Monday, November 13, 2006

Oido en una farmacia...

El Sabado pasé por la farmacia a comprar unas cosas que me hacían falta. Cuando entré había un señor pagando algo en la caja y una muchacha joven dando vueltas por los estantes. En lo que ubiqué lo que necesitaba, observé que la muchacha estaba como medio ansiosa/nerviosa, viéndome a mí y al señor que estaba en la caja.
No le dí mucha mete y seguí buscando lo que necesitaba. Cuando encontré todo me acerqué a la caja. El señor terminó de pagar y la muchacha que atiende me saludó (nos vemos a menudo). Entablamos una ligera conversación, mientras la otra muchacha (la que estaba dando vueltas), seguí como medio nerviosa. Al ver que el señor ya había salido del local, la muchacha se acercó a la cajera. Entre la conversación, me puse a ver una cosa que estaba en la caja, así que la dependiente atendió a la muchacha. Esta última vió hacia todos los lados, me vió a mi, notó que yo no me iba a ir de inmediato así que aparentemente sacó fuerzas para pedir lo que quería pedir.

Muchacha: "Tienes la pastilla del día después?"
Dependiente: "Si. ¿Cuántas quieres?"
M: "Dame una. ¿Cuándo me la tengo que beber?"
D: "Dentro de las 72 horas de haber tenido relaciones sin protección."
M: "OK. Estoy a tiempo todavía."
D: "¿Te la has bebido anteriormente?"
M: "Si. ¿Por qué?"
D: "Porque sólo se puede beber a lo máximo 2 veces al año."
M: "Y si me la bebo más de ahí, ¿que me podría pasar?"
D: "Podrías quedarte estéril."
M: "Bueno, yo sólo me la he bebido 1 vez en este año, así que no hay problema."

Esta conversación me dejó atónita. No por el hecho en sí de que la muchacha estuviese comprando "the morning after pill", sino porque no puedo entender cómo todavía hay gente que tiene relaciones sexuales sin protección. Esta muchacha no era una persona sin educación, se veía que venía de buena familia y que por lo menos en la Universidad estaba.
Nunca me cansaré de decirlo. Las enfermedades no se ven en la cara. La protección no sólo se hizo para evitar embarazos no deseados, para mí su función principal es la protección contra las enfermedades sexualmente transmitidas.
No le estoy diciendo a nadie que no tenga relaciones. Cada cual es dueño de su cuerpo y puede hacer con él lo que le plazca. Pero por favor, cuídense.
Lo que la gente no termina de entender es que el que se acuesta con ellos sin protección se acuesta con otros de la misma forma. Cuando viene a ver, el que tiene relaciones sin protección está teniendo relaciones con una cadena de personas larguísima.
Es una bomba de tiempo.
Las enfermedades no se le pegan sólo al pobre, al que tiene poca higiene o al que es promiscuo. Como decía el anuncio, con sólo una vez pasa.
Ustedes no se imaginan la cantidad de hombres y mujeres “bonitos” que están enfermos. Repito, las enfermedades no se ven en la cara.
Por favor, cuídense.

Wednesday, November 08, 2006

Say no to cyber bullies

I had been thinking about this all through the weekend, mainly because my hate comments have become more and more obscene and offensive as time goes by. Then I read this post on Remolacha written by a buddy of mine, who apparently has the same train of thought I do.
I am talking about the "anonymous" readers/commenters (is that even a word?).
Really, I don’t find any logic behind what these "people" (and calling them people is giving them more than what they deserve) are doing, but then again, most of what us humans do has no logic behind it at all.
I believe those "pests" (I had a better word for them but I won’t sink to their level) derive a weirdly perverted (and perverted is in no way directly attached to sex) pleasure in putting down and insulting complete strangers. Because, believe it or not, just because you read us every single day does not mean that we are not strangers to you.
To me, the subjects of this post (and I am granting them a higher level in life just by writing a whole post on them) are just sick psychos, whose life is so lame they have to try and raise some attention to them by bullying someone else who actually has a life.
Because what they are doing is called cyber-bullying. They are no different from the actual bullies that have made people take their lives or take the lives of others.
Shame on you.
Take my case for example. I have been called every pejorative, insulting and offensive word in the dictionary. Why? Simply because I have a blog. Simply because I dress a certain way. Simply because I look a certain way. Simply because I think a certain way. Simply because I do certain things. Simply because I have made certain choices in my life.
Honestly, why should all of the above matter to anyone besides me? Am I offending someone because I am overweight? Is it really necessary to call me names because I have chosen to stay single? Does it concern anyone that I choose not to go to certain places? Is it anyone’s problem that I am not fashion-savvy?
Honestly?
I think people have misunderstood the concept of having a blog, even further, why I chose to open mine.
First and foremost, I am a grown adult, with a lifetime of experience under my belt and quite some degrees to support that. I am not some stupid bimbo that goes around asking people what to do or what to think. All the things I’ve done and the decisions I’ve made have been, on their most part, while being in full control of all my senses. The consequences of those actions and decisions only affect me. None of them have ever had any repercussions in the lives of some stranger that lives miles away, that has not lived my life and that most probably will never have to interact with me in the so-called "real world".
I opened my blog because I like to write. Writing is my thing, it’s what I do. Regularly, I’m not good with spoken words; instead I just write what I feel. I have been writing for as long as I can remember. Only until I opened this blog I decided to share SOME of my writings with whoever was interested in reading them. I did not do this for any ulterior motive. Not for money, certainly not for the fame or recognition. As it may be (whether you believe it or not), I am a shy introverted person that does not like to be in the spotlight. I don’t like to draw attention to myself; I’d rather live my life without making any noise whatsoever so that no one looks my way.
I must admit that this has been entertaining to some point. It feels good when you’re somewhere and suddenly someone comes up to you and recognizes you. It feels nice to receive emails from people that, had it not been for this blog, I would have never met. There are some nice people out there. People that would rather share their stories with you because they know that you won’t judge them. People that have nowhere else to turn to and they rely on you for the answer to that question that they would never dare ask anyone who knew them. It feels all kinds of warm inside when you actually get to become friends with those people. Good friends to that.
I don’t charge people for reading me. I actually don’t get anything from this. On the contrary, it takes time and effort to post. Time and effort that I am not obliged to give to my readers and that would be much more appreciated by the people in my life. I have a job, and a very demanding one. If instead of going home and posting or going places, taking pictures and telling you about things,I would take that time and use it on getting paid for doing something, I am sure I would be rich by now.
I put in writing what comes into my mind. The only censorship I practice with myself in this blog is related to cursing and fowl language. After that, there is no filter. Granted, I don’t write everything I think, but most of it is out there for the world to see.
I do understand that in a diverse world as this it is impossible to agree with everyone. I like this because it gives me the chance to view things from different perspectives and I actually get to grow as a person from that experience. But there are ways and then there are ways. Some people apparently had a lobotomy (and this in no way is meant as disrespect towards those who have had the surgery) and had a very important part of their brains surgically removed, because the only way they have to get their point across is to use offensive language and to even threaten those who they don’t agree with. And yes, I have been threatened.
Signs of very low IQ and no education or morals whatsoever.
Those types of people I’d rather not interact with.
If you don’t like me, then part your way and never read my blog again. If you don’t like the person I am (or at least, the part of my personality I show), then don’t come here. Please do not send me emails telling me you love me and what I write and then when the time comes that I write what I like to call my "conflictive posts", you go to other websites posting that you hate me, that I put you down, or as this certain girl that lives afar said on a very popular Dominican site, la "aquerosié", (yeah beotch, I have emails and comments from you where you ask me to be your friend, quite different than what you wanted people to think).
I am not that type of person. I don’t like conflict. I aim to please.
If you don’t like me I don’t see a reason why you should leave me offensive comments or bugging into my life as if you knew me. I don’t even see a reason why you would waste your useless time reading my posts!
Live your life and let me live my own.
I found this phrase while investigation about this subject on wikipedia:

"You are so far beyond being able to understand anything anyone here says that this is just converging on uselessness. The really sad part is that you really believe that you're winning. You are a shocking waste of natural resources — kindly re-integrate yourself into the food-chain. Just go die in your sleep you mindless flatulent troll."

If the shoe fits…

There is so much more of me that none of you know. Aside from what I post here, I do have a life, and a very interesting one. It is full of friends, family, love interests and "special friends" (because I do have a love life). Do not believe that just because you read a post of mine you have the right to pass judgment upon me. The only one with that power besides me is God.
This blog has taken me to a place where I never wanted to get in the first place. I just don’t want to be here anymore. I debated with myself over the weekend about ending all this and closing the blog for good. I even started closing shop, because aside from all the things I normally have to do, posting just didn’t feel as right or as fulfilling anymore, so I stopped posting as regularly as I did.
I think you all noticed. The comments and mails sent to me asking me to post attest to that. And to all of you, I thank you from the bottom of my heart.
As usual, someone told me that I should ban anonymous comments and ignore the unwanted ones. Then again, I really do like blogging and if it weren’t for all the negative attention I get, I would never stop doing it.
After much thought, I decided once again that, although I am a very emotional person, I would not let the "pests" get to me.
I will continue with this, not because there are readers out there who actually enjoy what I do, but because I like it.
I will not be able to please everyone. Hence, I will only please myself. As for the rest… they can kindly GO TO HELL.
As for banning anonymous comments, I didn’t think it would do much good. First because there are actually a bunch of nice people who comment anonymously that don’t fall into to group of pests. Then, there are actually some "pests" that have fought their cowardice and decided to open blogs just to annoy the hell out of those of us who actually have no sick motive behind our blogging.
To all you pests out there…
Kindly refrain from posting your unwelcome comments. Kindly refrain from visiting my blog. Kindly stop calling me names. Kindly stop harassing me. Kindly stop bullying me.
I am too old for this crap. None of your comments will get to me (not that they ever did to begin with). I just ask this of you because it takes time to delete all of your nonsense and I’d rather spend it doing something productive than reading all the diarrhea/vomit that comes from your underdeveloped brains.
You are way too in the last spot of the food chain for me to actually care.
You are the "filimiñínguili" no ones cares to even acknowledge much less want around.

I have done my share of searching. Sadly, I must say that most of the hate comments/emails I receive come from Dominicans that have migrated to the United States. Sad to say. Very sad to say. It leaves you with some food for thought.
After all this time, I have learned that the best way to get these "a-holes" out of my life is to simply ignore them. I am up to a point now where I just delete their comments and emails without reading them whenever I detect that they are written by these kind.
Don’t reply or post their comments. Don’t give them fuel to feed their hatred. Don’t give them a reason to reply back. Don’t even acknowledge them or their comments Simply… forget they even exist. As time goes by and they don’t see any reaction from you, they will tire and find someone else to engage.

I do remind you though that if you persist in harassing me, law and technology have put tools at my disposal to actually do something about it. Trust me, from experience I tell you, they work. It doesn’t matter if you live abroad. It doesn’t matter if you use a loaned computer. In the end, the good guys always win.

Go here to read an interesting article on cyber-bullying.

Tuesday, November 07, 2006

Play Ball!

¿No les había extrañado que no había mencionado nada de la temporada del pelota 2006-2007?
Estoy atrasada en todo así que poco a poco me estoy actualizando. Por consiguiente, obligatoriamente tenía que ir al play.

Oh yeah!
Luego de una tarde lluviosa, por lo que pensábamos que el juego sería suspendido po lluvia, el Domingo Pao y yo fuimos al play a ver el juego entre Licey y Aguilas. Allá nos encontramos con Kelvin y tía Mildred y nos dipusimos a disfrutar el juego.

IMG_3070.JPG
Yo y Pao

IMG_3505.JPG
Pao, Kelvin y tía Mildred

Como todo juego entre Licey y Aguilas, el Estadio Quisqueya estaba que no cabía un alma. Yo me la pasé en tire de fotos (tratando de entender mi cámara... de point and shoot a DSLR es un brinco bastante grande...).

IMG_3569.JPG
Bleachers de las Aguilas

IMG_3570.JPG
Bleachers del Licey

El Licey se pasó el juego entero tratando de hacer trampa (de relajo), poniendo información no verídica en la pantalla...

IMG_3634.JPG
La trampita

De la última vez que fui al play a el Sabado han habido unos cuantos cambios. El más notable fue que por fin se decidieron a cambiar la pantalla y pusieron como 3 más (2 donde se ven las estadísticas de los demás juegos en el país y una donde se ve la velocidad de la pelota).

Una sorpresita fue que en el 5to. inning, un pana encapuchado se tiró al campo portando una bandera de "The 1 Movement". ¡Esta gente de verdad que me está robando los cuartos con su ingenio!

Ya casi al final comenzó a caer tremendo aguacero, pero eso no impidió que el juego continuara.

IMG_3628.JPG
El aguacero


Como era de imaginarse, las Aguilas vencieron al Licey. ;-)

IMG_3662.JPG

¡LAS AGUILAS SON LAS AGUILAS!

Aquí les dejo un videito del momento del triunfo:




Si quieren ver unas cuantas fotos, hagan click aquí.

Sunday, November 05, 2006

The 1 Movement

El Viernes en la mañana Ana me había comentado sobre una invitación que había recibido por email respecto a un bonche que iba a haber esa misma noche. Como estoy en proceso de limpieza de mi email, la invitación como que me sonaba parecida, pero al ser tan sketchy no le dí mucha importancia al mail (ni lo leí), lo catalogué como spam y simplemente lo borré.
Después de investigar un poco al respecto, decidimos ir al bonche. A mí me parecía todo muy raro pues no había oido escuchar nada al respecto, pero en el espíritu de la aventura (parece que lo traje de China), a eso de las 8:30 pm ya estábamos de camino.
El bonche era en el penthouse de un edificio en construcción en la Tiradentes con México. Cuando llegamos, afuera en la calle un seguridad nos preguntó dónde íbamos y si teníamos invitación, a lo que respondimos positivamente. Cuando entramos al edificio había mucha seguridad. Un valet nos tomó las llaves del carro y yo tristemente vi a mi niña bajar a un parqueo soterrado. Me estaba dando miedo.
En la puerta interior del edificio nuevamente nos preguntaron si teníamos invitación y luego de ponernos una cadenita con unos dog tags (uno de ellos con el logo de The1Movement en forma de destapador), nos hicieron pasar a un lobby donde revisaron en una laptop que realmente estábamos invitadas. De ahí nos montamos en un ascensor que tenía literalmente los plásticos puestos (el edificio de verdad todavía está en construcción), donde un seguridad nos acompañó hasta el piso 21. Luego se abrieron las puertas...

IMG_3020.JPG

Entramos un poco desubicadas. Realmente no teníamos la más mínima de idea de dónde estábamos y por qué. El PH era sólo un cascarón de cemento y blocks; no tenía pisos, no tenía pintura, no tenía divisiones. Habían tuberías que llevaban el aire acondicionado, grafitis y letreros en las paredes, luces de bonche y música, mucha música, mucha música muy "ápera". Nos acercamos dónde estaban mezclando los djs. Caminamos el lugar viéndolo todo escépticamente y reconociendo caras. Subimos al segundo piso, donde estaba los baños portátiles y personas pintando en las paredes. Habían laptops donde uno se podía inscribir para el próximo bonche y sillones para descansar.

IMG_3036.JPG
Ana y Natalia

Señores, ¡qué concepto más chulo! ¡Me encantó! Al rato de nosotros llegar comenzamos a ver caras más conocidas aún; muchas personas que estaban igual que nosotros, invitados a un bonche super exclusivo sin la más mínima idea del motivo del mismo.
El DJ (Robbie Rivera) tocó excelente. El ambiente era excelente, el lugar era excelente, el concepto era excelente. De verdad, ganaron una adepta conmigo.

IMG_3044.JPG
Yo y Natalia

Buscando el bar descubrimos que el bonche era "all inclusive". Por todo el lugar habían bañeras llenas de hielo con agua y cerveza "The One". ¡He ahí el motivo del destapador! ¡Pensaron en todo!

IMG_3045.JPG
Uno de los banners

IMG_3058.JPG
Lean y Sarah

IMG_3060.JPG
Joan, una amiga y Alexéi

IMG_3061.JPG
Gina y Carlitos

No les voy a contar muchos detalles para no dañar la sorpresa, pero les repito que la noche del Viernes me encantó (parece que necesitaba vacaciones de verdad, porque desde que volví de China me he pasado todos los bonches bailando sin descanso).
Decidimos irnos temprano pues aparte de que los vehículos estaban todos estacionados en valet, éramos unas cuantas personas allá arriba y sólo había 1 ascensor (aunque me dijeron que después habilitaron 2 más), así que el momento de la salida iba a ser un poco complicado. Bajamos y entregamos nuestro ticket para que buscaran a mi niña. Cuando la trajeron, al montarme vi una funda de papel en el asiento del pasajero. La fui a revisar para decirle al valet que había dejado algo en mi carro que no era mío, pero al abrirla descubrimos que había un six-pack de cerveza y unas cuantas calcomanías.
A bag full of goodies! I love these people!

Si quieren conocer un poco más del movimiento, hagan click aquí.
Si quieren ver unas cuantas fotos, hagan click aquí.

Friday, November 03, 2006

Everything I did, I did it for you... hasta el camino de vuelta

Cuando el reloj marcó las 6 de la tarde del Jueves, Muri, Pao y yo salimos casi corriendo de la oficina. Pasamos a buscar a Gi por su casa, echamos gasolina y cojimos carretera para Romana.

IMG_2921.JPG
El precioso atardecer que nos despidió

IMG_2922.JPG
Pao, Muri, Gi y yo

En el camino nos la pasamos en chercha total, tanto así que hasta hipo de me dió. Luego de hacer un pit stop en Cumayasa (porque si no Muri iba a tener que ver bien de cerca los matorrales de la carretera), hable con mi cuñada, quien traía a Mariu a Memo desde la vecina república de Punta Cana y a quienes iba a recoger para disfrutar del concierto juntos. Nos encontramos en la puerta de entrada de Chavón y seguimos nuestro camino, para encontrar el parqueo de Chavón super vacío.

IMG_2927.JPG
Yo, Mariu y Memo

El concierto no pintaba muy concurrido. Quizás por el hecho de que las canciones que Bryan Adams pegó mucho tenían ya más de 10 años, quizás porque en su mayoría eran boleros, quizás porque era Jueves... el asunto es que a nosotros no nos importaba porque estabamos muy animadas por nuestro concierto.
Cuando ibamos entrando el anfiteatro la muchacha de seguridad me paró: no podía entrar la cámara. Hmmmm... yo, en un concierto, sin cámara... YEAH RIGHT!
No les voy a decir cómo lo hice para no revelar el truco, pero 10 minutos después entré por la puerta... con mi cámara.
Entramos al anfiteatro y confirmamos lo que habíamos visto en el parqueo. La parte central estaba llena pero cómoda, mientras que los laterales estaban vacíos. Nada, a disfrutar del concierto.
A las 9 y un poquito comenzó el concierto. Bryan Adams tiene unos cuantos añitos encima, pero se conserva MUY bien.

IMG_2936.JPG
El escenario

Tengo que ser honesta, yo pensaba que casi no conocía canciones del pana, pero en el concierto me dí cuenta que soy casi fanática del tipo. ¡Me supe más de 10 canciones!


Somebody


Summer of 69


Have you ever really loved a woman


Everything I do, I do it for you


Cuts like a knife



Con la Española


Heaven


Run to you


Please forgive me


Straight from the heart


All for love

El concierto fue muy chulo. La música estaba un poco pobre, no se oía muy bien porque el volumen estaba medio bajito. En un momento Bryan dijo que quería que todo el que estuviera lejos se acercara y que llenaran todos los espacios vacíos, así que la gente de entrada general con autorización de Bryan entró al VIP sin problema (me imagino lo bien que se sintieron los que soltaron los RD$3,500.00 que costaban las VIP... lol!). Luego subió a la tarima a una muchacha para que cantara a coro una canción con él.
De verdad, el tipo es un show man.
A la salida no tuvimos mayores inconvenientes pues como no había mucha gente el tráfico estaba muy fluido. El camino estuvo todo muy tranquilo hasta que...
Soy una "chofera" muy precavida. Antes de salir pasé por un mueble que hay en el pasillo de mi casa y me vino a la cabeza tomar el compresor de aire por si acaso. Algo raro, pues casi nunca lo hago (reviso la presión de las gomas antes de tomar carretera). Pues bien (ya se están imaginando lo que pasó, ¿verdad?). Como a la 1 de la mañana, en el trayecto entre San Pedro de Macorís y Juan Dolio, de pronto algo comenzó a sonar en mi jeepioneta. Me tiré al paseo y cuando nos bajamos del carro... una goma vacía.
Mi querido sobrino Memo me cambió la goma (tiene experiencia en esos quehaceres). Quiero agradecer especialmente a Sócrates y a Lean, quienes nos vieron en la autopista y se pararon a ayudarnos.

IMG_3064.JPG
Mi pobre niña sin zapato

Llegué a mi casa a eso de las 2 de la mañana, luego de repartir a todos los habitantes que venían conmigo.
Todo en el espíritu de la aventura, we had a great time.
Si quieren ver más fotos, hagan click aquí.

Thursday, November 02, 2006

Happy B-day Gi!


IMG_2900.JPG
Originally uploaded by Bracuta.
El Martes estuvo de cumpleaños mi amiga Gi, compañera no sólo de bonches sino también de trabajos anteriores.
Sorry I couldn't be there Gi, but you knew my "situation...
¡Que cumplas muchos más!

En la foto, Muri y Gi...

Bryan Adams 2nite!


Me toca carreterita hoy.
No me va a pasar como en el concierto de Sting, que por estar de ñoña no fui y hasta el sol de hoy todavía me estoy arrepintiendo...
¡Bryan Adams en Altos de Chavon esta noche!

Para más info, hagan click aquí

Wednesday, November 01, 2006

Fusion Hallow's Even @ Caribbean Sun

(La verdad es que los tengo mal acostumbrados a subir las fotos y videos de una vez... sorry por la tardanza, pero he estado enferma y super busy).

Resulta ser y viene a dar el caso que después de dar como 500 bandazos en el día, a eso de las 5 arranqué para la playa para disfrutar del bonche del mes: Fusion Hallow's Even @ Caribbean Sun. Estaba medio cansada, pero hacía mucho que no salía a un bonche y además tenía como ganas de dar par de pasitos, seeing as lo único que había escuchado el mes anterior había sido musiquita China, y aunque es muy linda, necesitaba mi dósis de "chuipi chuipi", como dice tía Mildred.

Llegué como a eso de las 5:30 pm. Habían unas cuantas personas (el bonche había comenzado desde la mañana), pero no tantas como esperaba. Me perdí a O'Neill y al otro grupo (realmente no sé quiénes eran), pero estaba tocando Desyn Masiello, a quien nunca había oido. El pana me asombró porque tocó muy bien; realmente me gustó mucho.





Luego subieron a escena los "Amigos Invisibles." Debo decir que estaba medio escéptica con ellos; tocan muy chulo (por lo menos las 2 canciones que conozco de ellos: "Ponerte en 4" y "La Vecina", y esta última ni la tocaron), pero como que no pegaban en un bonche de música electrónica. Sea como sea, la gente se lo gozó mucho (presente company included).



Luego de ellos subió otra persona a tocar, pero al ratito Ana se sintió medio enfermita y nos fuimos del bocnhe antes de que subiera Paul Oakenfold (no importa, ya lo he visto unas cuantas veces, la última en Ultra.

Sorry people, pero no tengo mucho que reportar, ya que me perdí el plato fuerte de la noche (dude, we are EVEN).

IMG_2897.JPG
Ana, yo y Yuri

IMG_2874.JPG
Israel y Gina

IMG_2877.JPG
Sagrario y Gina

IMG_2884.JPG
Vanessa, Muri, ... y Gi

IMG_2888.JPG
Mariel y Pao

IMG_2893.JPG
Ana, Goyo y Yuri

IMG_2908.JPG
Jochi y Gina

IMG_2904.JPG
Melina y ...

Como era Halloween, pensaba que me iba a topar con mucha gente disfrazada, pero no vi nada fuera de lo común. :-(

Del bonche en sí, estaba bueno. No WOW como el bonche de Tenaglia (creo que va a ser difícil superar ese, por lo menos por mucho tiempo). Creo que lo que pasa es que la gente como que no se acostumbra a bonchar tan temprano y a ver el sol al principio del bonche y no al final.

De nuevo y como siempre, muchas gracias a Pav Entertainment por nuestras taquillas. Un saludo super especial a Ramón Rodríguez (tus palabras me hicieron sentir super bien... :-)).

Si quieren ver unas cuantas fotos (no estaba mucho en eso, aparte de que tenía "oficio"), hagan click aquí.

Tuesday, October 31, 2006

Terracota con Clitina

Nuestro próximo paso fue visitar la ciudad de Xi’an. Con nuestra guía Clitina (estoy segura que quería decir Cristina, pero le tomamos cariño a la forma en la que pronunciaba su nombre occidental), nos dirigimos a conocer la historia del Ejército de Terracota.

Nota histórica: El primer Emperador de China, Qin Shi Huang(de la dinastía Qing, que se pronuncia Chin) y quien es conocido como quien unificó China, era un señor un poco “excéntrico”, para no decir otra cosa. Entre otras cosas, este señor fue el primero que comenzó con la construcción de la Gran Muralla. Una historia que me pareció muy linda de las cosas de este señor fue la siguiente:
(les aclaro que estos son hechos no confirmados, sólo transmito la información dada por Clitina y no puedo asegurar la veracidad de las misma)
Resulta ser que un día a este señor se le metió en la cabeza que él quería vivir para siempre. Para esto, llamó a uno de sus asesores y le encomendó salir por el mundo en busca del elixir de la vida. Este último le dijo que no había problema y le pidió que le diera provisiones para su viaje (militares, comida, “dinero”, barcos… y 300 niños). Me imagino que ustedes se quedaron igual que yo cuando me mencionaron los 300 niños… ¿y entonces? Resulta ser que este asesor no era para nada bruto; él sabía que el elixir de la vida no existía pero también sabía que no había forma de negarse a las peticiones del Emperador y si volvía sin el famoso elixir lo que menos podía pasarle era que el Emperador lo iba a mandar a matar. Pues bien, este señor tomó todas sus provisiones, incluyendo sus 300 niños, y se fue navegando hasta encontrar una isla desierta, donde se quedó (he ahí el motivo por el cual había pedido tantos niños) para fundar una nueva sociedad, que es lo que hoy conocemos como Japónit.
Eso si, no le digan esto a un Japonés porque se quilla (sorry Princesa, eso fue lo que me dijeron).
Siguiendo con la historia, ustedes saben que esos grandes Emperadores, Reyes y Faraones se pasaban la mitad de sus vidas planeando su muerte y por consiguiente el lugar donde los iban a enterrar. Al Emperador Qin se le metió en la cabeza que cuando el muriera quería que enterraran a su ejército con él para que lo protegieran en el más allá (les dije que era excéntrico). Luego de mucho debatir, sus asesores lo convencieron de que no era necesario enterrar a todo un ejército (por cierto, era vivos que los quería enterrar) y que sólo bastaba con enterrar réplicas de sus soldados, que se encargarían de protegerlo luego de su muerte.
Gracias a Dios el Emperador tuvo un momento de claridad y aceptó la idea de sus asesores. Mandó a construir réplicas exactas de todos y cada uno de sus soldados (incluyendo los caballos) en terracota. Miles y miles. Cuando digo réplicas exactas eso es lo que quiero decir; ninguna estatua es igual a otra, todas tienen características diferentes, rasgos diferentes, vestuarios diferentes…
De ahí los Soldados de Terracota.
Al morir el Emperador lo enterraron en el medio de su ejército. A la fecha todavía no se ha podido llegar a su tumba pues para evitar saqueos en ella hay una conjunción de químicos tal que si se llega a abrir hoy, todo lo que en ella está sería inservible. Al sol de hoy, los científicos están trabajando en la fórmula para evitar daños a la tumba y a lo que en ella se encuentra y quizás algún día le tecnología llegue al punto en que les permita entrar a la tumba sin mayores consecuencias.
Un punto interesante es que cuando terminaron de construir la tumba, mataron a todos aquellos que en ella habían trabajado para poder conservar el secreto. No fue sino hasta Siglos después, a mediados de los 70, cuando un campesino excavando para hacer un pozo encontró restos de terracota y de ahí se hizo el gran descubrimiento.

IMG_0430.JPG
En la fosa #1

Las excavaciones son impresionantes. Ver este gran ejército fue algo que me puso la piel de gallina. Filas y filas y estatuas tamaño natural… ¡increíble! En una de las fosas (son 3), los soldados estaban en excelente estado; hasta conservaban su pintura original. Al igual que sucedió con la Gran Esfinge, los químicos utilizados para la pintura se oxidaban al contacto con el aire por lo que decidieron re-enterrarlos y así poderlos conservar hasta tanto no descubramos la manera de evitar que nuestro ambiente los corrompa y dañe.

Una nota triste/jocosa. Aunque los soldados están ahí, nadie que no esté autorizado puede acercárseles o ponerles la mano (imagínense 2 millones de personas poniéndoles la mano… estarían destruidos). Antes permitían que grandes dignatarios bajaran a las excavaciones y tocaran las estatuas, pero hace unos años Bill Clinton estaba de visita y de pronto puso su mano en la cola de uno de los caballos… y la cola se desprendió. ¡Ustedes se imaginan qué vergüenza! A partir de ahí, sólo las personas que trabajan en las excavaciones y los curadores tienen acceso a los mismos.

IMG_0485.JPG
I did not break that horse's tail!
El caballo "descolado" por Clinton


También tuvimos la oportunidad de asistir a un show donde tocaron instrumentos clásicos chinos (muchos de los cuales hoy son reliquias). ¡Musiquita China de lo más lindita!

IMG_0613.JPG
El espectáculo de música China


Entre los otros lugares que visitamos estan la Muralla de Xi’an (que no forma parte de la Gran Muralla), la Puerta Sur de la Muralla, el Museo de Historia, el Edifico Flecha y vimos las Torres de Tambor y de Campana.

IMG_0662.JPG
La Puerta Sur

IMG_0676.JPG
La Torre de la Campana

IMG_0715.JPG
El Edificio Flecha

IMG_0353.JPG
Papi y mami a la entrada del Museo de Xi'an

IMG_0366.JPG
La Torre de Tambor

Visitamos la Pagoda del Ganso Salvaje; ahí fue mi episodio con el chinito cantando reggaeton (UGH!). En la noche nos llevaron a la esplanada de la pagoda para apreciar un espectáculo de agua y luces bellísimo que ocurre todas las noches y es gratis para todos. ¡Precioso!

IMG_0552.JPG
En la Pagoda del Ganso Salvaje

IMG_0654.JPG
El espectáculo de sonido y luces

Xi'an me gustó mucho, quizás porque nuestra guía Clitina nos llenó la estadía con mucha cultura e historias que me encantaron.

Si quieren ver más fotos, hagan click aquí

Nunca falta un pelo en una sopa...

Con tantas cosas por actualizar, vengo a podrirme... such is life.
Les demos el reguero de posts del viaje, el post de CompuExpo y el post de Hallows Even.
¡Toy enfelmita, así que tenganme paciencia plis!

Thursday, October 26, 2006

Entre ciudades prohibidas y murallas empinadas

Mentalizados y preparados para las próximas 13 horas, llegamos al aeropuerto temprano (no tan temprano como papi quería, pero con tiempo de sobra por cualquier inconveniente). Tomamos nuestro avión y zarpamos para Beijing.
Recordé cuando viajé en Egypt Air porque los letreros en el avión estaban en Inglés y Chino… El avión era un Boeing 747-400 bien cómodo, con pantallitas que nos informaban sobre nuestra ubicación, el tiempo, la temperatura, la distancia recorrida y a recorrer entre otras cosas (yeah, I love those perks).

IMG_0635.JPG
Hacia atrás y sobre el Polo Norte

Como era de imaginarse, todos los asistentes de vuelo eran Chinos (big surprise, ‘duh!), la comida era China, la mayoría de los pasajeros eran Chinos… sólo faltaba ver si las peliculitas que iban a proyectar eran Chinas. Pues de 4, 3 fueron Norteamericanas, con subtítulos en Chino. Vi nuevamente "Mission Imposible 3" y 3 que no había visto (RV", "The Sentinel y una peliculita China de los más buena que se llamaba "Aspirin".
Traté de dormir un poco, pero no pude hacerlo. El vuelo nos llevó sobre el Polo Norte y a cruzar la línea de fecha internacional. Unas horas después de despegar nos hicieron cerrar las ventanillas, entiendo yo para que nos fuéramos acostumbrando al cambio de hora. No pude aguantar la curiosidad y abrí mi ventanilla, para ver uno de los horizontes más bellos que he visto. No puedo decir con seguridad si estaba viendo la Aurora Boreal y si era por el efecto de estar en la transición del día y la noche, pero la vista era espectacular.

IMG_0638.JPG
Negro, rojo y azul

Llegamos a Beijing de noche y luego de juntarnos con nuestro guía nacional (Edward, que tuvo atenciones excelentes con nostros durante todo el viaje) y nuestro guía local (Xiao), fuimos a comer a un restaurante. Luego de la cena, nos llevaron a nuestro hotel.
Al otro día temprano comenzaba nuestra aventura.
El primer lugar que visitamos fue la Plaza Tiananmen. Algo que no les había comentado era que nuestro viaje coordinaba con el cierre del Festival de Otoño, fecha en la cual todos los Chinos se toman 7 días de vacaciones y donde aprovechan para visitar su país (la legislación China no establece períodos de vacaciones anuales como la nuestra… esta gente sólo toma vacaciones en fechas de celebración nacionales… go figure). Por este motivo miles de Chinos estaban en la Plaza (la plazoleta más grande del mundo), que a la vez contiene el Mausoleo donde están expuestos los restos del Secretario Mao. Hubiese querido ir a verlos, pero la fila era excesivamente larga. Por motivo del Festival y también de la celebración de los Juegos Olímpicos en el 2008, había muchas decoraciones en la Plaza. No pude evitar trasportarme aunque fuera por un segundo al pasado y recordar las manifestaciones que se llevaron a cabo en la Plaza en 1989y donde tantas personas perdieron la vida… cosas del mundo.

IMG_0666.JPG
Absorbiendo la experiencia

De ahí cruzamos la calle hacia la entrada de la Ciudad Prohibida.
Todos los que han visto la película “The Last Emperor” deben saber de lo que hablo. Este lugar era donde vivían los Emperadores y estaba cerrado a la entrada del pueblo. Como todo Beijing está en proceso de remodelación por los Juegos Olímpicos, gran parte de esta “ciudad” ya había sido remodelada pero quedaban ciertas zonas que tenían el acceso cerrado al público, pero en su lugar los andamios que las protegían tenían dibujados las figuras de los edificios y cosas que tapaban para que la gente pudiese “ver” lo que estaba detrás de ellos.

IMG_0024.JPG
Formando parte de la historia

Un poco de cultura:
Los colores imperiales eran el rojo y el amarillo. Si se ven esos colores en cualquier estructura esto significa que el edificio es Imperial. Así mismo, en los terminales de los techos clásicos se observan ciertas estatuitas en miniatura; esto también clasifica el rango de la persona que ocupa dicho edificio. Si no me equivoco, el máximo de estatuillas es de 8; esto implica que en este edificio vivía o era frecuentado por el Emperador.
¡Cuánto caminar!
Nos les voy a aburrir mucho con los templos y lugares que visité dentro de la ciudad. En las fotos podrán ver sus nombres y en Wikipedia podrán encontrar informaciones sobre dichos lugares (la información está más completa en inglés; en español no he encontrado mucha…).
¡Cuánta cultura! ¡Cuánta historia! Entendí claramente por qué este lugar ha sido nombrado como Herencia Cultural por la UNESCO.
Otro lugar que visitamos fue el Palacio de Verano, con sus precioso lago, imponentes montañas, barco de mármol... ¡impresionante y hermoso! De tanto caminar papi y mami se agotaron un poco, así que nos quedamos atrás del tour y disfrutamos tranquilamente del paisaje mientras ellos seguían caminando.

IMG_0168.JPG
Papi y mami a orillas del lago

Luego conocimos el Templo del Cielo. Un detalle curioso aquí: los Chinos creían que el Cielo era redondo y la tierra cuadrada. Por esto, en la mayoría de los edificios vimos estructuras redondas enmarcadas dentro de un cuadrado. Muchas edificaciones en sí eran redondas con murallas cuadradas. Aquí, como en muchos otros lugares, vimos personas practicando tai chi, bailando y simplemente disfrutando de los alrededores. En este lugar en específico vimos personas con grandes pinceles de agua, escribiendo poesías en las aceras (como entretenimiento y ejercicio).

IMG_0248.JPG
Camino al Cielo, como toda
niña buena


Ah... ¡la Gran Muralla China! Debo serles honesta: yo nunca pensé que iba a poder subir. Esta estructura es imponente y asombrante. Mis padres se quedaron abajo (en un pueblito turístico lleno de tiendecitas) y yo subí con el grupo, prometiéndome que no iba a andar mucho, pero más pudieron mis deseos de conocerla que mis impedimentos físicos. En el pueblito compré un bastón de escalar y comencé el recorrido. Subí cuchumil escalones (poco a poco, claro está) y comencé a escalar. Al principio fue con poco esfuerzo, pero a medida que caminaba se iba poniendo más y más empinado hasta un momento en que literalmente tenía que agarrarme de unos pasamanos y halarme con las manos centímetro por centímetro... ahí dije "ya" porque si no, iba a dejar el "bofe" botado medio a medio a la muralla.

IMG_0282.JPG
Si alguien ve un bofe por ahí,
les aseguro que no es mío


Miles de kilómetros a alturas imposibles, historia, cultura. Definitivamente me encantó.

En general, Beijing me gustó mucho, más por su historia que por su presente. Es una ciudad majestuosa; las avenidas son amplísimas (con la intención entiendo yo de poder hacer desfiles militares impresionantes...), pero no tienen mucha lluvia y por esto la ciudad se ve medio sucia. No sucia de basura (viven recogiendo hasta el más mínimo papelito), sino porque a la ciudad llega arena del Desierto de Gobi y esta se posa en los árboles y en todo, dando el aspecto de suciedad. Además, la neblina que nos acompañó durante toda nuestra estadía como que no ayudó mucho. ¡Hasta el Sol se veía rarísimo!

IMG_0648.JPG
El sol se podía ver directo

Como les había contado, en Beijing fue mi primera experiencia con los baños orientales. Les prometí una foto para que pudieran sentir el mismo "revoltillo estomacal" que yo sentí cuando vi el lugar dónde tenía que, bueno... you know. Sorry a aquellos delicados, pero aquí les va la foto:

IMG_0131.JPG
Eeeeew! Mind your pants!

Algo que me llamó mucho la atención fue la gran neblina que cubría toda la ciudad. Era increíble; podíamos ver hasta cierto punto pero luego todo era indistinguible. Este es el motivo por el cual muchas de las fotos que tomé, sobre todo en Beijing, no están muy claras que digamos. También nos llevaron a un lugar donde cultivan perlas de agua dulce y a un centro de medicina china (donde nos diagnosticaron nuestros males simplemente con tomarnos el pulso, y pegaron 100%).

En la próxima entrega les hablaré un poco más de la cultura China y de las cosas en general que me llamaron la atención en todo el país.

La próxima ciudad a conocer: Xi'an.

De más está decirles que cualquier pregunta al respecto de lo que les voy relatando pueden hacerla por medio de comments y con gusto les responderé o los guiaré a buscar la respuesta cuando no la sepa.

Para ver más fotos, Hagan click aquí.