Friday, July 19, 2013

Same Love

To all my gay and lesbian friends and relatives...


 


#NOH8

Wednesday, July 17, 2013

Let's talk about sex, baby...

Yo soy hija de la época de la "oscuridad sexual". No culpo a mis octogenarios padres; mi madre se crió en un colegio de monjas y a mi papá le enseñaron a evadir las conversaciones "de ese tipo". Recuerdo que, siendo yo adolescente, en el colegio nos dieron una clase de "educación sexual" (muy incómoda la clase con la Sra. Muñoz por cierto). Nos dieron un panfletito que llevé a mi casa y se lo enseñé a mi mamá. Ella me dijo que eso estaba muy bien.

That was the extent of our conversation about sex.

Todavía al sol de hoy en mi casa no se sostienen conversaciones de ámbito sexual. Mi papá cambia el canal cuando en una película o serie aparece una pareja dándose un beso (una vez me sacó del cine porque la protagonista de la película que estábamos viendo se paró desnuda frente a un espejo, notwithstanding the fact that at said moment my body was more developed than hers, go figure), los métodos anticonceptivos son tabú y mucho menos hablar de homosexualidad. Ni pensar de agarrarle la mano un novio, sacrilegio sentársele en las piernas y pecado mortal el siquiera darle un beso. En fin, en mi casa más fácil se convierten todos en pitufos azules que hablar seriamente sobre sexo.

Cualquier piensa que mis padres son puros, castos y virginales, pero no, not really. Mi madre estuvo embarazada por lo menos en cinco ocasiones y estoy segura que los 4 hijos que tuvo no los hizo rezando.

Ok, that was gross. My parents NEVER EVER had sex. Forget I even mentioned the possibility of them doing the "wild thing"...

O.O

Your mama told you to be discreet  
And keep your freak to yourself
But your mama lied to you all this time  

She knows as well as you and I  
You've got to express what is taboo in you  
And share your freak with the rest of us 
'Cause it's a beautiful thang

Macy Gray - Sexual Revolution

Gracias a esta falta de información durante muchos años viví bajo la creencia de que el sexo era algo muy pero muy malo y todo aquel que siquiera osara tener relaciones sexuales no iba a ir nunca al cielo. Las "partes privadas" eran espacios oscuros que no se habían hecho para que otro ser humano (ni yo tampoco) las tocara. "Eso" de allá abajo sólo servía para joder a uno mensualmente.

Thousands of pesos and hundreds of hours of therapy later I finally discovered I was wrong. Oh, was I wrong.

There's things that you guess
And things that you know
There's boys that you can trust
And girls that you don't
There's little things you hide
And little things that you show
Sometimes you think you're gonna get it
But you don't and that's just the way it goes 


George Michael - I Want Your Sex

Yo no "metí la pata" porque Dios es grande y porque tuve la inteligencia de discernir entre los mitos y la realidad. En mi "época de descubrimiento" no teníamos internet que nos ayudara con nuestras dudas, pero de alguna forma me la busqué para no "acometerla".

Sex is natural - sex is good
Not everybody does it
But everybody should
Sex is natural - sex is fun
Sex is best when it's....one on one
One on one 


George Michael - I Want Your Sex 

Mi investigación resultó beneficiosa no sólo para mí sino también para mis amigas. Gracias a mi curiosidad, mis conocimientos sobre el tema eran amplios y extensos. Mis amigas y conocidas recurrían a mí para aclarar ciertas dudas ("no, no puedes quedar embarazada por tragártelo",  "even if he pulls out there's a chance that semen might come thru using lubrication as a means of entry", "ALWAYS use protection, no sólo contra el embarazo sino también contra las enfermedades", "you can get pregnant even if you do it while on your period" and so on...).

Por eso me alegré mucho hace unas semanas cuando la Magistrada de la Quinta Sala Civil y Comercial Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional falló rechazando el Recurso de Amparo interpuesto por la Iglesia Católica contra la campaña de educación sexual de Profamilia.

Si alguno de ustedes aún no ha visto la campaña, pueden ver los comerciales en el canal de Youtube de la institución.  

Quiero aclarar algo antes de que comiencen a matarme: SOY CATÓLICA. Sin embargo, en muchas ocasiones, como es la especie que nos ocupa, no estoy de acuerdo con la forma de pensar de mi Iglesia.

Evadir el tema no significa que los hechos no van a suceder. El que no hablemos con nuestros hijos de sexo no significa que no vayan a tener relaciones sexuales. Voltear la cara a nuestra realidad no va a lograr que ésta desaparezca. Las estadísiticas de niñas adolescentes embarazadas son horriblemente altas. Cada vez son más jóvenes las madres; ni siquiera han llegado a la pubertad y ya han tenido varios compañeros sexuales. Las enfermedades sexualmente transmitidas están a la orden del día. Las violaciones por parte de familiares y de personas de confianza de la familia son una realidad. 

Que no hablemos de esto no va a impedir que suceda.

Let's talk about sex for now to the people at home or in the crowd
It keeps coming up anyhow
Don't decoy, avoid, or make void the topic
Cuz that ain't gonna stop it
Now we talk about sex on the radio and video shows
Many will know anything goes
Let's tell it how it is, and how it could be
How it was, and of course, how it should be

Salt N' Pepa - Let's Talk About Sex

No podemos tapar el sol con un dedo, y la Iglesia Católica es la primera que sabe esto. Bastantes escándalos de pederastria hemos sufrido ya; nuestra Iglesia tiene que entender que la política de negar las cosas no va a hacer que desaparezcan.

Entiendo que el mundo está en constante cambio y que la Iglesia no puede seguirle el paso. Son demasiados años apoyando la misma tésis y no puede cambiar de la noche a la mañana. Es más, creo que muy lejos hemos llegado. Pero de ahí a incoar un recurso de amparo contra una campaña que lo que busca es educar a la población... Bueh...

Have you noticed, that people are still having sex
All the denouncement had absolutely no effect
Parents and counselors constantly scorn them
But people are still having sex and nothing seems to stop them.

La Tour - People Are Still Having Sex

Valga la aclaración que no estoy a favor del libertinaje ni de la depravación, pero sí entiendo que debemos hacer más énfasis en la educación sexual. Quizás, sólo quizás, si les explicamos a los adolescentes que lo ideal sería que esperaran al matrimonio para tener relaciones sexuales, que sólo lo hagan con personas por las que de verdad sientan amor, que deben protegerse al momento de tener relaciones sexuales, para comenzar con algo, estaríamos dando un paso hacia adelante en materia de prevención de transmisión de enfermedades de tipo sexual, de embarazos no deseados, de miseria por falta de recursos para poder darles a los bebés el mínimo de condiciones de vida, hasta de muerte. El cuerpo de una niña de 12 años no está preparado para tener un hijo. Y esto HAY que explicárselo.

Lo siento, de verdad lo siento por aquel que entiende que a los niños no puede hablárseles de sexo porque creen que eso lo que va a provocar es que tengan relaciones antes de tiempo, pero soy de opinión que esto lo único que logra es que la curiosidad los lleve a hacerlo mucho antes de tiempo, simplemente para saber de qué se trata esto que quieren evadirles.

Respeto y tolerancia, querida Iglesia, respeto y tolerancia. 

Como ellos insistían en preguntarle, se enderezó y les dijo: «Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le arroje la primera piedra.»

Juan 8:7

Si usted no quiere que sus hijos vean publicidad relacionada con la educación sexual, haga lo que hacían (y hacen) mis padres conmigo: tápenle los ojos a sus hijos o cambien de canal (and let me tell you, that doesn't work). Eso sí, tampoco le permita entonces ver telenovelas ni películas ni anuncios ni hablar con sus amiguitos ni hacer nada más relacionado con sexo para que después no anden "haciendo cositas" como cosa loca sin su permiso.
Girls always ask me why I f**k so much
I say "What's wrong, baby doll, with a quick nut?"
'Cause you're the one, and you shouldn't be mad
I won't tell your mama if you don't tell your dad


I know he'll be disgusted when he sees your p***y busted
Won't your mama be so mad if she knew I got that a**?
I'm a freak in heat, a dog without warning
My appetite is sex, 'cause me so horny

2 Live Crew - Me So Horny

Tuesday, July 16, 2013

A sacar Revista de Vehículo de Motor de nuevo

Luego de varios años sin emitir la Revista de Vehículo de Motor, la Dirección General de Tránsito Terrestre inicio el proceso de venta de la misma.

Aquí les dejo los requisitos para su compra según están escritos en la página oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones:

Venta de Revistas (Vehículo de Motor)

Es un requisito de la Ley 241 -67 que todo vehículo de motor circulando en el país debe someterse cada año a la correspondiente revisión de sus condiciones físicas y mecánicas.
La revisión vehicular se realiza cada año en la sede central de la DGTT o en los puntos que se  habiliten para tal fin.
Las empresas con un parque vehicular considerable pueden hacer acuerdo con la DGTT para  efectuar la revisión en sus instalaciones.

Obtención
Consiste en la obtención del documento oficial que certifica las adecuadas condiciones del vehículo para transitar por el territorio nacional.
¿En qué consiste el trámite?

Consiste en la obtención del correspondiente marbete de revisión luego de haber demostrado que el vehículo reúne las condiciones adecuadas para circular en el tránsito del país.
¿Dónde se realiza?
En la sede central de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT) y sus regionales en el interior del país, así como, en los puntos que para tales fines señale la Institución o aquellas empresas con las que se acuerde realizar la revisión en sus propias instalaciones.
¿A quiénes está dirigido?
A todo ciudadano o empresa propietario de vehículos de motor.
Requisitos del Vehículo
  • Vehículo en buenas condiciones de motor, carrocería y cristales.
  • Espejos retrovisores y sistema de luces operando adecuadamente.
  • Gomas apropiadas al vehículo y en buen estado.
  • Control de emisión de gases (muffler) en buenas condiciones.
  • Goma de repuesto, gato y llave de rueda.
  • Botiquín, triangulo de seguridad y extintor. En vehículos de carga además lona protectora.
Documentos requeridos

Recibo del pago realizado en el Banco de Reservas por concepto de impuestos y servicios. Matricula y seguro vigentes del vehículo.

Ya saben. Compren el recibo en cualquier sucursal del Banco de Reservas (cuesta RD$45.00).

Saquen copia de la matrícula y del seguro (que debe estar al día). En la página de la MOPC no hablan de las copias, pero es mejor prevenir que tener que lamentar.

Después de que tenga su recibo vaya al módulo que está ubicado en el Coliseo Teo Cruz (en el Estadio Quisqueya) para que le revisen su vehículo y le pongan su correspondiente sticker en el vidrio delantero del vehículo. Estes módulo estará abierto hasta las 5 de la tarde, de lunes a viernes.  No tengo información de dónde estarán ubicados fueran del Distrito Nacional, pero se pueden dar una llamadita al MOPC y de seguro les informan. Para que no se quejen, este es el número: 809-565-2811 ext. 3111

(Vamos a ver si cuando la vaya a comprar no me pongan "peros" por las jaulas de Vickiana)

Hasta luego, Huracanino

El 22 de septiembre de 1998 el Huracán Georges tocó tierra Dominicana. Como resultado de la cantidad de agua que éste trajo consigo, el patio interior de mi casa se inundó. Las ventanas de mi habitación daban para ese patio y, mientras observava la lluvia, escuché unos débiles maullidos. En pleno aguacero salí a ver de dónde provenían, pues en ese momento ninguna de mis gatas había parido o tenía gatitos pequeños. Boyando en el agua me encontré con dos gatitos pequeñitos, uno completamente negro y uno blanco con unas cuantas manchas de colores, que al parecer habían nacido en ese momento pues aún tenían el cordón umbilical pegado a la barriguita. Provisionalmente les puse los nombres de Huracán y George (muy original yo, lo sé) y los saqué del agua, los sequé, les dí calor e inmediatamente amainaron el agua y la brisa los llevé a la Veterinaria Dr. Piñeyro. No tenía muchas esperanzas de que sobrevivieran pues imaginé que habían "pasado mucho trabajo" en el agua. Volví a la casa a ver si aparecían más gatitos o si por lo menos encontraba a la madre, pero no dí con nada.

Tristemente George, el blanquito, no sobrevivió. Huracán, el negro salió adelante gracias a las atenciones del Dr. Piñeyro. Cuando ya estuvo estable me lo entregaron, pero había un "catch" en esto: yo tenía que alimentarlo y criarlo como si fuera su madre. Imagínense que en aquel momento mis gatos comían de la comida de la casa, así que cuando me dijeron de alimentarlo yo pensé en ponerle leche en una tasa y ya. Pero no resultó tan sencillo como creí. El doctor me explicó que los gatitos cuando son tan pequeñitos necesitan una "ayuda" de sus madre para poder cubrir sus necesidades básicas, y que la alimentación no era cosa de ponerle leche en una taza. Tenía que comprar una leche especial, que venía en polvo, prepararla y dársela en un mini-biberón especial que cupiera en su boquita. Y tenía que ayudarlo a hacer sus necesidades estimulándole su fundillito con un algodoncito y bañarlo.

Compré mi leche y me preparé a una nueva aventura en maternidad. Me pasaba el día entero dándole comidita en su biberón, bañándolo con el algodoncito y ayúdandelos a hacer #1 y #2. No fue una tarea fácil, pero poco a poco mis esfuerzos dieron fruto. Huracán George (el segundo nombre en honor a su hermano que no sobrevivió), fue creciendo y conviertiéndose en un gato hermoso. Su pelo negro adquirió brillo, su cuerpecito se fue desarrollando, todo mientras yo continuaba alimentándolo religiosamente. El "bond" entre nosotros fue muy fuerte. Me sentía cuando llegaba a la casa, se me subía por los pantalones y camisa y se me sentaba en los hombros para que lo alimentara. Se metía por la ventana de mi habitación y siempre estaba buscándome donde siempre estuviese.

Hace unos meses Huracán comenzó a perder peso y a vomitar la comida sin digerirla. Después de haber vivido la experiencia con Qui-Gon Jinn, Bomba y Pana, ya sabía lo que venía. Lo había vivido antes, la insuficiencia renal nuevamente hacía presencia en uno de mis hijos.

Medité sobre la situación que sabía que iba a tener que enfrentar. En el caso de Qui-Gon Jinn y Pana las cosas sucedieron muy rápido y el deterioro fue de casi un día para otro. Con Bomba la historia fue diferente. Duré meses llevándola inter-diario al veterinario para que le pusieran suero y así hidratarla. Sin embargo, siempre supe que lo que estaba haciendo era retrasando lo inevitable pues esta enfermedad en gatos senior como los míos no se cura, sino que simplemente se retrasa, pero el resultado final siempre va a ser el mismo. Puse en una balanza el bienestar de Huracán y mis propios sentimientos, y me cuestioné sobre si iba a hacer lo mismo que hice con Bomba para obtener el mismo resultado.

Llega un momento en que uno se detiene a pensar y en sus adentros no sabe si mantiene a ese ser querido (sea humano o animal) con vida por el propio bien de ese ser o por el egoismo propio de no querer dejarlo ir. A veces me pregunto si la Bomba se hubiese ido antes si yo no hubiese insistido en mantenerla viva a como diera lugar. No quiero pensar que sufrió, y así me lo expresó el veterinario que nunca sufrió, lo único que se es que ella esperó literalmente hasta que yo le diera permiso para "irse" para hacerlo.

Decidí que con Huracán iba a ser diferente. Él se iría en su momento y yo no haría nada para prolongar una situación que no tenía remedio. Lo que no iba a permitir era que sufriera, pero tampoco tenía el corazón para ponerlo a dormir. Mis padres constatemente me decían que estaba muy flaco, muy desmejorado. Vomitaba todos los días; tuve que cambiarle la comida de active longevity a hairball control porque era la única que aguantaba, y ya al final hasta esa vomitaba. Mudé su agua y comida a mi habitación para controlar que se estuviese hidratando y alimentando correctamente, le di mucho cariño y le consentí cosas que en situación normal no le hubiese consentido. Nunca dejó de comer ni de beber agua. Sin embargo, su deterioro era progresivo y evidente. Sabía que el fin estaba cerca.

El domingo 23 de junio Farolo me llamó para decirme que Camuflia lo había llamado para decirle que creía que había muerto (yo no estaba en casa). Él me llamó para decírmelo y para preguntarme que qué quería que hiciera con él. Le di instrucciones y me preparé. Sin embargo, cuando subió con Katate descubrieron que, aunque estaba muy débil y casi sin respuesta, aún vivía. Lo atendieron, le dieron suero para tratar de reconstituirlo mientras yo llegaba. Cuando llegué lo tenían en brazos. La noche anterior le había dado muchos besos y, aunque estaba muy débil aún tenía fuerzas para mantenerse en pie. Cuando lo tomé en brazos el cuadro había cambiado en 180 grados. Tenía las pupilas dilatadas, no podía siquiera erguir la cabeza. Era el principio del fin.

Lo llevé al veterinario y le expliqué que, aunque estaba muy flaco, nunca había dejado de alimentarse o hidratarse. El confirmó lo que había pensado y me dijo que ya el fallo renal era severo. Le inyectó varios medicamentos, le puso un suero y me dijo que iba a hacer todo lo posible por estabilizarlo, pero que el cuadro era muy difícil. Yo le dije que entendía, que estaba consciente de lo que estaba pasando y le comenté mi decisión de dejarlo ir en paz, no sufriendo, pero en paz. Duré un rato con él, le di muchos besos y abrazos, lloré un poco y luego me fui.

El lunes el doctor me recibió muy contento. Había comido el mismo Domingo y había bebido agua. Estaba un poco menos débil y tenía esperanza de que iba a rebasar esta situación, aunque sabíamos que el final se acercaba. Hasta hablamos de llevarlo a casa para que pasara sus últimos días tranquilito. Lo vi, lo abracé, le dije que lo quería y que lo extrañaba, pero lo dije que si quería irse que lo podía hacer.

El martes en la tarde lo vi un poco más animado, pero aún ni siquiera podía levantar la cabeza. Lo acaricié, lo besé, le dije que todos lo entrañábamos, pero también le dije que podía irse. Que sus demás hermanos lo esperaban en el cielo de las mascotas.

El miércoles 26 de junio mi móvil sonó temprano. Era un número que no conocía. El corazón me dió un brinco en el pecho antes de tomar la llamada, pues sentía lo que venía. Era el Dr. Piñeyro. Huracán se había ido.

Mi gato canino bello, siempre te querré. Ocuparás un lugar muy especial en mi corazón. Gracias por estar conmigo durante todos estos años. Gracias por tanto amor, por tanta alegría. Ahora está en el cielo de las mascotas, con tus demás familiares. Pronto nos veremos y de nuevo volverás a subir por mis pantalones y te sentarás en mis hombros a esperar que te alimente.

Te quiero.





Monday, July 15, 2013

Para todos aquellos "Santos o Fanáticos Religiosos" que hoy visten de negro en protesta por el nombramiento del Embajador Wally Brewster

Juan 8:1-7

Pero Jesús se fue al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el *templo. Toda la gente se le acercó, y él se sentó a enseñarles. Los *maestros de la ley y los *fariseos llevaron entonces a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola en medio del grupo le dijeron a Jesús:—Maestro, a esta mujer se le ha sorprendido en el acto mismo de adulterio. En la ley Moisés nos ordenó apedrear a tales mujeres. ¿Tú qué dices?
Con esta pregunta le estaban tendiendo una *trampa, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y con el dedo comenzó a escribir en el suelo. Y como ellos lo acosaban a preguntas, Jesús se incorporó y les dijo:
—Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.

Todos los que visten  de negro hoy, ¿están libres de pecado? ¿Son acaso ellos Dios para juzgar?

El que tiene esqueletos en closet mejor que se quede con la boca cerrada. Y mi Iglesia querida no tiene esqueletos, tiene cementerios completos...
 
Mi Dios es un Dios de amor. Todos fuimos creados a su imagen y semejanza.

Dios no se equivoca.
 




País más hipócrita y doble cara que el mío...

Wednesday, May 29, 2013

Está equivocada, señorita.

Cuando tomo una llamada en el teléfono en mi oficina hago énfasis en hablar claro y correctamente, sobre todo porque los primeros dos apellidos no son muy claros que digamos.

Hace unos momentos entró una llamada a mi oficina.

Yo: "Bronte, Pereyra & De Moya, buenas tardes."

Ella: "Ah bueno, si, aló, con Sufleiby."

Yo: "Disculpe, ¿con quién?"

Ella: "Con Sufleiby."

Yo: "No, señorita, está equivocada."

Ella: "¿Y esa no es la Asociación de Cartones?"

Yo: "BRONTE, PEREYRA & DE MOYA." (loud and clear)

Ella: "Ah, bueno, po' 'tá bien entonce..."

¿Es que la gente no oye?

Es costumbre llamar aquí al "colmado", a "Proconsumidor", al "Programa de Nikauly" (whodafok is Nikauly?). Lantú me acaba de recordar que en una época a una señora le cogió con llamar todos los días faltando 5 para las 5 y yo, ya presa de la desesperación pues la señora no terminaba de entender que estaba equivocada, le dije que la próxima vez que llamara le iba a decir que el don había partido a mejor (o peor) vida.




Tuesday, May 28, 2013

Live long and prosper

Hace par de semanas fui con Mr. Winch e Isis al cine a ver el pre-estreno de Star Trek Into Darkness. No voy a decir mucho sobre la película para no dañarles la experiencia a aquellos que no la han ido a ver, así que lo único que voy a expresar es que J. J. Abrams nuevamente "se la comió". Me sentí como si estuviese viendo esta película del otro lado del cristal (no hagan click sobre el link para no saber de qué hablo).

Yo, que me auto-proclamo Trekkie, debo vergonzosamente aceptar que no lleno el papel a cabalidad. Sí, tengo mi uniforme. Sí, fui a ver The Star Trek Experience cuando fui a Las Vegas. Sí, tengo una cantidad inmensa de libros, juegos, figuras y parafernalia relacionada con Star Trek, hasta el nombre Bracuta se deriva de Star Trek, pero adolezco de algo básico y fundamental.

No he visto la mayoría de las series de Star Trek.

There, I said it. It's out in the open now.

Recuerdo así en la distancia que mis padres me llevaron a ver todas las películas de Star Trek. The Motion Picture, The Wrath of Khan, The Search for Spock, The Voyage Home, The Final Frontier, The Undiscovered Country, me llevaron a verlas. En cuanto a Generations, First Contact, Insurrection, Nemesis, Star Trek e Into Darkness, estas las ví por amor a Star Trek.

La primera vez que vi un capítulo de Star Trek fue el 17 de mayo de 1993. El episodio fue Rightful Heir. Lo recuerdo bien porque ese día salimos de la universidad e Isis quiso hacer un pit-stop en casa para ver el episodio (ella fue quien me enganchó en esto) y lo vi junto con ella. I was hooked immediately. Ahí comencé a ver TNG y DS9. No vi Voyager porque Isis me dijo que era muy mala y tampoco vi Enterprise por sabrá Dios qué motivo. De más está decir que nunca vi siquiera un capítulo de TOS y mucho menos de TAS

Vergüenza aparte, he decidio remediar este gran error y llenar el vacío que esto ha causado en mi vida. Voy a comenzar a ver todos los episodios desde el primero hasta el último de todas las series, veré de nuevo todas las películas y retomaré el tema de la lectura de los libros. Ya hoy comencé el proceso y durante mi hora de almuerzo vi el episodio piloto The Cage.

La tecnología es algo grande. Esos efectos especiales y esos temas sexistas de los 60's... Uffff!!!

I will earn my rank among the Star Trek Universe. Oh, yes, I will.

Live long and prosper.

Monday, May 27, 2013

¡Feliz Día de las Madres 2013!

Ayer en nuestro país celebramos el "Día de las Madres", que por costumbre se celebra el último Domingo del mes de mayo.

Todos aquellos que tenemos la dicha de tener a nuestra madre con nosotros aprovechamos la ocasión para compartir con ellas en este día "tan especial".

Yo creo que todos los días son días de las madres; no hay ser más especial que ella en la bolita del mundo. Además, entiendo que madre no sólo es aquella que da vida sino también aquella que cría. También hay padres que son madres y así sucesivamente. Yo no he "parido", pero sí me considero madre putativa pues he criado a vari@s a l@s que quiero como hij@s.

Nos juntamos en casa de mi hermano donde compartimos con la familia de mi cuñada, que es casi como la propia nuestra. Nadie quería coger mucha lucha, así que fue un almuerzo de "come y bota", es decir, todo plástico para no tener que fregar.

El menú estuvo compuesto de una rica ensalada verde, paella de carne del Restaurante Vizcaya (toda una costumbre en mi familia), plátanos al caldero y mousse de chocolate con helado home-made de vainilla. Yummy!! 



Hace unos años en casa nos cogió con celebrar todas las fechas festivas con paella del Vizcaya. 24 y 31 de diciembre, cumpleaños, Día de las Madres, Día de los Padres, Día de Pícame el Ojo... Menciónenlo y en casa comíamos paella. Tanto es así que no me molestaría que fuera "paella y no pamí" (puedo no verla durante los próximos 15 años y no me va a hacer falta). Pero ayer me di cuenta que esto no sólo pasa en mi casa; ayer en casa de C ayer comieron paella, en casa de M también, esta mañana le pregunté a T qué comieron y me dijo que paella... ¿Se está convirtiendo la paella en un "trending topic"?

Y ustedes, ¿qué comieron en el día de ayer? ¿Lo celebraron con sus madres?

Tuesday, March 12, 2013

Feria del Libro Católico 2013

Aquí les dejo el brochure con todas las actividades que se van a realizar en la Feria del Libro Católico de este año, que actualmente está abierta a todo público en Casa San Pablo. Les recomiendo que se den su vueltecita por allá, no sólo por las charlas y actividades planeadas, sino también para que pasen por los stands y vean toda la mercancía que está en exhibición y venta.

Hagan click sobre la imagen debajo para que vean la versión ampliada.



Friday, February 22, 2013

Cuentos mudos

En estas últimas semanas me he visto afectada de una ligeramente fuertemente montruosa gripe que me ha "agarrado" las vías respiratorias superiores principalmente (hasta hoy, que mi cuerpo ha decidido toser un pulmón, gracias). Entre otras cosas, como consecuencia de esto en un momento perdí completamente la voz hasta el punto de que sólo podía "suspirar aire", dificultando así la comunicación con las personas que me rodean.

Causa mucha gracia, pero a la vez mucha frustración, ver cómo la gente realmente no entiende (o quizás se les olvida) que no puedes hablar, no por gusto, sino porque realmente tienes un impedimento físico momentáneo que te imposibilita hacerlo.

Aquí comparto con ustedes unas cuantas anécdotas de las cosas que calladamente he tenido que vivir/soportar en estos últimos días.

El Dentista.
El pasado Martes tenía cita con el dentista. Había hecho planes para juntarme con unas amigas esa noche (ya la gripe me estaba dando golpes y había comenzado a perder la voz). Llamo a C para confirmarle que nos íbamos a juntar y para ultimar los detalles, pero no la conseguí. Como iba camino al dentista, le mandé un mensaje al móvil diciéndole que nos íbamos a juntar, que hablábamos después y que recordara que iba a estar en el dentista y NO iba a poder tomar llamadas.

Estando con la boca abierta, con los aparatos esos que usan los dentistas para hacer impresiones, ¿adivinen quién me llama? Nada más y nada menos que C. Hago un esfuerzo, tomo el móvil y trato de hacer sonidos guturrales con mi voz que ya estaba en franco deterioro. "¿Aló? ¿Mana? Dime. ¿Aló? ¿Estás en el dentista? ¿Aló? ¿Mana? ¡Dime si estás en el dentista? ¿Aló? ¿Aloooooo? ¿Manaaaa? ¡Que si estás en el dentista! ¡Dimeeee!"

Mi pobre dentista sólo atinó a reirse pues estaba escuchando. Me hizo señas, le pasé el móvil y le dijo que sí, que efectivamente estaba en el dentista y que tenía la boca ocupada, que la llamaría luego.

Eso de guerra avisada no mata soldado como que no funcionó en este caso.

----

Mi mamá, que sabe muy bien que no puedo hablar. Me llama por teléfono.

"¿Aló? Yo se que no puedes hablar, pero dime cómo te sientes."

No se ni qué más decir respecto a esto.

----

Mis padres le comentan a mi hermano que mi siento mal y que he perdido la voz. Él decide llamarme en la tarde para saber cómo me siento.

Él: "¿Aló? Manita, yo se que no puede hablar. ¿Cómo te sientes?"

Yo: ...

E: ¿Aló? ¿Eny? ¿Que cómo te sientes?

Y: ...

E: "¿Aló? ¿Tú me oyes? ¿Eny?

Y: (haciendo un esfuerzo sobrehumano? "¡No puedo hablar!"

E: ¡Ah, verdad!

----

Mi querido hermano nuevamente me llama por teléfono en la noche. Yo estaba trancada en mi habitación, total y completamente podrida, no quería ni abrir los ojos, mucho menos pararme de la cama. Tomo la llamada.

E: "¿Aló, manita? ¿Cómo te sientes?

Y: ...

E: "Mira, voy a subir para llevarte una mebocaína para que se te quite el dolor de garganta."

Y: ... (gritando en mi mente: NOOOOOOOOO. No quiero pararme de la cama, quiero quedarme tirada sufriendo una muerte lenta. NOOOOOOOO.)

Al rato me tocan la puerta. Hago un esfuerzo sobrehumano para pararme y abrir la puerta, pero me toma tiempo. Mi querido y adorado hermano me sigue tocando... Y tocando... Y tocando...

*sigh*

E: "Ay, perdón, no sabía que estabas durmiendo."

Y: ...

*double sigh*

  ----

El cuento de arriba, el primero, el de mi mamá llamándome para ver cómo me sentía, multiplíquenlo por 3.....



Hay que quererlos....

=-)

Thursday, February 21, 2013

El Yate Angelita

Un Sábado cualquiera de hace más de un año, por razones que ahora no recuerdo, en mi casa surgió el tema del "Yate Angelita", el yate de lujo del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina. El tema me llamó mucho la atención y me dio curiosidad en ese momento, así que busqué información del yate en el internet. Grata fue mi sorpresa al descubrir que el yate no sólo existía aún, sino que el mismo ahora pertenecía a una línea de cruceros que llevaba pasajeros por todas partes del mundo. Busqué el itinerario del barco, que ahora viajaba bajo el nombre Sea Cloud y descubrí que visitaba el puerto de Santo Domingo en promedio una vez al año. En aquel momento no tenía viajes planeados para ese año, pero su próxima visita estaba planificada para febrero del 2013. 

Ahí tuve una idea. Sería una sorpresa "chulísima" el poder llevar a mis padres al ver el yate en su próxima visita a nuestra ciudad. Puse una alerta en mi agenda para el día en que tocara puerto. Estaba pautado que llegara aquí el 20 de febrero y que se iría al otro día. Anoté las 6 de la tarde como hora de visita. 

Pasaron los meses y entre las enfermedades y Delta Intur, la vida se nos complicó a todos. Para ser honesta, olvidé un poco el tema (para no decir completamente). Sin embargo, este Lunes pasado me sonó la alarma de la agenda. El yate Angelita llegaría este Miércoles. Entre al website del crucero, pero ya no estaba la información de la fecha de visita pues el crucero ya había iniciado y no estaba disponible. Busqué y busqué, me inscribí en un site para "stalkear" el yate y ver en qué lugar del mundo estaba. Ayer en la mañana por fin se actualizó la información de que el día 19 había salido de Jamaica con destino a Santo Domingo, pero la info tenía un día de atraso. No quería bajar al puerto sin antes estar segura de que efectivamente el yate estaba aquí. A las 6 de la tarde salí juyendo y entre tapones y tapones por fín llegué a la terminal Don Diego, donde tristemente me percaté que el yate no estaba. No les puedo negar que me sentí cual vejiga desinflada. Tomando en consideración el difícil momento por el cual mis padres están pasando, estaba segura de que esta visita les iba a sacar aunque fuera por un momento del tumulto de problemas que los agobia. 

Lo que aparentemente no tomé en consideración fueron los fuertes oleajes de estos días, o quizás el cambio de planes que pueden ocurrir en todo un año.

Esta mañana cuando llegué a la oficina me metí de nuevo en el site para ver por dónde andaba el yate. ¡Oh, sorpresa! ¡Estaba en Santo Domingo! ¡El plan se me iba a dar! De una vez me puse a pensar cómo iba a poder confirmar que efectivamente el barco estaba aquí y a qué hora se iba, pues trasladar a mis padres de la casa al puerto iba a ser casi una odisea. J me dió la idea de llamar a puerto, y luego de buscar un poco conseguí el teléfono de San Soucí. 

Yo: "Si, buenos días señorita. A lo mejor usted me pueda ayudar con una pregunta que tengo. Yo se que en estos días el yate Sea Cloud va a estar aquí..." 

Ella: "En estos días no, el yate llegó esta mañana..." 

Y: "¡Qué bueno! Mire, yo se que es un poco cuesta arriba, pero yo quisiera saber cuándo se va." 

 E: "De verdad no le sabría decir, esa información no la tengo." 

Y: "Mire lo que pasa. Mis padres están ya un poco viejitos y a mí me gustaría mucho llevarlos para que vieran el yate. Le voy a ser honesta, yo tengo esperándolo más de un año. Es un regalo que les tengo a mis padres, pues ellos no lo ven desde hace más de 50 años y se que les agradaría mucho poder verlo." 

E: "Es que no se si está abierto para visitas del público." 

Y: "No, ni siquiera eso. Ellos se conformarían sólo con verlo desde lejos. Lo que pasa es que yo salgo de la oficina a las 6 y no quisiera darme el viaje y que después no esté en el puerto." 

 E: "Mire, deme un segundo que yo le voy a investigar."... (El Dominicano a veces es la cosa "másápera" de la bolita del mundo) "Bueno mi amiga, coja su hora de almuerzo y busque a sus padres porque se va a la 1:30 p.m." 

¿Queeeeee?

Luego de agradecerle la ayuda prestada, llamé de inmediato a mami. 

Yo: "Mira, los quiero a papi y a tí a las 12 listos esperándome abajo. Los voy a llevar a ver una cosa." 

Ella: "¿Una cosa? ¿Quién está aquí? ¿Fulano?" (mi ex) 

Y: "No, mami. No hay nadie aquí. Es que quiero llevarlos a ver una cosa. Tengo un tiempito planeando esto y llegó el día." 

 E: "¿Pero y qué es? ¿Compraste un carro nuevo?" 

Y: "Pero depoldió mami, ¿y con qué fuerza? ¿Te pagaron a tí que yo no se nada? No preguntes más y espérenme a las 12 abajo, ¿ok?" 

E: "Ok." 

A eso de las 12:15 llegué a la casa. Los parentals estaban esperándome abajo, sentados con cara de expectativa. Mami se monta y comienza a cuestionarme. Papi se queda hablando con el electricista y tengo que decirle que se apure, que no quiero que lo que voy a enseñarle se vaya. Mami vuelve y me pregunta si hay alguien aquí. Papi me pregunta si fue que Delta Intur me dió un cheque. Me río y tomamos el elevado de la Kennedy camino al puerto. En el camino siguen con el interrogatorio. Comienzo a hacerles el cuento de la conversación sobre el yate (papi la recordaba perfectamente). Sigo diciéndoles que busque en el internet, que encontré el website, que el yate hacía cruceros, que venía una vez al año al país... 

Y: "Y esa vez al año es hoy... Y eso es lo que quiero enseñarles. La sorpresa es que el yate está aquí hoy y que vamos camino al puerto para que puedan verlo." 

Me faltan palabras, frases, expresiones y fotos para decirles lo contentos que se pusieron. Nunca se hubiesen imaginado que la gran sopresa era que íbamos a ver el yate "Angelita" que estaba anclado en puerto. 

Mientras íbamos llegando la expectativa crecía. Al doblar la curvita de la Avenida del Puerto (Francisco Alberto Caamaño Deñó, el pobre hombre que los oportunistas no dejan morir en paz, pero esa es otra historia) no veíamos nada... Hasta que doblamos la curva y vimos los mástiles...

Señores, el yate es bellísimo e impresionante. Intenté darle una "mente" al vigilante de la puerta para que me dejara pasar a tomarle unas fotos, aunque fuese por un minuto, pero no me dejó, así que tuve que conformarme con verlo desde afuera. Realmente es precioso, majestuoso.

 IMG_0509

Papi y yo nos bajamos y estuvimos viéndolo por largo rato mientras mami lo veía desde Vickiana. Nos dijeron que efectivamente zarpaba a la 1:30 pm, así que decidimos quedarnos a verlo hasta tanto se marchara.

 IMG_0529

Me asombró sobremanera que esta visita no fuera publicitada. Este velero fue parte de la historia Dominicana y como tal debe ser apreciado. Yo me di a la tarea de explicarle a varias personas que estaban viéndolo cuál era su importancia histórica. Con agrado vi que otra persona estaba en lo mismo que yo (me expresó que había bajado al puerto para ver de cerca ese pedazo de nuestra historia). A la 1:30 pm en punto soltaron las amarras y el remolcador se puso a su lado. El yate avanzó por toda la entrada del puerto y lo seguimos hasta la salida de la boca de San Soucí. 

IMG_0532

 IMG_0538

 Llegó el momento de despedirnos, pues estaba enfilando hacia el Sur y nosotros íbamos para la casa, pero aún en la distancia podíamos observar su majestuosidad.

 IMG_0539

Ya cuando íbamos camino a la casa, les dije a mis padres: "Nada, esa era su sorpresa, espero que les haya gustado... Y si no les gustó fúñanse porque tengo esperando un año para este momento y lo logré." 

De más está decirles que pasamos un tiempo sumamente agradable. I think that just for today, I made their day. Y la sonrisa en sus rostros valió más que mil palabras. 

Si quieren ver más fotos, hagan click aquí

 Si quieren leer un poco sobre la historia del yate, hagan click aquí y aquí.

Friday, January 18, 2013

Al borde del precipicio

Yep. It's that time of the year again.

Today is my birthday!

As I turn 39 and start walking down the road which will end up with me turning 40 (ay sí, the BIG 4-0), I look back at this year that went by.

A year filled with lessons, in which my heart got broken yet again (and hopefully for the last time as I have decided to give up on love 'cause it's just not worth it), a year filled with twists and turns, ups and downs, a truck-load of bad things and a ship-load of good things. A year in which I got sick, in which I lost many things and found better ones. A year in which my eldest niece got engaged and married to a wonderful young man (Papa Dió se botó ahí con ella). A year in which my eldest nephew also got engaged to an awesome young woman. A year in which M, A (my Godson) and R came into my life.

Un año lleno de caidas, de tropezones, de lágrimas, de risas, de expectativas, de fracasos, de triunfos, de esperanzas, de desilusiones. El año en que participé en mi primera competencia de natación and actually made a difference in the final tally for the triumph of my team. Un año donde aprendí quién daba para qué, en el que hice nuevas amistades y aprecié desde una óptica diferente a las que tengo a mi lado. Un año en el que aprendí el valor de muchas cosas que daba por sentadas. Un año en el cual aprendí a perdonar, aprendí a soltar, aprendí a valorar.

Un año de lágrimas, muchas e incontables lágrimas, un año de risas, un año de sueños, un año de logros, un año completo.

Un año en el que lo jodíos Maya me quedaron mal (esos azarosos).

Y si, mañana comienzo el recorrido de los 40. Espero que este nuevo año de vida que el Señor me regala sea un año inigualable, el mejor que haya vivido hasta ahora, pero nunca mejor que el que viene. Él sabe lo que necesito, Él sabe lo que requiere mi corazón. Él sabe lo que me conviene y eso es lo que pido. En Él confío.

Nada, que ha próxima vez que el mundo le de una vuelta completa al sol dentro de 365 días yo estaré cumpliendo 40.

Y ahí es que la vida comienza.

De nuevo, gracias a mi maltratado cuerpo (que ya está comenzando a dar signos de desgaste, but it's held up this far), a mis familiares de sangre y de corazón, a mis amistades, a mis compañeros, a mis conocidos, a mis seguidores... En fin, a todo el vivo.

Y sepan que hoy, against doctor's orders, se va a beber.

¡Y vuá l'Águila!



Tuesday, January 01, 2013

Y este comenzó mojado

Esta mañana fui, como he ido durante los últimos años, al Malecón / Autopista 30 de Mayo a ver el primer amanecer del año. Este año estuve acompañada de mi sobrina Camuflia, quien vivó la experiencia de su primer "amanecer esperando al primer rubio" junto conmigo. Te quiero, mi niña

En un momento pensamos que la amanecida literalmente se nos iba a "aguar" pues estaba lloviendo. Tanto fue así que nos tuvimos que quedar dentro de Vickiana para no mojarnos. La zona estaba medio despoblada debido a la lluvia; sólo teníamos par de carros cerca y unos minutos después de nosotras llegar nos quedamos solas... Hasta que llegó un simpático que eligió estacionarse detrás de nosotras (tomando en consideración que tenía kilómetros de vía vacía para hacerlo), actuando como todo un típico Dominicano y subió su reguetonaso a todo lo que da para nosotras siempre recordar este momento tan especial con el background bien desagradable de una voz vociferando "la chapa, la chapa, la chapa"... Esto me recuerda a un chiste en el cual a cierto personaje le cambian las letras que componen su nombre; en este caso sólo faltaría un cambio de vocales... Pero nada...
Así estaba la situación cuando llegamos:

 IMG_8119

Ya cuando casi estábamos dándonos por vencidas, el rubio decidió hacer su acto de presencia y se asomó entre las nubes...


 IMG_0393

Realmente fue poco lo que pudimos ver, pero fue lo suficiente para llenarnos de la energía transmitida por el Astro Rey en su "debut" del año.

 IMG_0404 

Luego de asomarse un poco, volvió a esconderse entre las nubes... Temeroso quizás de que le aplicaran el 18% del impuestos. =)


 IMG_6323 

Definitivamente el año 2012 fue un año diferente. De más está decir que estuvo lleno de retos y situaciones inesperadas, pero el Señor nos dió la fuerza neesaria para sobrellevar las situaciones y sobrevivir los momentos difíciles. También estuvo lleno de momentos especiales, hermosos e inigualables.

Te agradezco Señor por los nuevos miembros de la familia, por mi nuevo y oficial "sobrino político", por mis nuevos sobrinos y mi ahijado, por permitirme haber podido vivir todo lo que viví, por darme la fuerza para aprender de mis errores para no cometerlos de nuevo, por mantenerme de pie en los momentos en que pensé que no iba a poder seguir en lucha, y por todo lo demás que sólo Tú sabes. Gracias Señor, por todo lo que me has dado y por todo lo que me has quitado. Sólo Tú sabes por qué. 

Con la frente en alto, el corazón lleno de esperanzas y con fe inquebrantable sin importar los escollos del camino de que todo esto forma parte del plan que el Señor tiene para mí y los míos, tengo la entera certeza y seguridad de que este año 2013 será un año excelente y que todas las situaciones que aún permanecen serán resueltas por la gracia del Señor Dios Todopoderoso.

Les deseo a todos que el Señor les otorgue todos sus deseos y que llene sus vidas de paz, amor y fe. 

Y un saludo muy especial a los Mayas que hicieron tremendo papelaso y me dejaron esperando con la cámara lista para documentar el "evento final"... #TDBTDAT

Si quieren ver más fotos del amanecer, hagan click aquí.

Bring it on, 2013!

Friday, October 12, 2012

El Sendero de la Virreina

Para aquellos que no lo sabían, hoy inician las celebraciones del Santo Domingo Colonial Fest

Tal y como ellos mencionan en su webiste, este será un"Un festival llamado a celebrar y conmemorar la cultura, los monumentos, la gastronomía, y la historia de la República Dominicana, creando conciencia y apreciación de la autenticidad e idiosincracia dominicana y pueda a su vez, transformar de manera positiva y sostenida, las familias que habitan y visitan la Ciudad Colonial, sus instituciones, las comunidades y claro, nuestra República Dominicana."

Por mi parte, he estado colaborando con Quinta Dominica en la preparación de la presentación de "El Sendero de la Virreina". Este evento consiste en una caminata con la Corte de María de Toledo desde el Alcázar de Colón subiendo por la calle Las Damas hasta llegar a la Fortaleza Ozama, haciendo paradas en diversos lugares de interés cultural. Los diálogos están super interesantes, amén de que es impresionante ver a la Corte en su recorrido histórico-cultural.

Este "teatro de calle" se estará presentando a partir de hoy Viernes hasta el próximo Domingo 14 a las 8 p.m. Como mencioné, saldremos desde el Alcázar de Colón y terminaremos en la Fortaleza Ozama (la caminata es gratis, la entrada a la Fortaleza cuesta RD$500.00).

Les invito a todos a que asistan al evento, no sólo al Festival sino también a la caminata. ¡Se va a dar muy cool!

:-)




Wednesday, October 10, 2012

Y un día...

Te das cuentas que tu luz interna se apagó, que te dejaste agobiar por los problemas, por los demás, por la vida.

Te levantas como un zombie por las mañanas, te tiras en la cama en la noche esperando la visita de morfeo, a sabiendas de no hará acto de presencia...

Vives la cotidianidad esperando que mañana todo se termine...

La misma rutina, las mismas caras, los mismos problemas, las mismas tristezas, los mismos pensamientos grises....

Sin darte cuenta, de la noche a la mañana te convertiste en una hija, una hermana, una tía, una sobrina, una amiga, una compañera... Y se te olvidó lo que vibra en los más recóndito de tus células... Se te olvidó ese energía que te impulsa a seguir... Se te olvidó sonreir...

Y nuevamente se te olvidó que te gusta la música, que te gusta reir, que te gusta ser feliz...

Se te olvidó, abrazar, besar, acariciar... Se te olvidó lo que se siente ser abrazada, besada, acariciada...

Se te olvidó ser mujer...

Never again...

Osada, irónica, sarcástica, plebe, mal hablada, mal pensada, inmadura y más madura de la cuenta, seria, responsable, trabajadora, servicial, honesta, fiel, graciosa, simpática, chistosa, bonchera, un coro, buen tercio, amante, soñadora empedernida, recta, estricta, constante, curiosa, cuestionadora, creyente, nerda, trekkie, techie, justa, cariñosa, sincera, tolerante e intolerante, jodona, perra, Aguilucha, Católica, Abogada, Dominicana, hija, hermana, tía, sobrina, amiga, confidente, tradiconal, revolucionaria, grammar nazi, fervorosa, perserverante, paciente, loca con la historia, la música y los libros, la cultura, la educación, la moral y las buenas costumbres, segura de sí y muy consciente de lo que le gusta y de lo que quiere... Y sin pelos en la lengua para pedirlo...

Llena de cualidades y defectos...

Viva...

Mujer...

Wednesday, May 16, 2012

Datos curiosos sobre su Abogado

Esto me lo robé del profile de SS en fb


Para ver si entienden que no somos médicos, policías, bomberos... Somos humanos, como todos ustedes...

1º Su Abogado duerme. Puede parecerle hasta mentira, pero su Abogado necesita dormir como cualquier otra persona. Sólo llame a su móvil o al teléfono de la casa en caso de real emergencia, de lo contrario, llame a su despacho.

2º Su Abogado come y bebe. Parece increíble, pero es verdad. Necesita alimentarse y tiene adecuado un horario para hacerlo, incluso relajadamente.

3º Esta es quizás la más increíble: su Abogado puede tener familia, y de hecho generalmente la tiene. Por eso debe y desea dedicarle tiempo y disfrutar de ella.

4º Siendo el Abogado persona como cualquier otra, necesita descansar el fin de semana. El Domingo a las 10:00 pm NO es un horario adecuado para leerle un documento que recibió el martes anterior a las 3 pm.

5º Su Abogado, como cualquier ciudadano, necesita dinero. ¡Esa sí que no se la esperaba!. Por eso no vaya a la consulta pensando en no pagarle (¡A la tienda va uno sin dinero? Y al dentista?).

6º Si es gentileza de su Abogado no cobrarle, manifiéstele como cliente su gratitud, el abogado tiene además de necesidades gustos, regale un detalle.

7º Su Abogado no es vidente, ni brujo, ni mago, no consulta el Tarot, ni tiene la bola de cristal. Si eso es lo que Ud. esperaba de él lamentamos defraudar su expectativa. Contrate un Paranormal o un Detective.

8º En reuniones de amigos o fiestas de familia, su Abogado deja de ser "el Abogado" y reasume su condición de amigo o pariente. No le pida consejos, opiniones, etc. Él también tiene derecho a divertirse, desconectar del trabajo e ir a las fiestas sin miedo a que lo atropellen con preguntas, es incomodo e impropio que le consulten en una reunión social...

9º Un Abogado está especializado en unas materias concretas no le pregunte cualquier cuestión que le venga a la cabeza acerca de su multa administrativa, de un robo penal, de una deuda dineraria civil, de una junta de propietarios, de la declaración fiscal de la renta, del despido laboral de un conocido... etc.... El Abogado no lo sabe todo.

10º Pedir lo mismo varias veces NO hace que su Abogado trabaje más rápido.

11º Si el horario de trabajo es hasta las 6 pm, no significa que Ud. pueda llamar a las 5:58 pm. Pregúntele por teléfono ¿puede contestarme?, Por favor un poco de prudencia y consideración - que tal si está conduciendo, comiendo, copulando, durmiendo, etc..... EL ABOGADO ES HUMANO......

12º Cuando el abogado explica algo no lo bombardee con miles de preguntas. Por favor, escuche primero y pregunte después.

13º El Abogado no inventó las frases "lo barato sale caro "quien mal paga, paga el doble". Pero está de acuerdo con ellas.

14º El Abogado a veces se equivoca, es más, tiene derecho como cualquier otro a equivocarse, no es infalible, transmítele correctamente el asunto que te preocupa, déjale reflexionar, estudiar y consultar y así reducirás las probabilidades de error al mínimo. Si necesitas respuestas rápidas y con presunta garantía de seguridad a tus asuntos legales consulta google, vera lo difícil que es decidirse y acertar y sobre todo lo perdido que se encuentra.

Usted ha aprendido algunas cosas sobre el Abogado, compártalas con sus amigos, familiares y vecinos.

SU ABOGADO SE LO AGRADECERÁ.

Tuesday, May 01, 2012

En celebración del Día Internacional del Trabajo

El año tiene 365 dias de 24 horas, de las cuales 12 estan dedicadas a la noche y hacen un total de 182 días. Por lo tanto, sólo quedan 183 días habiles; menos 52 domingos, quedan 131 días; menos 52 sabados, quedan un total de 79 días de trabajo; pero hay cuatro horas diarias dedicadas a las comidas, sumando a 60 dias, lo que quiere decir que quedan 19 dias dedicados al trabajo. Pero como usted goza de 15 dias de vacaciones, solo le quedan cuatro días para trabajar; menos aproximadamente 3 días de permiso que usted utiliza por estar enfermo o para hacer diligencias, solo le queda 1 día para trabajar, pero ese dia es precisamente, el "Dia del Trabajo" (Primero de Mayo) que es fiesta y por lo tanto no se trabaja.


Wednesday, April 11, 2012

Visitanto los monumentos en Semana Santa 2012

Todos los años tengo como costumbre visitar los monumentos de las iglesias durante Semana Santa. Como este año estuve enferma, no pude hacer mi recorrido ritunario por las iglesias de la Zona Colonial, pero si logré que los provost de casa me dieran permiso para visitar algunas otras. Comparto con ustedes las fotos que pude tomar de los diferentes monumentos. Espero que las disfruten. :-)


IMG_5432
 Parroquia San Antonio María Claret

 IMG_5433
Parroquia Divino Niño

IMG_5437
Parroquia Santa Rosa de Lima
 



IMG_5438
Parroquia Cristo Salvador IMG_5439
Parroquia Nuestra Señora de la Paz

También visité las parroquias Jesús Maestro, San Juan Bautista de La Salle, Santo Tomás de Aquino y San Judas Tadeo, pero no vi los monumentos pues en algunas lo habían quitado, en otras había mucha gente y no pude entrar y otras simplemente no lo pusieron.

Y ustedes, ¿visitaron algunas iglesias durante esta Semana Santa?

Monday, April 09, 2012

¿Bronquitis yo? Naaah!

Pues fíjense que si.

Mientras todavía estoy en proceso de análisis para determinar las causas de la trombosis que me dio hace como 3 semanas (yep, 2 and counting) y que no debió de haberme dado puesto estoy medicada justamente para evitarlas, mi cuerpo decidió podririse una vez más.

El Lunes 26 de marzo amanecí con un dolor de cabeza espectacular. No le dí mucha mente (hasta se me olvidó lo de la hipertensión) y seguí como si nada. El Martes seguía el dolor y la presión en la cabeza, lo mismo el Miércoles.

El Jueves en la mañana me obligué a tirarme de la cama. Sentía como que estaba viviendo en una película; nada de lo que me estaba pasando era real. Mami me dijo que fuera con ella a la neumóloga, pero yo me negué pues entendía que sólo tenía un comienzo de gripe.

Fui a hacer una diligencia al Ayuntamiento del Distrito Nacional; casi ni vuelvo a casa. Me sentía horriblemente mal. A empujones volví a la casa y me tiré en la cama en lo que mami estaba lista para irnos.

Llegué a la clínica con los ojos cerrados, pues el dolor de cabeza no me permitía abrirlos. Me había tomado la presión en casa y la tenía normal (12/8), pero tenía 39 de fiebre. Cuando la doctora me vió me dijo que había que bajarme a emergencia para inyectarme algo que me bajara la fiebre y hacerme un hemograma.

Me pusieron un suero para ponerme la medicina en lo que estaban listos los resultados del examen de sangre. Cuando el suero se estaba acabando vino alguien a decirme que no permitiera que me quitaran el suero cuando se acabara. Why? Something fishy is going on here... Al rato vino otra persona para preguntarme si me habían dicho que lo mío era un ingreso. ¿Ingreso? As in staying here? ¿Quedarme interna? WTF? ¡Yo sólo tengo comienzo de gripe! Let me go home!

En eso vino la doctora y me dijo que tristemente me tocaba quedarme interna, pues el hemograma había resultado en 24,0000 glóbulos blancos (lo normal es entre 4,500 y 10,000), léase, tenía una infección bastante fuerte. Bronquitis.

Crap.

Estuve interna desde el Jueves 29 hasta el Domingo 1ro. El dolor de cabeza no me cedía, así que me hicieron una tomografía de los senos paranasales. El resultado tampoco fue muy agradable.

Resulta que hace como 15 años me rompí la nariz como resultado de un desmayo. Cuando fui al médico, éste me dijo que todo estaba bien, y que si quería arreglarme la nariz era por un asunto más bien de estética, pues todo estaba funcionado como debería de funcionar. Para que en estos últimos 15 años las cosas cambiaron pues tengo el "ducto" del lado izquierdo parcialmente desconectado, aspiro más por el lado derecho y eso causa que el lado izquierdo esté constantemente inflamado y congestionado. De igual manera, el "drenaje" no funciona muy bien de ese lado (meaning I got 15 years of mocos stuck in there). El asunto es que aparte de la bronquitis también tenía una rino-sinusitis con una severa desviación del tabique nasal. Todo eso hay que solucionarlo. Ya.

Me dieron de "alta" con "arresto domiciliario. Gracias a Dios, hoy me reintegré a la oficina (gotta pay them bills), aunque todavía estoy en tratamiento. Mañana me toca cita con la neumóloga y tengo que hacer cita con la otorrinolaringóloga para esta semana.

Y todo el que piense que me pasé la Semana Santa acostada durmiendo, WRONG. Tenía que beber medicinas desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche, así que el sueño y yo no nos vimos mucho que digamos.

Yeah, life's good...

Les mantendré al tanto de los acontecimientos medicinales de los próximos días.

Wednesday, March 21, 2012

Conociendo la nueva carretera El Catey - Las Terrenas

El pasado Domingo fui con las unidades parentales a conocer la nueva carretera El Catey - Las Terrenas. Esta carretera inicia en la entrada del Aeropuerto El Catey y concluye en la entrada del pueblo de Las Terrenas (frente a la Bomba Esso de las Terrenas).

Aunque soy amante de "La Loma" (todos los que en algún momento hemos visitado Las Terrenas hemos tenido que bordear las montañas para llegar a nuestro destino), debo reconocer que es bastante peligrosa. Ahora con esta nueva carretera podemos disfrutar el viaje sin preocuparnos por nuestra seguridad en el camino, ya que la nueva vía es muy cómoda, y aunque tienen su curvas, estas no son tan fuertes o pronunciadas como "La Loma".

En la antigua carretera había una curva que tenía una vista preciosa; esta nueva carretera tiene vistas ESPECTACULARES, no sólo hacia el mar, sino la carretera misma con sus cortes para hacer camino tiene espacios que "refrescan la vista", como podrán observar en estas vistas de 360 grados que tomé:


 Si quiere ver la foto más grande, haga click aquí.


  Si quiere ver la foto más grande, haga click aquí.

Otro punto a su favor es el tiempo que uno se ahorra en el trayecto, pues como la carreretera es nueva está en excelentes condiciones, el viaje a Las Terres se puede hacer más o menos en 2 horas, a una velocidad prudente, claro está, tomando la ruta de la Autopista del Nordeste o Juan Pablo II.

Lo único negativo de este viaje es el precio de los peajes, pues es bastante elevado, como pueden ver el siguiente desglose:

Autopista del Nordeste:
Peaje Marbella: RD$50.00 x 2 (ida y vuelta): RD$100.00
Peaje Naranjal: RD$161.00 x 2 (ida y vuelta): RD$322.00
Peaje Guaraguao: RD$190.00 x2 (ida y vuelta): RD$380

Autopista El Catey - Las Terrenas:
Ida a Las Terrenas: RD$450.00
Ida a El Catey: RD$450.00

Si sumamos el viaje ida y vuelta desde Santo Domingo, sólo en peajes gastamos RD$1,702.00, sin contar con la gasolina (a mí se me fue un tanque completo, es decir más de RD$3,000.00, pero anduve por toda Terrenas, incluyendo Las Ballenas, El Portillo, Playa Bonita y Cosón). Agreguemos a eso cualquier misceláneo (en Rincón de Molinillo venden unos quesos de hoja espectaculares que cuestan RD$100.00, por ejemplo), los gastos de comida, bebidas... Y se nos va un dinero largo... pero si hacen el viaje en grupo y se dividen los gastos entre todos, los costos bajan muchísimo.

También está la opción de tomar una de las rutas viejas (Cotuí o San Francisco de Macorís) para la ida y venida (se ahorran los costos de la autopista del Nordeste) y tomar la Autopista El Catey - Las Terrenas en una sola vía y hacer el viaje por la loma de la otra vía, así sólo tendrían que pagar de peaje RD$450.00 (sin contar con el peaje de Pedro Brand, que cuesta RD$30.00).

Ya saben, si tienen la oportunidad y la posibilidad, "dense" este viajecito para conocer esta nueva carretera pues realmente vale la pena, y de paso aprovechan y se pasan el día en uno de los lugares de más hermoso de nuestra isla, Las Terrenas.

Si quieren ver más fotos del viaje, pueden hacer click aquí, aquí y aquí.