me rodean.

Causa mucha gracia, pero a la vez mucha frustración, ver cómo la gente realmente no entiende (o quizás se les olvida) que no puedes hablar, no por gusto, sino porque realmente tienes un impedimento físico momentáneo que te imposibilita hacerlo.

Aquí comparto con ustedes unas cuantas anécdotas de las cosas que calladamente he tenido que vivir/soportar en estos últimos días.

El Dentista.
El pasado Martes tenía cita con el dentista. Había hecho planes para juntarme con unas amigas esa noche (ya la gripe me estaba dando golpes y había comenzado a perder la voz). Llamo a C para confirmarle que nos íbamos a juntar y para ultimar los detalles, pero no la conseguí. Como iba camino al dentista, le mandé un mensaje al móvil diciéndole que nos íbamos a juntar, que hablábamos después y que recordara que iba a estar en el dentista y NO iba a poder tomar llamadas.

Estando con la boca abierta, con los aparatos esos que usan los dentistas para hacer impresiones, ¿adivinen quién me llama? Nada más y nada menos que C. Hago un esfuerzo, tomo el móvil y trato de hacer sonidos guturrales con mi voz que ya estaba en franco deterioro. "¿Aló? ¿Mana? Dime. ¿Aló? ¿Estás en el dentista? ¿Aló? ¿Mana? ¡Dime si estás en el dentista? ¿Aló? ¿Aloooooo? ¿Manaaaa? ¡Que si estás en el dentista! ¡Dimeeee!"

Mi pobre dentista sólo atinó a reirse pues estaba escuchando. Me hizo señas, le pasé el móvil y le dijo que sí, que efectivamente estaba en el dentista y que tenía la boca ocupada, que la llamaría luego.

Eso de guerra avisada no mata soldado como que no funcionó en este caso.

----

Mi mamá, que sabe muy bien que no puedo hablar. Me llama por teléfono.

"¿Aló? Yo se que no puedes hablar, pero dime cómo te sientes."

No se ni qué más decir respecto a esto.

----

Mis padres le comentan a mi hermano que mi siento mal y que he perdido la voz. Él decide llamarme en la tarde para saber cómo me siento.

Él: "¿Aló? Manita, yo se que no puede hablar. ¿Cómo te sientes?"

Yo: ...

E: ¿Aló? ¿Eny? ¿Que cómo te sientes?

Y: ...

E: "¿Aló? ¿Tú me oyes? ¿Eny?

Y: (haciendo un esfuerzo sobrehumano? "¡No puedo hablar!"

E: ¡Ah, verdad!

----

Mi querido hermano nuevamente me llama por teléfono en la noche. Yo estaba trancada en mi habitación, total y completamente podrida, no quería ni abrir los ojos, mucho menos pararme de la cama. Tomo la llamada.

E: "¿Aló, manita? ¿Cómo te sientes?

Y: ...

E: "Mira, voy a subir para llevarte una mebocaína para que se te quite el dolor de garganta."

Y: ... (gritando en mi mente: NOOOOOOOOO. No quiero pararme de la cama, quiero quedarme tirada sufriendo una muerte lenta. NOOOOOOOO.)

Al rato me tocan la puerta. Hago un esfuerzo sobrehumano para pararme y abrir la puerta, pero me toma tiempo. Mi querido y adorado hermano me sigue tocando... Y tocando... Y tocando...

*sigh*

E: "Ay, perdón, no sabía que estabas durmiendo."

Y: ...

*double sigh*

  ----

El cuento de arriba, el primero, el de mi mamá llamándome para ver cómo me sentía, multiplíquenlo por 3.....



Hay que quererlos....

=-)

Thursday, February 21, 2013

El Yate Angelita

Un Sábado cualquiera de hace más de un año, por razones que ahora no recuerdo, en mi casa surgió el tema del "Yate Angelita", el yate de lujo del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina. El tema me llamó mucho la atención y me dio curiosidad en ese momento, así que busqué información del yate en el internet. Grata fue mi sorpresa al descubrir que el yate no sólo existía aún, sino que el mismo ahora pertenecía a una línea de cruceros que llevaba pasajeros por todas partes del mundo. Busqué el itinerario del barco, que ahora viajaba bajo el nombre Sea Cloud y descubrí que visitaba el puerto de Santo Domingo en promedio una vez al año. En aquel momento no tenía viajes planeados para ese año, pero su próxima visita estaba planificada para febrero del 2013. 

Ahí tuve una idea. Sería una sorpresa "chulísima" el poder llevar a mis padres al ver el yate en su próxima visita a nuestra ciudad. Puse una alerta en mi agenda para el día en que tocara puerto. Estaba pautado que llegara aquí el 20 de febrero y que se iría al otro día. Anoté las 6 de la tarde como hora de visita. 

Pasaron los meses y entre las enfermedades y Delta Intur, la vida se nos complicó a todos. Para ser honesta, olvidé un poco el tema (para no decir completamente). Sin embargo, este Lunes pasado me sonó la alarma de la agenda. El yate Angelita llegaría este Miércoles. Entre al website del crucero, pero ya no estaba la información de la fecha de visita pues el crucero ya había iniciado y no estaba disponible. Busqué y busqué, me inscribí en un site para "stalkear" el yate y ver en qué lugar del mundo estaba. Ayer en la mañana por fin se actualizó la información de que el día 19 había salido de Jamaica con destino a Santo Domingo, pero la info tenía un día de atraso. No quería bajar al puerto sin antes estar segura de que efectivamente el yate estaba aquí. A las 6 de la tarde salí juyendo y entre tapones y tapones por fín llegué a la terminal Don Diego, donde tristemente me percaté que el yate no estaba. No les puedo negar que me sentí cual vejiga desinflada. Tomando en consideración el difícil momento por el cual mis padres están pasando, estaba segura de que esta visita les iba a sacar aunque fuera por un momento del tumulto de problemas que los agobia. 

Lo que aparentemente no tomé en consideración fueron los fuertes oleajes de estos días, o quizás el cambio de planes que pueden ocurrir en todo un año.

Esta mañana cuando llegué a la oficina me metí de nuevo en el site para ver por dónde andaba el yate. ¡Oh, sorpresa! ¡Estaba en Santo Domingo! ¡El plan se me iba a dar! De una vez me puse a pensar cómo iba a poder confirmar que efectivamente el barco estaba aquí y a qué hora se iba, pues trasladar a mis padres de la casa al puerto iba a ser casi una odisea. J me dió la idea de llamar a puerto, y luego de buscar un poco conseguí el teléfono de San Soucí. 

Yo: "Si, buenos días señorita. A lo mejor usted me pueda ayudar con una pregunta que tengo. Yo se que en estos días el yate Sea Cloud va a estar aquí..." 

Ella: "En estos días no, el yate llegó esta mañana..." 

Y: "¡Qué bueno! Mire, yo se que es un poco cuesta arriba, pero yo quisiera saber cuándo se va." 

 E: "De verdad no le sabría decir, esa información no la tengo." 

Y: "Mire lo que pasa. Mis padres están ya un poco viejitos y a mí me gustaría mucho llevarlos para que vieran el yate. Le voy a ser honesta, yo tengo esperándolo más de un año. Es un regalo que les tengo a mis padres, pues ellos no lo ven desde hace más de 50 años y se que les agradaría mucho poder verlo." 

E: "Es que no se si está abierto para visitas del público." 

Y: "No, ni siquiera eso. Ellos se conformarían sólo con verlo desde lejos. Lo que pasa es que yo salgo de la oficina a las 6 y no quisiera darme el viaje y que después no esté en el puerto." 

 E: "Mire, deme un segundo que yo le voy a investigar."... (El Dominicano a veces es la cosa "másápera" de la bolita del mundo) "Bueno mi amiga, coja su hora de almuerzo y busque a sus padres porque se va a la 1:30 p.m." 

¿Queeeeee?

Luego de agradecerle la ayuda prestada, llamé de inmediato a mami. 

Yo: "Mira, los quiero a papi y a tí a las 12 listos esperándome abajo. Los voy a llevar a ver una cosa." 

Ella: "¿Una cosa? ¿Quién está aquí? ¿Fulano?" (mi ex) 

Y: "No, mami. No hay nadie aquí. Es que quiero llevarlos a ver una cosa. Tengo un tiempito planeando esto y llegó el día." 

 E: "¿Pero y qué es? ¿Compraste un carro nuevo?" 

Y: "Pero depoldió mami, ¿y con qué fuerza? ¿Te pagaron a tí que yo no se nada? No preguntes más y espérenme a las 12 abajo, ¿ok?" 

E: "Ok." 

A eso de las 12:15 llegué a la casa. Los parentals estaban esperándome abajo, sentados con cara de expectativa. Mami se monta y comienza a cuestionarme. Papi se queda hablando con el electricista y tengo que decirle que se apure, que no quiero que lo que voy a enseñarle se vaya. Mami vuelve y me pregunta si hay alguien aquí. Papi me pregunta si fue que Delta Intur me dió un cheque. Me río y tomamos el elevado de la Kennedy camino al puerto. En el camino siguen con el interrogatorio. Comienzo a hacerles el cuento de la conversación sobre el yate (papi la recordaba perfectamente). Sigo diciéndoles que busque en el internet, que encontré el website, que el yate hacía cruceros, que venía una vez al año al país... 

Y: "Y esa vez al año es hoy... Y eso es lo que quiero enseñarles. La sorpresa es que el yate está aquí hoy y que vamos camino al puerto para que puedan verlo." 

Me faltan palabras, frases, expresiones y fotos para decirles lo contentos que se pusieron. Nunca se hubiesen imaginado que la gran sopresa era que íbamos a ver el yate "Angelita" que estaba anclado en puerto. 

Mientras íbamos llegando la expectativa crecía. Al doblar la curvita de la Avenida del Puerto (Francisco Alberto Caamaño Deñó, el pobre hombre que los oportunistas no dejan morir en paz, pero esa es otra historia) no veíamos nada... Hasta que doblamos la curva y vimos los mástiles...

Señores, el yate es bellísimo e impresionante. Intenté darle una "mente" al vigilante de la puerta para que me dejara pasar a tomarle unas fotos, aunque fuese por un minuto, pero no me dejó, así que tuve que conformarme con verlo desde afuera. Realmente es precioso, majestuoso.

 IMG_0509

Papi y yo nos bajamos y estuvimos viéndolo por largo rato mientras mami lo veía desde Vickiana. Nos dijeron que efectivamente zarpaba a la 1:30 pm, así que decidimos quedarnos a verlo hasta tanto se marchara.

 IMG_0529

Me asombró sobremanera que esta visita no fuera publicitada. Este velero fue parte de la historia Dominicana y como tal debe ser apreciado. Yo me di a la tarea de explicarle a varias personas que estaban viéndolo cuál era su importancia histórica. Con agrado vi que otra persona estaba en lo mismo que yo (me expresó que había bajado al puerto para ver de cerca ese pedazo de nuestra historia). A la 1:30 pm en punto soltaron las amarras y el remolcador se puso a su lado. El yate avanzó por toda la entrada del puerto y lo seguimos hasta la salida de la boca de San Soucí. 

IMG_0532

 IMG_0538

 Llegó el momento de despedirnos, pues estaba enfilando hacia el Sur y nosotros íbamos para la casa, pero aún en la distancia podíamos observar su majestuosidad.

 IMG_0539

Ya cuando íbamos camino a la casa, les dije a mis padres: "Nada, esa era su sorpresa, espero que les haya gustado... Y si no les gustó fúñanse porque tengo esperando un año para este momento y lo logré." 

De más está decirles que pasamos un tiempo sumamente agradable. I think that just for today, I made their day. Y la sonrisa en sus rostros valió más que mil palabras. 

Si quieren ver más fotos, hagan click aquí

 Si quieren leer un poco sobre la historia del yate, hagan click aquí y aquí.

Friday, January 18, 2013

Al borde del precipicio

Yep. It's that time of the year again.

Today is my birthday!

As I turn 39 and start walking down the road which will end up with me turning 40 (ay sí, the BIG 4-0), I look back at this year that went by.

A year filled with lessons, in which my heart got broken yet again (and hopefully for the last time as I have decided to give up on love 'cause it's just not worth it), a year filled with twists and turns, ups and downs, a truck-load of bad things and a ship-load of good things. A year in which I got sick, in which I lost many things and found better ones. A year in which my eldest niece got engaged and married to a wonderful young man (Papa Dió se botó ahí con ella). A year in which my eldest nephew also got engaged to an awesome young woman. A year in which M, A (my Godson) and R came into my life.

Un año lleno de caidas, de tropezones, de lágrimas, de risas, de expectativas, de fracasos, de triunfos, de esperanzas, de desilusiones. El año en que participé en mi primera competencia de natación and actually made a difference in the final tally for the triumph of my team. Un año donde aprendí quién daba para qué, en el que hice nuevas amistades y aprecié desde una óptica diferente a las que tengo a mi lado. Un año en el que aprendí el valor de muchas cosas que daba por sentadas. Un año en el cual aprendí a perdonar, aprendí a soltar, aprendí a valorar.

Un año de lágrimas, muchas e incontables lágrimas, un año de risas, un año de sueños, un año de logros, un año completo.

Un año en el que lo jodíos Maya me quedaron mal (esos azarosos).

Y si, mañana comienzo el recorrido de los 40. Espero que este nuevo año de vida que el Señor me regala sea un año inigualable, el mejor que haya vivido hasta ahora, pero nunca mejor que el que viene. Él sabe lo que necesito, Él sabe lo que requiere mi corazón. Él sabe lo que me conviene y eso es lo que pido. En Él confío.

Nada, que ha próxima vez que el mundo le de una vuelta completa al sol dentro de 365 días yo estaré cumpliendo 40.

Y ahí es que la vida comienza.

De nuevo, gracias a mi maltratado cuerpo (que ya está comenzando a dar signos de desgaste, but it's held up this far), a mis familiares de sangre y de corazón, a mis amistades, a mis compañeros, a mis conocidos, a mis seguidores... En fin, a todo el vivo.

Y sepan que hoy, against doctor's orders, se va a beber.

¡Y vuá l'Águila!



Tuesday, January 01, 2013

Y este comenzó mojado

Esta mañana fui, como he ido durante los últimos años, al Malecón / Autopista 30 de Mayo a ver el primer amanecer del año. Este año estuve acompañada de mi sobrina Camuflia, quien vivó la experiencia de su primer "amanecer esperando al primer rubio" junto conmigo. Te quiero, mi niña

En un momento pensamos que la amanecida literalmente se nos iba a "aguar" pues estaba lloviendo. Tanto fue así que nos tuvimos que quedar dentro de Vickiana para no mojarnos. La zona estaba medio despoblada debido a la lluvia; sólo teníamos par de carros cerca y unos minutos después de nosotras llegar nos quedamos solas... Hasta que llegó un simpático que eligió estacionarse detrás de nosotras (tomando en consideración que tenía kilómetros de vía vacía para hacerlo), actuando como todo un típico Dominicano y subió su reguetonaso a todo lo que da para nosotras siempre recordar este momento tan especial con el background bien desagradable de una voz vociferando "la chapa, la chapa, la chapa"... Esto me recuerda a un chiste en el cual a cierto personaje le cambian las letras que componen su nombre; en este caso sólo faltaría un cambio de vocales... Pero nada...
Así estaba la situación cuando llegamos:

 IMG_8119

Ya cuando casi estábamos dándonos por vencidas, el rubio decidió hacer su acto de presencia y se asomó entre las nubes...


 IMG_0393

Realmente fue poco lo que pudimos ver, pero fue lo suficiente para llenarnos de la energía transmitida por el Astro Rey en su "debut" del año.

 IMG_0404 

Luego de asomarse un poco, volvió a esconderse entre las nubes... Temeroso quizás de que le aplicaran el 18% del impuestos. =)


 IMG_6323 

Definitivamente el año 2012 fue un año diferente. De más está decir que estuvo lleno de retos y situaciones inesperadas, pero el Señor nos dió la fuerza neesaria para sobrellevar las situaciones y sobrevivir los momentos difíciles. También estuvo lleno de momentos especiales, hermosos e inigualables.

Te agradezco Señor por los nuevos miembros de la familia, por mi nuevo y oficial "sobrino político", por mis nuevos sobrinos y mi ahijado, por permitirme haber podido vivir todo lo que viví, por darme la fuerza para aprender de mis errores para no cometerlos de nuevo, por mantenerme de pie en los momentos en que pensé que no iba a poder seguir en lucha, y por todo lo demás que sólo Tú sabes. Gracias Señor, por todo lo que me has dado y por todo lo que me has quitado. Sólo Tú sabes por qué. 

Con la frente en alto, el corazón lleno de esperanzas y con fe inquebrantable sin importar los escollos del camino de que todo esto forma parte del plan que el Señor tiene para mí y los míos, tengo la entera certeza y seguridad de que este año 2013 será un año excelente y que todas las situaciones que aún permanecen serán resueltas por la gracia del Señor Dios Todopoderoso.

Les deseo a todos que el Señor les otorgue todos sus deseos y que llene sus vidas de paz, amor y fe. 

Y un saludo muy especial a los Mayas que hicieron tremendo papelaso y me dejaron esperando con la cámara lista para documentar el "evento final"... #TDBTDAT

Si quieren ver más fotos del amanecer, hagan click aquí.

Bring it on, 2013!

Wednesday, May 16, 2012

Datos curiosos sobre su Abogado

Esto me lo robé del profile de SS en fb


Para ver si entienden que no somos médicos, policías, bomberos... Somos humanos, como todos ustedes...

1º Su Abogado duerme. Puede parecerle hasta mentira, pero su Abogado necesita dormir como cualquier otra persona. Sólo llame a su móvil o al teléfono de la casa en caso de real emergencia, de lo contrario, llame a su despacho.

2º Su Abogado come y bebe. Parece increíble, pero es verdad. Necesita alimentarse y tiene adecuado un horario para hacerlo, incluso relajadamente.

3º Esta es quizás la más increíble: su Abogado puede tener familia, y de hecho generalmente la tiene. Por eso debe y desea dedicarle tiempo y disfrutar de ella.

4º Siendo el Abogado persona como cualquier otra, necesita descansar el fin de semana. El Domingo a las 10:00 pm NO es un horario adecuado para leerle un documento que recibió el martes anterior a las 3 pm.

5º Su Abogado, como cualquier ciudadano, necesita dinero. ¡Esa sí que no se la esperaba!. Por eso no vaya a la consulta pensando en no pagarle (¡A la tienda va uno sin dinero? Y al dentista?).

6º Si es gentileza de su Abogado no cobrarle, manifiéstele como cliente su gratitud, el abogado tiene además de necesidades gustos, regale un detalle.

7º Su Abogado no es vidente, ni brujo, ni mago, no consulta el Tarot, ni tiene la bola de cristal. Si eso es lo que Ud. esperaba de él lamentamos defraudar su expectativa. Contrate un Paranormal o un Detective.

8º En reuniones de amigos o fiestas de familia, su Abogado deja de ser "el Abogado" y reasume su condición de amigo o pariente. No le pida consejos, opiniones, etc. Él también tiene derecho a divertirse, desconectar del trabajo e ir a las fiestas sin miedo a que lo atropellen con preguntas, es incomodo e impropio que le consulten en una reunión social...

9º Un Abogado está especializado en unas materias concretas no le pregunte cualquier cuestión que le venga a la cabeza acerca de su multa administrativa, de un robo penal, de una deuda dineraria civil, de una junta de propietarios, de la declaración fiscal de la renta, del despido laboral de un conocido... etc.... El Abogado no lo sabe todo.

10º Pedir lo mismo varias veces NO hace que su Abogado trabaje más rápido.

11º Si el horario de trabajo es hasta las 6 pm, no significa que Ud. pueda llamar a las 5:58 pm. Pregúntele por teléfono ¿puede contestarme?, Por favor un poco de prudencia y consideración - que tal si está conduciendo, comiendo, copulando, durmiendo, etc..... EL ABOGADO ES HUMANO......

12º Cuando el abogado explica algo no lo bombardee con miles de preguntas. Por favor, escuche primero y pregunte después.

13º El Abogado no inventó las frases "lo barato sale caro "quien mal paga, paga el doble". Pero está de acuerdo con ellas.

14º El Abogado a veces se equivoca, es más, tiene derecho como cualquier otro a equivocarse, no es infalible, transmítele correctamente el asunto que te preocupa, déjale reflexionar, estudiar y consultar y así reducirás las probabilidades de error al mínimo. Si necesitas respuestas rápidas y con presunta garantía de seguridad a tus asuntos legales consulta google, vera lo difícil que es decidirse y acertar y sobre todo lo perdido que se encuentra.

Usted ha aprendido algunas cosas sobre el Abogado, compártalas con sus amigos, familiares y vecinos.

SU ABOGADO SE LO AGRADECERÁ.

Tuesday, May 01, 2012

En celebración del Día Internacional del Trabajo

El año tiene 365 dias de 24 horas, de las cuales 12 estan dedicadas a la noche y hacen un total de 182 días. Por lo tanto, sólo quedan 183 días habiles; menos 52 domingos, quedan 131 días; menos 52 sabados, quedan un total de 79 días de trabajo; pero hay cuatro horas diarias dedicadas a las comidas, sumando a 60 dias, lo que quiere decir que quedan 19 dias dedicados al trabajo. Pero como usted goza de 15 dias de vacaciones, solo le quedan cuatro días para trabajar; menos aproximadamente 3 días de permiso que usted utiliza por estar enfermo o para hacer diligencias, solo le queda 1 día para trabajar, pero ese dia es precisamente, el "Dia del Trabajo" (Primero de Mayo) que es fiesta y por lo tanto no se trabaja.


Wednesday, April 11, 2012

Visitanto los monumentos en Semana Santa 2012

Todos los años tengo como costumbre visitar los monumentos de las iglesias durante Semana Santa. Como este año estuve enferma, no pude hacer mi recorrido ritunario por las iglesias de la Zona Colonial, pero si logré que los provost de casa me dieran permiso para visitar algunas otras. Comparto con ustedes las fotos que pude tomar de los diferentes monumentos. Espero que las disfruten. :-)


IMG_5432
 Parroquia San Antonio María Claret

 IMG_5433
Parroquia Divino Niño

IMG_5437
Parroquia Santa Rosa de Lima
 



IMG_5438
Parroquia Cristo Salvador IMG_5439
Parroquia Nuestra Señora de la Paz

También visité las parroquias Jesús Maestro, San Juan Bautista de La Salle, Santo Tomás de Aquino y San Judas Tadeo, pero no vi los monumentos pues en algunas lo habían quitado, en otras había mucha gente y no pude entrar y otras simplemente no lo pusieron.

Y ustedes, ¿visitaron algunas iglesias durante esta Semana Santa?